
Herido un varón de 29 años tras precipitarse con su vehículo por un terraplén en la N-536 cerca del embalse de Peñarrubia
Fue trasladado en estado grave al Hospital de El Bierzo.
Abordarán temas culturales, artísticos y de seguridad en montaña.
Montaña Leonesa07 de noviembre de 2024La organización Sangre Minera ha abierto el plazo de inscripción para diversas actividades educativas gratuitas dirigidas a los centros escolares de la Montaña Central de León. Este programa ofrece a los estudiantes la oportunidad de acercarse a temas de relevancia cultural, artística y de seguridad en montaña, para contribuir al conocimiento y aprecio de su entorno.
Los alumnos podrán participar en ‘masterclass’ y charlas impartidas directamente en sus colegios, en las que se abordarán la historia y tradiciones de la minería en la zona, talleres que buscan inspirar la creatividad de los estudiantes y conocimientos esenciales para el bienestar en la naturaleza.
Las actividades estarán disponibles en los centros educativos desde el 18 de noviembre hasta el 5 de diciembre y los centros escolares interesados en sumarse a esta iniciativa pueden contactar con Sangre Minera para consultar la disponibilidad y coordinar los detalles. Este programa educativo forma parte “del compromiso de Sangre Minera con la preservación y difusión del patrimonio cultural y natural de la Montaña Central, así como con la seguridad y educación de las nuevas generaciones”, señalan desde el colectivo.
Fue trasladado en estado grave al Hospital de El Bierzo.
Promining advierte que la situación “de ilegalidad” que se produce por parte de Minarsa “puede dar lugar a nuevos accidentes”.
La Junta de Castilla y León ha anunciado la creación y adecuación de tres nuevos miradores en el Parque Nacional de Picos de Europa y en el Parque Regional de la Montaña de Riaño y Mampodre, con el objetivo de realzar el valor paisajístico de las carreteras de la zona y fomentar el turismo de naturaleza en la provincia de León.
Puente informa de que pasadas las 23 horas llegaron a la capital leonesa, tras registrar problemas de acoplamiento de una locomotora.
El Bierzo y la Montaña Occidental acogerán intervenciones por importe de otros cinco millones.
Brugos de Fenar celebró este sábado su ya tradicional acto de reconocimientos, que alcanza su cuarta edición, con motivo de la festividad de San Jorge.
España comienza a recuperar la normalidad tras el histórico apagón que dejó sin electricidad a casi toda la península ibérica el lunes 28 de abril. A las 12:33 horas, una súbita pérdida de 15 gigavatios de generación eléctrica —equivalente al 60% de la demanda en ese momento— provocó el colapso del sistema eléctrico nacional. Red Eléctrica informó que para las 6:00 de la mañana del martes se había restablecido más del 99% del suministro, con todas las subestaciones operativas.
Los únicos problemas del suministro se registran en zonas de El Bierzo y Villablino.
El coleccionista y comisario de la exposición temporal que se puede visitar en el Museo hablará sobre su colección y las artes decorativas a partir de las 20 horas.
El alcalde subraya el papel de las “precursoras y transgresoras de todas las épocas”.
Marina Pedraja Crespo era alumna de cuatro curso del Grado de Ciencias Ambientales.