
La biblioteca de León acoge la exposición 'Rolando 2:15 – 2:45. 50 años de la primera masacre de ETA'
Se podrá visitar hasta el 30 de septiembre.
Una familia procedente de Argentina, con nacionalidad italiana, se ha asentado en Fresno de la Vega dentro del Proyecto Repuebla. Con su llegada ya son 24 las personas que han fijado residencia en la provincia desde el inicio del programa el pasado mes de julio.
Provincia03 de septiembre de 2025El diputado de Derechos Sociales y Territorio Sostenible de la Diputación de León, Francisco Javier Álvarez, dio la bienvenida este miércoles a la sexta familia incorporada al Proyecto Repuebla, iniciativa impulsada por la institución provincial y el Centro de Innovación Territorial León Sostenible. Los nuevos vecinos son cuatro miembros que ya figuran en el padrón municipal: Gretel, Javi y sus dos hijas. La madre ha comenzado a trabajar en la residencia de mayores de Fresno de la Vega, mientras que el padre evalúa distintas posibilidades laborales, entre ellas la reapertura del supermercado local. Las dos menores ya han sido escolarizadas en el municipio.
Con este asentamiento, el programa suma un total de 24 personas trasladadas a distintos municipios de la provincia desde el pasado 3 de julio, fecha en la que se recibió a la primera familia en Vega de Valcarce. El objetivo de la iniciativa es atraer nuevos habitantes a las zonas rurales leonesas y contribuir a frenar la despoblación.
El diputado provincial agradeció al alcalde de Fresno de la Vega, Alfonso Melón, la implicación del municipio en el programa y subrayó la necesidad de proyectos de este tipo para hacer frente al reto demográfico. El regidor local destacó que la localidad cuenta con los servicios básicos necesarios para facilitar la instalación de familias, lo que convierte a Fresno en un entorno adecuado para iniciativas de repoblación.
Por su parte, los responsables de la empresa concesionaria que desarrolla el programa, Marlon Cotacachi y María Vázquez, incidieron en que la colaboración entre instituciones, propietarios de viviendas, empresarios y familias resulta clave para garantizar el éxito del proyecto. Señalaron que la experiencia demuestra que es posible generar oportunidades en el medio rural leonés cuando existe un esfuerzo conjunto.
El Proyecto Repuebla dispone de una inversión de 1,4 millones de euros y está considerado uno de los planes más relevantes de la Diputación en materia de desarrollo rural. Todavía no se ha concretado el número total de familias que se espera atraer en esta primera fase, pero la previsión es que las incorporaciones continúen en los próximos meses.
Se podrá visitar hasta el 30 de septiembre.
Una familia procedente de Argentina, con nacionalidad italiana, se ha asentado en Fresno de la Vega dentro del Proyecto Repuebla. Con su llegada ya son 24 las personas que han fijado residencia en la provincia desde el inicio del programa el pasado mes de julio.
Se ha avanzado en la elaboración de un cronograma de actuaciones e identificar el papel de cada integrante.
Exigen unión de todas las fuerzas políticas para que se impulse este proyecto y pueda comenzar a ser una realidad el próximo año.
Se trata de un montaje caracterizado por la improvisación y la recaudación se destinará a las víctimas de los incendios.
El suceso se produjo minutos antes de las 9 horas de la mañana y se ha dado aviso al Sacyl.
El fuego de Fasgar, en León, bajó en las últimas horas al nivel cero, por lo que Medio Ambiente ha decretado el descenso de la situación operativa al nivel 1.
Un varón ha sido detenido en San Andrés del Rabanedo como presunto autor de los delitos de corrupción de menores y agresión sexual contra un joven de 17 años. Los hechos ocurrieron el 11 de agosto y el Juzgado de Guardia decretó su ingreso en prisión preventiva tras la puesta a disposición judicial.
Uno de las víctimas es un menor de tres años.
Ganaderos afectados por los incendios reclaman ayudas efectivas durante más tiempo y consideran “correcta” la respuesta de la Junta, que deberá prolongarse varios meses.
La Comisión de Medio Ambiente aprobó por unanimidad una proposición de Unión del Pueblo Leonés para que se habiliten compensaciones y medidas de protección ante los daños ocasionados por buitres a la cabaña ganadera en Castilla y León.