La Asociación Conservación de Riego de Huertos y del Patrimonio Hídrico convoca una manifestación para el 2 de agosto para defender sus presas y el riego

Saldrá a las 11 horas desde San Feliz de Órbigo y acabará en Moral de Órbigo.

Provincia25 de julio de 2025RMLRML
HUERTO ECOLOGICO
HUERTO ECOLOGICO

La Asociación Conservación de Riego de Huertos y del Patrimonio Hídrico convoca una manifestación para el próximo sábado, 2 de agosto, en defensa de sus presas y del riego de sus huertos, amenazados por la modernización del riego de la Comunidad de Regantes ‘Presa de la Tierra’.
El colectivo denuncia que están sometidos a las decisiones adoptadas por la Confederación Hidrográfica del Duero y de esa Comunidad de Regantes y que, una vez hecha la modernización, se han dejado sin agua los cauces de las presas tradicionales, con consecuencias como la desaparición del paisaje de la ribera, con la muerte de fauna como mejillones de agua dulce, peces, ranas, cangrejos  o salamandras; la desaparición de vegetación, la bajada del nivel freático o la conversión de huertos en zonas secas. 
El colectivo denuncia que en el año 2017 la Comunidad de Regantes ‘Presa de la Tierra’ aprobó el “mantenimiento del riego a las fincas no modernizadas y de los cauces de las presas para dar servicio de riego, evacuación de inundaciones y concesiones de usuarios industriales”, decisión que revocó en 2021, cuando quitó la concesión de agua a los molinos y usuarios industriales, dejando fuera de la zona regable a los huertos y fincas ubicados en las áreas urbanas. 
Tras la recogida de firmas y el recurso, por vía judicial, de estos acuerdos, la asociación se manifestará el 2 de agosto, con una marcha que saldrá a las 11 horas desde San Feliz de Órbigo y que acabará en la balsa de riego de Moral de Órbigo (León).
La Asociación Conservación de Riego de Huertos y del Patrimonio Hídrico defiende que “es compatible la modernización del riego de fincas con el riego de huertos que están en las zonas urbanas y del paso de agua por los canales que cruzan los pueblos” y añaden que “el agua es imprescindible para mantener en uso y preservar los molinos como patrimonio arquitectónico e ingeniería hidráulica”.
También indican que la Presa de la Tierra “no es sólo un sistema de presas, acequias y regueros que riega la comarca, sino que forma parte del patrimonio cultural de la misma, conformando un sistema rico en biodiversidad y en riqueza medioambiental”.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto