
El proyecto 'Cuidando al cuidador' de la Gasbi y la ULE se alza con el segundo puesto de los premios Diseñando Acciones de Salud Pública
El trabajo incide en la importancia de las medidas preventivas para fomentar el autocuidado.

BOLETIN INFORMATIVO DOMINGO 26 DE OCTUBRE DE 2025
La Junta de Castilla y León destinará casi 4 millones de euros a fomentar el empleo en 31 municipios de León y Palencia afectados por el cierre de la minería. Las ayudas permitirán contratar a desempleados, especialmente extrabajadores mineros, para ejecutar obras y servicios de interés público.
Montaña Leonesa29 de marzo de 2025
La Junta de Castilla y León inyectará cerca de cuatro millones de euros en 31 municipios mineros de León y Palencia para financiar la contratación de personas desempleadas. El Consejo de Gobierno aprobó este viernes un paquete de ayudas dotado con 3.960.000 euros, enmarcado en el Plan de Dinamización Económica de los Municipios Mineros y dirigido a localidades incluidas en la denominada Zona de Transición Justa.
En concreto, 24 ayuntamientos de León y 7 de Palencia recibirán estas subvenciones, gestionadas a través del Servicio Público de Empleo autonómico. La medida busca paliar los efectos económicos y sociales provocados por el cierre de la minería del carbón, apostando por la diversificación productiva y la creación de empleo en las cuencas afectadas.
El programa, conocido como Miner, cubrirá la mayor parte de los costes laborales de las contrataciones, priorizando la incorporación de extrabajadores del sector minero. Estos contratos permitirán ejecutar obras y servicios de interés general y social, con el doble objetivo de generar empleo y mejorar infraestructuras y servicios en estos territorios.
La Junta ha aumentado este año la dotación del plan en un 10 % para compensar el encarecimiento de los salarios. Así, cada ayuntamiento recibirá un mínimo de 60.000 euros —10.000 más que el año pasado—, además de una cuantía variable en función del número de desempleados en cada municipio. La financiación cubrirá 12.000 euros por contrato, frente a los 10.000 de la convocatoria anterior, y el 50 % de la ayuda se adelantará a los consistorios para facilitar la gestión.
Los contratos tendrán una duración mínima de seis meses a jornada completa y deberán formalizarse entre el 1 de enero de 2025 y el 28 de febrero de 2026. Aunque el programa prioriza la contratación de extrabajadores mineros, también contempla la incorporación de jóvenes menores de 35 años sin cualificación, parados de larga duración y mayores de 45 años.

El trabajo incide en la importancia de las medidas preventivas para fomentar el autocuidado.

La Fábrica de Luz. Museo de la Energía invita a disfrutar el miércoles de un nuevo taller de meditación.

El Pabellón Municipal de Matallana de Torío será este sábado el escenario del Campeonato Provincial de Lucha Leonesa, una cita que reúne a los principales luchadores del momento y que conserva el prestigio histórico de un título con casi un siglo de trayectoria. Las competiciones de base se celebrarán a las 11:30 horas y las categorías sénior a partir de las 17:30.

Una reciente investigación del Tribunal de Cuentas sobre supuestas irregularidades contables en una pedanía leonesa reabre una cuestión más profunda: el modo en que parte del poder local en la provincia ejerce su gestión con una impunidad que roza la arbitrariedad.

El Ayuntamiento de Vegacervera presentó en la tarde del jueves, en el espacio 24Siete de la plaza de la Catedral de León, la XXXIV Feria de la Cecina de Chivo, declarada de Interés Turístico Provincial. El evento gastronómico, uno de los más consolidados del calendario leonés, tendrá lugar los días 8 y 9 de noviembre en la localidad de Vegacervera.

El Instituto Leonés de Cultura (ILC) celebró en el corro de Riaño la entrega de la cuarta edición de los Premios Concejo de la Cultura Leonesa, un reconocimiento anual a la labor de creadores vinculados a la provincia en distintas disciplinas. Los galardonados de este año fueron el periodista Fulgencio Fernández, el colectivo Homo Faber, el artista Félix de la Concha, el escritor e investigador Ángel Fierro y el cineasta Néstor López.

La Diputación de León participó este domingo, 26 de octubre, en los actos de la Casa de León en Gijón, con el desfile de pendones por el Paseo del Muro de la Playa de San Lorenzo y la clausura de la II Feria de Productos de León en la Plaza del Ayuntamiento. Asistieron representantes institucionales de ambas ciudades y agrupaciones culturales de León y Gijón.

En el taller leonés se realiza el mantenimiento preventivo y correctivo de diferentes locomotoras y de trenes de Media Distancia y en el vallisoletano se ponen a punto AVE y Cercanías.

La XI Carrera de la Mujer ALMOM–Drasanvi se celebró el domingo 26 de octubre en León con el cupo completo de 6.000 dorsales. La prueba, de carácter no competitivo, discurrió por el centro de la ciudad y destina su recaudación a los programas de apoyo de la Asociación Leonesa de Mujeres Operadas de Cáncer de Mama (ALMOM).

Un incendio afectó este domingo a las instalaciones de la antigua azucarera de Veguellina de Órbigo. El fuego, originado en una de las dependencias del complejo, generó una densa columna de humo visible desde distintos puntos del entorno. No se registraron heridos.

Una hembra de oso pardo falleció este domingo tras ser atropellada por un vehículo en el término municipal de Villablino. El siniestro ocurrió a última hora de la tarde en una vía del entorno del municipio. A esta hora no ha trascendido el estado de los ocupantes del turismo ni la identidad del conductor.