
Un atropello se salda con una peatona y un motociclista heridos en León
En la avenida Alcalde Miguel Castaño.
La Junta de Castilla y León incrementa un 20 por ciento los convenios para que haya empleo en los pueblos.
Provincia25 de febrero de 2025La Agrupación de Municipios Mineros de Castilla y León (Amumi) hizo hoy un llamamiento a las empresas privadas para que inviertan en proyectos que ayuden a revivir los pueblos que se encuentran en transición, tras el cierre de las explotaciones mineras.
Así lo pidió hoy su presidente, el también alcalde de Toreno (León), Vicente Mirón, durante la celebración de la asamblea general de Amumi, celebrada en Ponferrada. Mirón lamentó que siga sin llegar esa inversión privada que ayude a revitalizar las antiguas cuencas mineras. “Estamos teniendo problemas porque el sector empresarial privado no se suma. Exigimos al sector público que sea motor de atracción, pero el sector privado no llega”, lamentó Mirón.
El presidente de Amumi mantuvo que el cometido de este colectivo es “el mantenimiento diario de los pueblos, lo del día a día”, como labor complementaria a la que desarrolla la Asociación de Comarcas Mineras, Acom, más centrada en negociar los asuntos relacionados con la transición justa y los grandes proyectos que deben llegar a los municipios.
“Los proyectos que vienen de transición son muy importantes como motor económico para tirar luego de proyectos privados o públicos, pero los pueblos hay que tenerlos abiertos día a día para cuando lleguen esas iniciativas. Y en eso estamos, en ver cómo gestionamos el empleo que llega desde el Servicio Público de Empleo de Castilla y León, Ecyl, y ver cómo hacemos para mantener la actividad a la espera de que los demás proyectos salgan adelante. Sin nuestro trabajo sería muy complicado que los pueblos siguiesen con vida”, explicó Mirón.
En ese sentido, agradeció la colaboración de la Junta de Castilla y León, especialmente desde que tomó posesión el actual Ejecutivo, ya que “ la administración anterior era un poco más reticente y ahora sí hemos avanzado”. En ese sentido el presidente de Amumi reconoció que se han mejorado esos convenios con el Gobierno Autonómico, con un incremento de un 20 por ciento en la financiación que ayudará a paliar la pérdida registrada en los últimos años, en los que muchos ayuntamientos se veían obligados a complementar el dinero que llegaba desde la Junta para que los trabajadores pudiesen tener un sueldo que les ayudase a paliar el incremento de los precios.
“Hemos estado hablando con la Junta y sí es cierto que no tenemos todo lo que hemos pedido pero vamos avanzando”, agradeció Mirón. “Hemos conseguido que esos convenios sean más flexibles, tengan una mayor duración en el tiempo para poder gestionar los recursos y también una reivindicación importante, el incremento de la partida presupuestaria. Nos viene muy bien porque los recursos económicos van bajando y necesitamos de estos planes para seguir trabajando día a día a la espera de que aparezcan estos proyectos económicos y poder mantenernos sin ayuda estatal”, remarcó.
Por su parte, el delegado de la Junta en León, Eduardo Diego, acudió a la asamblea como muestra del apoyo del Gobierno de Castilla y León a las comarcas mineras. Recordó que a finales de 2023 se prorrogó el Plan de Dinamización de las Comarcas Mineras, con una inversión global de 84 millones de euros. “Trabajamos con los 43 municipios incorporados al área de influencia de las comarcas mineras para dotarlos de financiación para proyectos que tienen que ver con el empleo, con energías renovables o el turismo con la intención de que sigan siendo un motor de economía y desarrollo”, indicó.
Por su parte el presidente de la Diputación de León, Gerardo Álvarez Courel, también se mostró dispuesto ayudar a estos Ayuntamientos “en la medida de nuestras posibilidades”. “Siempre hemos dicho que desde la Diputación estamos para colaborar en lo que se necesite, siempre nos hemos puesto a disposición de los municipios mineros y en la medida que podemos colaborar lo hacemos”, dijo.
Courel insistió en que sí hay una “transición justa”, en contra de las opiniones de gran parte de la sociedad, que no ve que las cuencas mineras estén resurgiendo. “Tenemos el recuerdo de los fondos Miner y lo que supuso en cuanto a crítica de que no fueron suficientes o no generaron el empleo o la riqueza que deberían generar y lo que sí está claro es que este Gobierno de España lo que está haciendo es verificar que ahora los fondos que lleguen sean eficaces. ¿Tardan en llegar?, sí. ¿Deberían haber llegado antes? . También. Pero lo que está claro es que lo que llega lo hace con todos los parabienes y soluciones que estamos demando”, señaló.
Por último Courel también reclamó que los proyectos privados que lleguen no lo hagan supeditados a subvenciones. “España no puede ser un país de subvenciones, la iniciativa privada tiene que marcar su línea de viabilidad económica sin subvenciones. Que luego llegan, pues pueden alcanzar sus objetivos más rápido, pero no puede fiar su actividad solo a ayudas”, finalizó.
En la avenida Alcalde Miguel Castaño.
El Partido Animalista PACMA ha denunciado ante el Seprona un presunto delito de maltrato animal durante una cacería en Vegacervera en la que cinco perros y un jabalí perecieron ahogados al caer a un canal.
Con un plazo de redacción de seis meses
Mañana comienza el periodo para la recogida de avales, que se cerrará el próximo 3 de marzo.
El jurado elige el poemario ‘Una huella hacia dónde’ por su carácter “reflexivo, imaginativo e indagador”.
Coalición por El Bierzo lamenta que “uno de los requisitos para mantener la medicina forense es tener el Grado de Medicina desde el primer curso”
Aseguran que si Diego Moreno gana las primarias, trabajarán con él "desde el primer día".
Cuatro equipos de las universidades públicas de Burgos, Salamanca, León y la Pontificia de Salamanca se enfrentarán a retos relacionados con la auditoría de cuentas.
La Consejería de Educación abre su propia investigación enfocada a estudiar medidas que ayuden a concienciar sobre los peligros de las nuevas tecnologías.
La fiesta comienza este sábado con el tradicional Entroido Berciano de Alegría Berciana
Desestima el recurso de la defensa y de la Asociación de Víctimas de la Guardia Civil y mantiene los 42 años y medio de prisión por matar a su vecino y al jefe de la Unidad Especial de Intervención.
El número de prestaciones aumenta un 1,1%, hasta las 630.458.
El Partido Animalista PACMA ha denunciado ante el Seprona un presunto delito de maltrato animal durante una cacería en Vegacervera en la que cinco perros y un jabalí perecieron ahogados al caer a un canal.
En la avenida Alcalde Miguel Castaño.