NOTICIAS_RML

BOLETIN INFORMATIVO LUNES 24 DE NOVIEMBRE DE 2025 

El Calendario Agrícola de San Isidoro representará a España en el Museo de la FAO en Roma

Los detalles de la reproducción del conjunto pictórico del siglo XI se conocerán el jueves, con motivo de la inauguración del espacio museístico, a la que acudirá la reina Letizia.

León14 de octubre de 2025RMLRML
EL ALCALDE DE LEON Y EL ABAD DE LA COLEGIATA DE SAN ISIDORO
EL ALCALDE DE LEON Y EL ABAD DE LA COLEGIATA DE SAN ISIDORO

El Calendario Agrícola de San Isidoro, ubicado en el Panteón de los Reyes de la Real Basílica de San Isidoro de León, será la pieza que representará a España en el Museo y Red de la Alimentación y la Agricultura de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura, FAO, en Roma y en el que se ubicará una reproducción elaborada por la restauradora leonesa María Carmen Paz, cuyos detalles se conocerán este jueves, 16 de octubre, durante su inauguración, a la que acudirá, entre otros máximos representantes mundiales, la reina Letizia.
Así lo anunció este martes el alcalde de León, José Antonio Diez, quien explicó que el Ayuntamiento inició “hace más de seis años” su colaboración y relación de la FAO, lo que le llevó en el mes de mayo a reunirse en Roma con altos representantes de la organización, en un encuentro en el que expuso la propuesta de que fuera el Calendario Agrícola de San Isidoro el representante de España en el Museo de la FAO, donde estarán representados más de 200 países, cada uno con una única muestra identificativa.
“Hubo alguna otra propuesta de otras ciudades, pero la FAO quedó enamorados de la nuestra y de su significado”, aseguró Diez, convencido de que los leoneses tienen “la gran fortuna” de contar con “una joya mundial desde el punto de vista artístico”, así como por “su ubicación y su historia”, que ha dejado “un magnífico legado que tenemos la obligación de enseñar, pero también de preservar”.
Consciente de que la presencia de León en el Museo de la FAO es “una magnífica noticia para la ciudad por estar presente en un museo mundial y también por dar traslado de algo que nos ha identificado durante nuestra propia historia”, Diez viajará mañana a Roma y el jueves participará en la inauguración del Museo mundial “vinculado a la alimentación y todo aquello que tenga que ver con sistemas agrarios”, en el que “León formará parte”.
El Calendario Agrícola de San Isidoro, ubicado en la Real Basílica de San Isidoro de León, se trata de un conjunto de pinturas románicas del siglo XI que ilustra las labores del campo a lo largo de los doce meses del año. Para ello, cada mes está representado con una escena que resume la esencia del mes en el León medieval, como la poda en marzo, la siega en junio/julio, la vendimia en septiembre, el cebado y matanza del cerdo en octubre/noviembre, y la vida en torno al fuego en diciembre.
Tanto el abad de la Colegiata de San Isidoro, Luis García, como la directora del Museo de San Isidoro, Raquel Jaén, trasladaron hoy su “alegría y satisfacción” de que León esté representado en el Museo de la FAO y, más concretamente, “la Colegiata, con el Panteón Real y su Calendario Agrícola”. Asimismo, se mostraron convencidos de que la reproducción, “agradará al público y permitirá ver un trocito del Panteón Real”, por lo que esperan que “la ciudad disfrute de estar representada en el museo internacional de la FAO”.

Últimas noticias
GERARDO ALVAREZ COUREL CON NICANOR SEN

La Diputación de León organiza en Camponaraya una jornada informativa sobre violencia de género dirigida al medio rural

RML
Provincia24 de noviembre de 2025

La Diputación de León celebrará el próximo 11 de diciembre una jornada informativa sobre violencia de género en Camponaraya, destinada principalmente a mujeres del medio rural. La institución provincial considera que la dispersión territorial y la falta de recursos en los pueblos dificultan que las víctimas puedan denunciar y acceder a apoyo especializado.

ACTO DE ENTREFA DE RECONOCIMIENTOS MENINAS 2025

Castilla y León gestiona más de 5.000 casos activos de violencia machista y supera las 3.000 denuncias en el primer semestre del año

RML
León24 de noviembre de 2025

Castilla y León mantiene abiertos más de 5.000 casos de violencia contra la mujer, mientras que en los seis primeros meses del año se registraron más de 3.000 denuncias. Estos datos fueron expuestos en León durante la entrega de los Reconocimientos Meninas 2025, un acto presidido por el delegado del Gobierno en la Comunidad, Nicanor Sen.

Te puede interesar
ACTO DE ENTREFA DE RECONOCIMIENTOS MENINAS 2025

Castilla y León gestiona más de 5.000 casos activos de violencia machista y supera las 3.000 denuncias en el primer semestre del año

RML
León24 de noviembre de 2025

Castilla y León mantiene abiertos más de 5.000 casos de violencia contra la mujer, mientras que en los seis primeros meses del año se registraron más de 3.000 denuncias. Estos datos fueron expuestos en León durante la entrega de los Reconocimientos Meninas 2025, un acto presidido por el delegado del Gobierno en la Comunidad, Nicanor Sen.

cartel_mesa_redonda

La Universidad de León analiza las opciones reales para un futuro Estado palestino en los territorios ocupados

RML
León24 de noviembre de 2025

La Facultad de Derecho de la Universidad de León celebrará el jueves 27 de noviembre una mesa redonda centrada en las posibilidades actuales de creación de un Estado palestino en los territorios ocupados por Israel. El encuentro, programado a las 11 horas en el Salón de Grados, contará con las intervenciones de los profesores Alejandro Díez Gutiérrez y David Villar Vegas.

Lo más visto