
La biblioteca de León acoge la exposición 'Rolando 2:15 – 2:45. 50 años de la primera masacre de ETA'
Se podrá visitar hasta el 30 de septiembre.
Están previstas a las 22.15 en la Pulchra Leonina y a las 23 horas, en San Isidoro.
León03 de septiembre de 2025Las proyecciones sobre la fachada de la catedral de León y San Isidoro modifican su horario a partir de este sábado, 6 de septiembre, pasando a poder verse a las 22.15 y a las 23 horas, respectivamente.
En el caso de la Catedral, se podrá seguir disfrutando de la versión dedicada a la Virgen Blanca, una adaptación del espectáculo ‘Una historia narrada en piedra’ en cuya parte final se explica de manera pormenorizada la figura que se encuentra en el pórtico occidental de la Pulchra Leonina, conocida también como la Virgen de las Nieves.
Un trabajo de luz y sonido, llevado a cabo a través de la técnica del video mapping, con el que se proyecta la historia de la propia Catedral de León desde que albergó unas termas hasta el templo gótico de hoy. Además de las imágenes en 3D, las proyecciones cuentan con música y una locución que ayuda a guiar al espectador a través de los siglos.
El espectáculo de luz y sonido que se proyecta sobre la fachada de la Real Basílica de San Isidoro es obra del francés Xavier de Richemont, que narra alguno de los episodios históricos importantes como la contribución leonesa a la conquista de América o la rebelión de los leoneses contra los invasores franceses en la Guerra de la Independencia. El Musac y los colores catedralicios simbolizan en esta proyección la época actual de León. La duración de la proyección es de unos quince minutos.
En octubre se mantendrán esos horarios y los espectáculos serán los días 4, 11 y 18 en la catedral, y 11 y 18 en San Isidoro. En la primera las proyecciones se retomarán en fechas navideñas con una proyección especial dedicada a estas celebraciones.
Se podrá visitar hasta el 30 de septiembre.
Una familia procedente de Argentina, con nacionalidad italiana, se ha asentado en Fresno de la Vega dentro del Proyecto Repuebla. Con su llegada ya son 24 las personas que han fijado residencia en la provincia desde el inicio del programa el pasado mes de julio.
Se podrá visitar hasta el 30 de septiembre.
Pretende acercar a la sociedad a las leyendas de la provincia de León.
Se trata de dos actuaciones enmarcadas en la IV Feria Modernista de la ciudad.
Destacan su publicación sobre Botines donde desgrana la historia de este edificio.
El fuego de Fasgar, en León, bajó en las últimas horas al nivel cero, por lo que Medio Ambiente ha decretado el descenso de la situación operativa al nivel 1.
El Teatro Villafranquino de Villafranca del Bierzo acogerá este sábado el primer concierto del IV ciclo ‘Compositores leoneses’, una programación que visitará doce municipios de la provincia entre el 6 y el 28 de septiembre. El certamen conmemora el 50 aniversario del Cancionero del Reino de León de Ángel Barja y rendirá homenaje a quienes lucharon contra los recientes incendios forestales.
Un varón ha sido detenido en San Andrés del Rabanedo como presunto autor de los delitos de corrupción de menores y agresión sexual contra un joven de 17 años. Los hechos ocurrieron el 11 de agosto y el Juzgado de Guardia decretó su ingreso en prisión preventiva tras la puesta a disposición judicial.
Uno de las víctimas es un menor de tres años.
Ganaderos afectados por los incendios reclaman ayudas efectivas durante más tiempo y consideran “correcta” la respuesta de la Junta, que deberá prolongarse varios meses.