NOTICIAS_RML

BOLETIN INFORMATIVO DOMINGO 23 DE NOVIEMBRE DE 2025 

La brecha de género persiste en el campo de Castilla y León: solo el 2,5 % de las mujeres trabaja en el sector primario

La participación femenina en el sector agrario de Castilla y León sigue siendo minoritaria, con una diferencia de más de siete puntos respecto a los hombres. La desigualdad también se extiende a la titularidad de explotaciones y órganos directivos de cooperativas.

CyL26 de julio de 2025RMLRML
GANADERA LEONESA
GANADERA LEONESA

En Castilla y León, apenas el 2,5 % de las mujeres en edad laboral trabaja en el sector primario, frente al 9,6 % de los hombres. Esta diferencia de más de siete puntos sitúa a la Comunidad entre las regiones con mayor brecha de género en el ámbito agrario, solo superada por Extremadura y Murcia. La participación femenina se encuentra por debajo de la media nacional y muy lejos de autonomías como Andalucía o Galicia, donde la incorporación de mujeres al campo es más significativa.

El informe que analiza la distribución del empleo agrario con enfoque de género revela que Castilla y León ocupa el cuarto lugar en porcentaje de población activa dedicada al sector primario, pero cae al séptimo cuando se analiza solo el empleo femenino. Además, el desempleo afecta en mayor medida a las mujeres del sector, con una tasa 7,2 puntos superior a la de los hombres.

En cuanto a la titularidad de las explotaciones, las mujeres representan el 28,1 % en Castilla y León, una cifra cercana a la media nacional. Sin embargo, la proporción varía según el tipo de producción. Las mujeres son mayoría en la gestión de explotaciones de viñedo, cultivos leñosos y frutales, donde superan el 30 %. Por el contrario, en la mayoría de las actividades ganaderas su presencia cae por debajo del 20 %, con especial desigualdad en el bovino de leche (10 %) y el ovino-caprino (13,9 %).

La participación de las mujeres también es baja en el ámbito cooperativo. Solo el 18 % de las personas socias de primer grado en cooperativas agrarias de la Comunidad son mujeres, muy por debajo de regiones como Galicia o Andalucía. La situación es aún más desigual en los consejos rectores, donde la presencia femenina no alcanza el 8 %, y solo el 2 % de las presidencias están ocupadas por mujeres.

Pese a estos datos, Castilla y León supera la media nacional en cuanto a la representación femenina en los órganos de dirección de cooperativas, con un 17 %, aunque sigue siendo una de las regiones con mayor desequilibrio general en el reparto de responsabilidades y oportunidades en el sector primario.
 

Últimas noticias
AYUNTAMIENTO DE VILLAQUILAMBRE

Cruz Roja pone en marcha un nuevo itinerario sociolaboral para mejorar el acceso al empleo en Villaquilambre

RML
Provincia24 de noviembre de 2025

Cruz Roja ha iniciado un itinerario sociolaboral dirigido a 16 personas vulnerables del municipio de Villaquilambre, con especial atención a quienes están desempleadas o perciben la renta garantizada de ciudadanía. El programa arranca este miércoles 26 de noviembre y se extenderá hasta abril de 2026, con el objetivo de reforzar competencias y facilitar la inserción laboral de los participantes.

cartel_mesa_redonda

La Universidad de León analiza las opciones reales para un futuro Estado palestino en los territorios ocupados

RML
León24 de noviembre de 2025

La Facultad de Derecho de la Universidad de León celebrará el jueves 27 de noviembre una mesa redonda centrada en las posibilidades actuales de creación de un Estado palestino en los territorios ocupados por Israel. El encuentro, programado a las 11 horas en el Salón de Grados, contará con las intervenciones de los profesores Alejandro Díez Gutiérrez y David Villar Vegas.

Te puede interesar
Lo más visto
PRESENTACION EN LEON DE ROBO EN EL MUSEO DEL PRADO

Diego Buenosvinos presenta en León su novela ‘Robo en el Museo del Prado’

RML
León23 de noviembre de 2025

La novela ‘Robo en el Museo del Prado’, del escritor Diego Buenosvinos, se presentará el 29 de noviembre de 2025 a las 19.00 horas en el Hotel Camarote Madrid, ubicado en la calle Dámaso Merino 1 de León. El acto contará con la participación del escritor Manuel Suárez González, que será el encargado de introducir la obra ante el público asistente.