NOTICIAS_RML

BOLETIN INFORMATIVO LUNES 24 DE NOVIEMBRE DE 2025 

El congreso ‘El monstruo y el miedo’ cita en la ULE a expertos internacionales para explorar la relación entre la monstruosidad y lo humano

Comparten conocimientos sobre el papel del monstruo como símbolo de alteridad, transgresión y reflexión ética.

León14 de octubre de 2025RMLRML
programa_definitivo_congreso_el_monstruo_y_el_miedo_page-0001
programa_definitivo_congreso_el_monstruo_y_el_miedo_page-0001

La Universidad de León celebra durante tres días el congreso internacional ‘El monstruo y el miedo. Indagaciones sobre la monstruosidad y su relación con lo humano’, que reúne a investigadores y especialistas internacionales de distintas disciplinas para analizar cómo las representaciones de lo monstruoso y del miedo han contribuido a definir lo humano a lo largo de la historia.
El encuentro busca dar visibilidad a los resultados de investigación más recientes sobre lo monstruoso, promover el diálogo entre diferentes enfoques —literario, artístico, histórico, filosófico y cultural— y profundizar en cómo el miedo y la monstruosidad actúan como espejos de la condición humana.
Durante las tres jornadas, la cita aborda temas que van desde las representaciones del monstruo en la Edad Media hasta su resignificación en la cultura contemporánea, pasando por el estudio de la alteridad en los mundos hispánicos y latinoamericanos. El programa incluye ponencias, mesas redondas y sesiones de debate, así como espacios para la presentación de comunicaciones por parte de jóvenes investigadores.
El congreso, enmarcado en la programación de Extensión Universitaria, se desarrolla en modalidad presencial en la Facultad de Filosofía y Letras y online síncrona, con una duración total de 20 horas y está dirigido por el doctor en Historia Dario Testi y el doctorando de Filología hispánica de la ULE, Daniele Arciello.
Entre los ponentes destacan las doctoras Imelda Martín Junquera (ULE), Natalia Álvarez Méndez (ULE), el biólogo, escritor y profesor Antonio Reguera Feo (ULE), la doctora Izaskun Álvarez Cuartero (Universidad de Salamanca), el doctor Iván Rega Castro (ULE), la catedrática de Historia de América Carmen Martínez Martínez (Universidad de Valladolid) o el doctor Jesús Paniagua Pérez (ULE).
Además, a lo largo del congreso habrá comunicaciones de Beatriz García Prieto (ULE), Isabella Gordillo Ordóñez (Universidad de Cádiz), Ivonne Ayala (Dallas College, Eastfield Campus), Roberto García Sánchez (Universidad Europea de Canarias), Santiago Lucendo Lacal (Universidad Complutense de Madrid), Sandra Huaringa Niño (University College London), María del Mar Albero Muñoz (Universidad de Murcia) o Cláudia Costa Pires (Universidad de Oporto).
La organización corre a cargo del Instituto de Humanismo y Tradición Clásica, el Grupo de Investigación Reconocido ‘Humanistas’ y la Facultad de Filosofía y Letras de la ULE, con el apoyo del Máster Universitario en Cultura y Pensamiento y la colaboración del Vicerrectorado de Inclusión, Igualdad y Proyección Social.

Últimas noticias
GERARDO ALVAREZ COUREL CON NICANOR SEN

La Diputación de León organiza en Camponaraya una jornada informativa sobre violencia de género dirigida al medio rural

RML
Provincia24 de noviembre de 2025

La Diputación de León celebrará el próximo 11 de diciembre una jornada informativa sobre violencia de género en Camponaraya, destinada principalmente a mujeres del medio rural. La institución provincial considera que la dispersión territorial y la falta de recursos en los pueblos dificultan que las víctimas puedan denunciar y acceder a apoyo especializado.

ACTO DE ENTREFA DE RECONOCIMIENTOS MENINAS 2025

Castilla y León gestiona más de 5.000 casos activos de violencia machista y supera las 3.000 denuncias en el primer semestre del año

RML
León24 de noviembre de 2025

Castilla y León mantiene abiertos más de 5.000 casos de violencia contra la mujer, mientras que en los seis primeros meses del año se registraron más de 3.000 denuncias. Estos datos fueron expuestos en León durante la entrega de los Reconocimientos Meninas 2025, un acto presidido por el delegado del Gobierno en la Comunidad, Nicanor Sen.

Te puede interesar
ACTO DE ENTREFA DE RECONOCIMIENTOS MENINAS 2025

Castilla y León gestiona más de 5.000 casos activos de violencia machista y supera las 3.000 denuncias en el primer semestre del año

RML
León24 de noviembre de 2025

Castilla y León mantiene abiertos más de 5.000 casos de violencia contra la mujer, mientras que en los seis primeros meses del año se registraron más de 3.000 denuncias. Estos datos fueron expuestos en León durante la entrega de los Reconocimientos Meninas 2025, un acto presidido por el delegado del Gobierno en la Comunidad, Nicanor Sen.

cartel_mesa_redonda

La Universidad de León analiza las opciones reales para un futuro Estado palestino en los territorios ocupados

RML
León24 de noviembre de 2025

La Facultad de Derecho de la Universidad de León celebrará el jueves 27 de noviembre una mesa redonda centrada en las posibilidades actuales de creación de un Estado palestino en los territorios ocupados por Israel. El encuentro, programado a las 11 horas en el Salón de Grados, contará con las intervenciones de los profesores Alejandro Díez Gutiérrez y David Villar Vegas.

Lo más visto