
La ULE y la empresa Futurismo Azores Adventures se unen para desarrollar iniciativas conjuntas de turismo sostenible y conservación marina
La Universidad podrá acceder a contextos reales para comprobar la aplicación de sus investigaciones.
León25 de julio de 2025
La Universidad de León y la empresa Futurismo Azores Adventures alcanzan un acuerdo de colaboración con el objetivo de desarrollar iniciativas conjuntas relacionadas con el turismo sostenible, la conservación marina y la educación ambiental, con especial atención a cambios en los comportamientos de los turistas para la conservación.
La doctora en Neurociencia del Consumidor y profesora en la ULE, Aroa Costa, explica que el principal objetivo de este acuerdo “es promover el intercambio de conocimientos y el desarrollo de proyectos colaborativos que integran un poco de ciencia, sensibilización y experiencias turísticas que sean comprometidas con el entorno natural”. Se trata de “una alianza que fortalece la conexión entre el ámbito académico y el empresarial y también contribuye al avance de un modelo turístico más consciente y regenerativo”.
La firma de este convenio permitirá a la Universidad acceder a contextos reales para comprobar la aplicación de las investigaciones y a la empresa enriquecer su oferta con enfoques innovadores basados en evidencia científica.
Además, sienta las bases para futuras investigaciones aplicadas al comportamiento turístico, centradas en la interacción con la fauna marina, la eficacia de los mensajes de conservación, y la integración de contenidos educativos en las actividades ofrecidas por Futurismo.
Costa ya realizó una movilidad a la sede de Futurismo, en las islas Azores, donde impartió una formación especializada al equipo de la empresa sobre la aplicación de técnicas neurofisiológicas para comprender el comportamiento del turista, así como para el diseño de experiencias enfocadas en la biodiversidad marina y su conservación.


Las Cortes aprueban una iniciativa para apoyar el riego tradicional en pueblos de menos de 1.000 habitantes
La Comisión de Agricultura de las Cortes de Castilla y León aprobó este miércoles una proposición que insta a la Junta a crear una línea de ayudas para municipios pequeños y juntas vecinales con el fin de mantener y modernizar las infraestructuras de riego tradicionales. La medida busca facilitar la agricultura de autoconsumo y frenar el abandono rural.

La biblioteca de León acoge la exposición 'Rolando 2:15 – 2:45. 50 años de la primera masacre de ETA'
Se podrá visitar hasta el 30 de septiembre.

La Facultad de Filosofía y Letras de la ULE estrena la exposición 'Territorios de leyenda'
Pretende acercar a la sociedad a las leyendas de la provincia de León.

Guido Bianchini y Valmuz protagonizan este sábado el ciclo de música modernista de León
Se trata de dos actuaciones enmarcadas en la IV Feria Modernista de la ciudad.

Las proyecciones en la catedral de León y en San Isidoro cambian de horario desde este sábado
Están previstas a las 22.15 en la Pulchra Leonina y a las 23 horas, en San Isidoro.

La Junta reúne por primera vez al equipo interinstitucional para impulsar la regeneración y recuperación de Las Médulas
Se ha avanzado en la elaboración de un cronograma de actuaciones e identificar el papel de cada integrante.

Fresno de la Vega acoge a la sexta familia del Proyecto Repuebla de la Diputación de León
Una familia procedente de Argentina, con nacionalidad italiana, se ha asentado en Fresno de la Vega dentro del Proyecto Repuebla. Con su llegada ya son 24 las personas que han fijado residencia en la provincia desde el inicio del programa el pasado mes de julio.

La Casa del Parque de Babia y Luna en Riolago, celebra el 856 aniversario de la estancia del rey Fernando II en Babia
El Palacio de los Quiñones acoge actividades para público de todas las edades.

Las Cortes aprueban una iniciativa para apoyar el riego tradicional en pueblos de menos de 1.000 habitantes
La Comisión de Agricultura de las Cortes de Castilla y León aprobó este miércoles una proposición que insta a la Junta a crear una línea de ayudas para municipios pequeños y juntas vecinales con el fin de mantener y modernizar las infraestructuras de riego tradicionales. La medida busca facilitar la agricultura de autoconsumo y frenar el abandono rural.
