
Medios del Ejército y de otros países de Europa llegan a León para colaborar en el dispositivo contra incendios
La situación mantiene cortadas varias carreteras y cerca de 5.000 vecinos desalojados de 72 localidades.
El festival Bierzo al Toque celebró el viernes 25 de julio una intensa velada flamenca en la Sala Turbinas de La Térmica Cultural con las actuaciones de la bailaora Pastora Galván y la cantaora Argentina, en un programa que combinó tradición y apertura estilística.
Provincia26 de julio de 2025Pastora Galván abrió la jornada con un recital centrado en la raíz flamenca del baile, con una ejecución marcada por la precisión, el compás y una puesta en escena que reivindicó el peso de la herencia y la formación. Posteriormente, Argentina ofreció un concierto que exploró la conexión del flamenco con otras músicas de raíz, fusionando estilos sin abandonar la esencia del cante. Su presencia en el escenario y la elección del repertorio destacaron por su solidez y por la capacidad de conectar con públicos diversos.
Con este cartel, el festival entra en su recta final, que culminará el sábado 26 con la actuación del guitarrista Tomatito, considerado una figura esencial del flamenco contemporáneo, y la bailaora Alba Heredia. El cierre contará con una propuesta que conjuga el virtuosismo de la guitarra y la expresividad del baile, en una jornada que completa un ciclo de cuatro días dedicados a distintas formas de expresión del flamenco actual.
Además de los espectáculos principales, Bierzo al Toque mantiene una programación paralela de actividades culturales y gastronómicas orientadas a fomentar el conocimiento de la comarca. Talleres, charlas, visitas guiadas y catas de vino completan la propuesta del festival, con acceso gratuito salvo en las actividades con invitación previa, como las degustaciones.
Las entradas para los conciertos programados en la Sala Turbinas están disponibles a un precio de 10 euros, con un detalle de cortesía incluido para los asistentes. El festival, que se desarrolla en Ponferrada, cuenta con el respaldo institucional del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico y de la Fundación Ciudad de la Energía (CIUDEN), en el marco de una apuesta por integrar cultura, territorio y sostenibilidad.
La organización no ha facilitado aún datos oficiales sobre asistencia, pero el aforo se ha completado en varias de las jornadas previas. El impacto local y la proyección del certamen lo consolidan como uno de los principales encuentros flamencos del noroeste peninsular.
La situación mantiene cortadas varias carreteras y cerca de 5.000 vecinos desalojados de 72 localidades.
Miguel critica que la falta de organización provoca que “se estén gastando los medios innecesariamente”
La situación mantiene cortadas varias carreteras y cerca de 5.000 vecinos desalojados de 72 localidades.
Miguel critica que la falta de organización provoca que “se estén gastando los medios innecesariamente”
El Gobierno de los Países Bajos aporta las dos aeronaves que operarán donde sea más urgente su intervención.
A partir de las 20.30 horas en la iglesia de San Nicolás.
Un incendio forestal declarado en la localidad de Olleros de Sabero, en el municipio leonés de Sabero, fue controlado en la noche de este miércoles tras algo más de hora y media de actuación de los equipos de extinción. El fuego, que comenzó a las 19:50 horas del 13 de agosto, permanece en fase de perimetración para evaluar la superficie afectada.
Los teléfonos móviles en Picos de Europa y en toda la Montaña Leonesa han recibido una alerta de emergencia que advierte del riesgo extremo de incendios forestales. La llamada a la prudencia coincide con la celebración de fiestas locales, donde la manipulación de petardos y el consumo de alcohol aumentan la posibilidad de incidentes que podrían derivar en nuevos focos.
Las personas desalojadas en estos tres municipios serán atendidas en el pabellón de Saldaña.
“Mientras podamos, nos quedamos”, afirman.
“Necesitamos al Ejército, es una cuestión de Estado” , insiste el delegado territorial de la Junta.