
Medios del Ejército y de otros países de Europa llegan a León para colaborar en el dispositivo contra incendios
La situación mantiene cortadas varias carreteras y cerca de 5.000 vecinos desalojados de 72 localidades.
La escritora leonesa Macu García presentará el domingo 27 de julio en el Museo de la Siderurgia y la Minería de Sabero su segunda novela, La Lectora, acompañada por la gestora cultural Mercedes González Rojo. El acto tendrá formato de conversación pública.
Montaña Leonesa25 de julio de 2025La Lectora es una novela que aborda la experiencia de la soledad desde una perspectiva íntima y crítica, con una protagonista marcada por el sentimiento de exclusión desde su nacimiento. Karina, el personaje principal, considera su llegada al mundo como un error, y a partir de esa percepción se construye una existencia centrada en el aislamiento, la introspección y el cuestionamiento constante de su entorno.
La obra desarrolla un entramado de personajes que reflejan distintas formas de marginación social. Entre ellos destaca Vanesa, una figura central en varias etapas del relato, que experimenta el conflicto entre su identidad de género y un entorno que no acepta la disonancia entre cuerpo y alma. La novela plantea así un recorrido por temas como la independencia personal, la identidad sexual, la vulnerabilidad femenina en la edad adulta y la presión de un sistema que excluye a quienes no se ajustan a sus normas.
La historia presenta también un análisis de las relaciones de poder, centrado en la manipulación emocional ejercida desde posiciones de fuerza sobre personas especialmente sensibles. A lo largo de la narración, la literatura adquiere un papel central como refugio, vía de transformación y mecanismo de resistencia. El personaje de Lucrecia, librera y amiga de la protagonista, encarna esa función mediadora de los libros como herramientas de pensamiento y autoconocimiento.
La autora incorpora además elementos del erotismo literario como parte de la construcción del relato, haciendo referencia explícita a la colección La sonrisa vertical. Este enfoque se integra en el discurso de la novela como expresión del deseo y como vía alternativa para canalizar las emociones.
Macu García plantea con esta obra una reflexión sobre la diferencia, el sufrimiento no visible y la posibilidad de encontrar sentido incluso en medio de un relato de pérdida o exclusión. La presentación en Sabero servirá para profundizar en el proceso creativo de la autora y en los temas centrales de una novela que interpela al lector desde lo personal y lo colectivo.
La situación mantiene cortadas varias carreteras y cerca de 5.000 vecinos desalojados de 72 localidades.
Miguel critica que la falta de organización provoca que “se estén gastando los medios innecesariamente”
El pueblo leonés de Camposolillo acogerá el próximo sábado 23 de agosto su 20º Encuentro Anual de Amigos y Vecinos, una cita que reúne cada verano a antiguos residentes, descendientes y allegados para mantener viva la memoria de la localidad, desalojada en los años sesenta tras la construcción del pantano del Porma.
Los palistas Guillermo Fidalgo y Raquel Carbajo se colgaron el oro en la modalidad clásica del Campeonato de España de aguas bravas, disputado en el canal Alejico, tras marcar diferencias claras sobre sus rivales.
Había sido visto por última vez en la zona del columpio a la que acuden numerosos turistas
Los vecinos están movilizados y muchos se niegan a evacuar ante la falta de efectivos para defender las casas.
Un incendio forestal declarado en la localidad de Olleros de Sabero, en el municipio leonés de Sabero, fue controlado en la noche de este miércoles tras algo más de hora y media de actuación de los equipos de extinción. El fuego, que comenzó a las 19:50 horas del 13 de agosto, permanece en fase de perimetración para evaluar la superficie afectada.
Los teléfonos móviles en Picos de Europa y en toda la Montaña Leonesa han recibido una alerta de emergencia que advierte del riesgo extremo de incendios forestales. La llamada a la prudencia coincide con la celebración de fiestas locales, donde la manipulación de petardos y el consumo de alcohol aumentan la posibilidad de incidentes que podrían derivar en nuevos focos.
Las personas desalojadas en estos tres municipios serán atendidas en el pabellón de Saldaña.
“Mientras podamos, nos quedamos”, afirman.
“Necesitamos al Ejército, es una cuestión de Estado” , insiste el delegado territorial de la Junta.