
Un joven de 25 años resulta herido tras el choque de tres coches en León
Presenta una brecha en la cabeza.
La participación femenina en el sector agrario de Castilla y León sigue siendo minoritaria, con una diferencia de más de siete puntos respecto a los hombres. La desigualdad también se extiende a la titularidad de explotaciones y órganos directivos de cooperativas.
CyL26 de julio de 2025En Castilla y León, apenas el 2,5 % de las mujeres en edad laboral trabaja en el sector primario, frente al 9,6 % de los hombres. Esta diferencia de más de siete puntos sitúa a la Comunidad entre las regiones con mayor brecha de género en el ámbito agrario, solo superada por Extremadura y Murcia. La participación femenina se encuentra por debajo de la media nacional y muy lejos de autonomías como Andalucía o Galicia, donde la incorporación de mujeres al campo es más significativa.
El informe que analiza la distribución del empleo agrario con enfoque de género revela que Castilla y León ocupa el cuarto lugar en porcentaje de población activa dedicada al sector primario, pero cae al séptimo cuando se analiza solo el empleo femenino. Además, el desempleo afecta en mayor medida a las mujeres del sector, con una tasa 7,2 puntos superior a la de los hombres.
En cuanto a la titularidad de las explotaciones, las mujeres representan el 28,1 % en Castilla y León, una cifra cercana a la media nacional. Sin embargo, la proporción varía según el tipo de producción. Las mujeres son mayoría en la gestión de explotaciones de viñedo, cultivos leñosos y frutales, donde superan el 30 %. Por el contrario, en la mayoría de las actividades ganaderas su presencia cae por debajo del 20 %, con especial desigualdad en el bovino de leche (10 %) y el ovino-caprino (13,9 %).
La participación de las mujeres también es baja en el ámbito cooperativo. Solo el 18 % de las personas socias de primer grado en cooperativas agrarias de la Comunidad son mujeres, muy por debajo de regiones como Galicia o Andalucía. La situación es aún más desigual en los consejos rectores, donde la presencia femenina no alcanza el 8 %, y solo el 2 % de las presidencias están ocupadas por mujeres.
Pese a estos datos, Castilla y León supera la media nacional en cuanto a la representación femenina en los órganos de dirección de cooperativas, con un 17 %, aunque sigue siendo una de las regiones con mayor desequilibrio general en el reparto de responsabilidades y oportunidades en el sector primario.
Presenta una brecha en la cabeza.
Celebró la XVI edición en una cita que contó también con la Feria Multisectorial y Agroalimentaria.
El viñedo de secano alcanza ya un valor medio en la Comunidad de 13.538 euros, un 21,8% más que hace cinco años.
El Parque Tecnológico de Boecillo (Valladolid) cerró 2024 con seis empresas menos y un centenar de trabajadores perdidos, mientras que el de León sumó una nueva compañía y 152 empleos directos. La evolución marca una tendencia divergente entre ambos complejos tecnológicos de Castilla y León.
Desde el inicio de la Vuelta Ciclista Española, colectivos en Castilla y León han intensificado sus protestas pacíficas en apoyo al pueblo palestino, en respuesta a la escalada de violencia en Gaza y Cisjordania, con centenares de muertes, destrucción y hambre organizadas.
Unión del Pueblo Leonés llevará al pleno autonómico una Proposición No de Ley con medidas para mejorar el operativo contra los incendios forestales tras un verano marcado por la pérdida de vidas humanas, viviendas y miles de hectáreas en las provincias de León, Zamora y Salamanca.
Cuatro incendios forestales se han declarado este sábado en distintas comarcas de la provincia de León en un intervalo de poco más de una hora. Los fuegos se localizaron en Acebedo, Torre de Babia, Toral de Fondo y Garaño, y han requerido la intervención de cerca de quince medios de extinción.
El varón fue trasladado al Hospital del Bierzo.
El Parque Tecnológico de Boecillo (Valladolid) cerró 2024 con seis empresas menos y un centenar de trabajadores perdidos, mientras que el de León sumó una nueva compañía y 152 empleos directos. La evolución marca una tendencia divergente entre ambos complejos tecnológicos de Castilla y León.
La capital leonesa celebrará entre el 17 y el 21 de septiembre la quinta edición del festival “León es Acción – Lexploitation”, con conciertos de bandas internacionales, sesiones de DJ, exposiciones y actividades paralelas como la concentración de scooters clásicas Lex Run!
Una veintena de efectivos trabajan en la zona.