NOTICIAS_RML

BOLETIN INFORMATIVO DOMINGO 2 DE NOVIEMBRE DE 2025  

Los Ayuntamientos de Castilla y León son los más desiguales de toda España

En León hay un 34% de concejalas y un 22% de alcaldesas. Con un 31% (2024) de Concejalas, Castilla y León es la Comunidad Autónoma con menos mujeres en los Ayuntamientos. Igualmente, con un 20% (2024) es una de las regiones con menos Alcaldesas.

Opinion03 de noviembre de 2025 SERGUEI SANZ GOMEZ
brecha_genero
brecha_genero

Durante el pasado curso 2024/2025, Serguei Sanz, natural de León, realizó su Trabajo de Fin de Grado (TFG) en Ciencias Políticas por la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) estudiando la presencia de las mujeres en los Ayuntamientos de CyL; trabajo en el que demostró la existencia del “Síndrome de Borgen” en nuestra Comunidad y por el que obtuvo Matrícula de Honor. 

La popular serie danesa “Borgen” inspiró a Nuria Valera, autora de “Feminismo para principiantes”, a describir el “síndrome de Borgen” por el cual las mujeres no solo acceden mucho menos a puestos de poder, sino que aguantan mucho menos tiempo en ellos en comparación a sus homólogos masculinos. Sanz en su TFG estudió los 88 principales Ayuntamientos de CyL, aquellos con más de 3.000 habitantes, desde 1999 a 2023, descubriendo que tan solo hubo un 18% de mujeres del total de alcaldes/as y que además ostentaron el cargo una media de 19 meses menos que los hombres. 

En el caso de León hubo un 21% de alcaldesas en los 25 años estudiados y duraron de media 69 meses menos que sus homólogos masculinos. En la provincia de León es donde encontramos, dentro de CyL, la mayor diferencia en el tiempo que mujeres y hombres ejercen el cargo de primer/a edil, pese a tener un mayor porcentaje de mujeres en las alcaldías de la provincia estas ostentan su cargo una media de 4 años frente a los 10 años de los hombres, una diferencia muy significativa[1]. 

En el citado TFG se comprueba una correlación entre el mayor número de habitantes de los municipios y el mayor porcentaje de concejalas, no así en el dato de alcaldesas. Debemos recordar que el Art. 44 bis de la LOREG establece cuotas de género en las listas electorales de los Ayuntamientos con más de 3.000 habitantes.  

Igualmente, Sanz estudió la desigualdad horizontal en las delegaciones de alcaldía de CyL viendo como las mujeres suelen ostentar concejalías como Servicios Sociales (79% mujeres), Igualdad (90%), Cultura (69%) y Educación (72%) y que los hombres suelen ocupar otras como Urbanismo (69%), Deportes (75%) y Medio Ambiente (62%) atestiguando una asignación de responsabilidades en función de los tradicionales roles de género. 

Por último, el autor concluye su TFG con el estudio de las fuerzas políticas. Únicamente Izquierda Unida (43%) y el Partido Socialista Obrero Español (37%) cumplen o se acercan a la paridad entre mujeres y hombres en los 2.248 Ayuntamientos de CyL. 


 
[1] En los municipios de más de 3.000 habitantes de la provincia, durante el periodo mencionado.

Últimas noticias
Te puede interesar
Logo-Agora

Agora País Llionés hace un análisis pausado sobre el pasado 16F

AGORA PAIS LLIONES
Opinion21 de marzo de 2025

A más de un mes vista de la manifestación 16F, en la que por enésima vez el pueblo mostró su hartazgo con el déficit democrático en nuestro territorio, Agora País Llionés hace una reflexión lejos de las necesidades oportunistas de pronunciarse de los temas que marca la agenda, y que por tanto permite una valoración pausada y en frío de lo que sucede en este país tras las manifestaciones masivas que marcan el signo inequívoco de la voluntad popular. Valoran siete puntos clave para entender la demanda leonesa y la situación en el marco político estatal.

Lo más visto