
Cerca de 4.000 corredores participan en una nueva edición de la carrera 10 KM León Cuna del Parlamentarismo
La decimocuarta edición de la cita mantiene su espíritu solidario y vuelve a colaborar con la Asociación Leonesa de Caridad.
BOLETIN INFORMATIVO SABADO 18 OCTUBRE 2025
El Parque Tecnológico de Boecillo (Valladolid) cerró 2024 con seis empresas menos y un centenar de trabajadores perdidos, mientras que el de León sumó una nueva compañía y 152 empleos directos. La evolución marca una tendencia divergente entre ambos complejos tecnológicos de Castilla y León.
CyL07 de septiembre de 2025El recinto vallisoletano redujo su número de empresas hasta las 74, frente a las 100 que albergaba en 2019, y vio descender su plantilla directa de 3.882 a 3.753 trabajadores, lo que supone una caída del 2,9 por ciento en un año. La pérdida de empleo, poco habitual hasta ahora en Boecillo, se explica por el cierre de compañías con grandes plantillas o por ajustes en las que permanecen instaladas. Este retroceso contrasta con 2023, cuando el parque alcanzó su récord de ocupación laboral con 3.550 empleos, un 11,7 por ciento más que el ejercicio anterior.
En León, por el contrario, la situación ha seguido una trayectoria ascendente. El complejo tecnológico alcanzó las 42 empresas en 2024, frente a las 26 registradas en 2018, y aumentó su número de trabajadores directos un 7,7 por ciento, hasta 2.137. La mayor parte del incremento procede del refuerzo de plantilla de compañías ya instaladas. Si se compara con los niveles previos a la pandemia, el crecimiento es notable: en 2019 había 1.287 trabajadores menos que ahora.
El empleo total, que incluye también los servicios vinculados, se situó en 2.231 personas en León, un ocho por ciento más que en 2023. En Boecillo, este mismo indicador descendió un 3,3 por ciento, lo que sitúa el balance global en cifras similares a las del periodo 2020-2022, aunque todavía por encima de los niveles previos a la pandemia.
El análisis económico destaca que el complejo leonés ha mantenido desde 2020 un crecimiento constante tanto en número de empresas como en generación de empleo, sin retrocesos relevantes. En el caso de Boecillo, aunque persiste como el parque con mayor número de trabajadores, la pérdida continuada de compañías desde 2019 plantea un escenario de estancamiento.
Pese a este retroceso, Boecillo conserva un papel destacado en la región gracias a la Incubadora de Empresas Biotecnológicas (Bioincubadora), que en 2024 acogió a diez startups del sector, además del clúster Vitartis, la Unidad de Astrobiología de la Universidad de Valladolid y oficinas del Consejo Superior de Investigaciones Científicas. Este espacio impulsa la creación de empresas innovadoras en campos como la salud, la agroindustria, la energía y el medio ambiente, con el objetivo de consolidar proyectos con potencial de comercialización.
La decimocuarta edición de la cita mantiene su espíritu solidario y vuelve a colaborar con la Asociación Leonesa de Caridad.
Enmarcada en la programación de la exposición temporal ‘La conquista del voto’.
Los servicios multidisciplinares que se centran en el enfoque biopsicosocial ya han atendido a más de 6.000 pacientes en Castilla y León.
El 30 de junio y 1 y 2 de julio se examinarán los estudiantes de la convocatoria extraordinaria.
El presidente del Consejo de Cuentas de Castilla y León también reclama avanzar en la ordenación del territorio.
El ciclo del agua absorbería 142 millones, con 24 de ellos para acciones en la eficiencia en redes; otros 17,4 millones para centros de tratamiento de residuos y 64,1 para las redes de calor.
La cita deportiva se celebra este domingo 19 de octubre y reúne a más de 4.000 participantes. La prueba reina, con 1.200 corredores, marca el mayor número de inscripciones de la última década.
El partido leonesista amplía su organización interna con nueve áreas de trabajo que buscan mejorar la coordinación y la respuesta política ante el aumento de afiliación y presencia institucional.
Habilitará un correo electrónico para atender consultas ciudadanas y reforzar su papel como canal de asesoramiento y enlace entre el territorio y las administraciones.
La formación carga contra el Gobierno autonómico por elevar a Proyecto Regional un macrovertedero en San Justo de la Vega.
El Centro Leonés de Arte acoge desde el 18 de octubre la exposición ‘Belita Gracia. La fotógrafa’, una muestra dedicada a la creadora leonesa de cien años que documentó con sensibilidad la vida cotidiana de varias generaciones. La exposición permanecerá abierta al público hasta el 21 de diciembre.