La Junta refuerza con 4 millones el empleo en las cuencas mineras

La Junta de Castilla y León destinará casi 4 millones de euros a fomentar el empleo en 31 municipios de León y Palencia afectados por el cierre de la minería. Las ayudas permitirán contratar a desempleados, especialmente extrabajadores mineros, para ejecutar obras y servicios de interés público.

Montaña Leonesa29 de marzo de 2025RMLRML
MINERO
MINERO

La Junta de Castilla y León inyectará cerca de cuatro millones de euros en 31 municipios mineros de León y Palencia para financiar la contratación de personas desempleadas. El Consejo de Gobierno aprobó este viernes un paquete de ayudas dotado con 3.960.000 euros, enmarcado en el Plan de Dinamización Económica de los Municipios Mineros y dirigido a localidades incluidas en la denominada Zona de Transición Justa.

En concreto, 24 ayuntamientos de León y 7 de Palencia recibirán estas subvenciones, gestionadas a través del Servicio Público de Empleo autonómico. La medida busca paliar los efectos económicos y sociales provocados por el cierre de la minería del carbón, apostando por la diversificación productiva y la creación de empleo en las cuencas afectadas.

El programa, conocido como Miner, cubrirá la mayor parte de los costes laborales de las contrataciones, priorizando la incorporación de extrabajadores del sector minero. Estos contratos permitirán ejecutar obras y servicios de interés general y social, con el doble objetivo de generar empleo y mejorar infraestructuras y servicios en estos territorios.

La Junta ha aumentado este año la dotación del plan en un 10 % para compensar el encarecimiento de los salarios. Así, cada ayuntamiento recibirá un mínimo de 60.000 euros —10.000 más que el año pasado—, además de una cuantía variable en función del número de desempleados en cada municipio. La financiación cubrirá 12.000 euros por contrato, frente a los 10.000 de la convocatoria anterior, y el 50 % de la ayuda se adelantará a los consistorios para facilitar la gestión.

Los contratos tendrán una duración mínima de seis meses a jornada completa y deberán formalizarse entre el 1 de enero de 2025 y el 28 de febrero de 2026. Aunque el programa prioriza la contratación de extrabajadores mineros, también contempla la incorporación de jóvenes menores de 35 años sin cualificación, parados de larga duración y mayores de 45 años.

 

Últimas noticias
Te puede interesar
XXV GALA DEL DEPORTE ROBLANO

La Robla celebra el 25º aniversario de su Gala del Deporte con Fermín Cacho como invitado de honor

RML
Montaña Leonesa29 de marzo de 2025

La Robla conmemoró este viernes un cuarto de siglo de reconocimientos al esfuerzo y la excelencia deportiva con la celebración de la 25ª edición de su Gala del Deporte. Un evento ya consolidado en el calendario local que, en esta ocasión tan especial, contó con la presencia estelar del campeón olímpico Fermín Cacho, referencia indiscutible del atletismo español gracias a su histórica medalla de oro en los 1.500 metros de los Juegos Olímpicos de Barcelona 1992.

Lo más visto
VILLABLINO DECRETA TRES DIAS DE LUTO OFICIAL POR LA MUERTE DE LOS MINEROS

La crueldad de la mina regresa a León

RML
Provincia31 de marzo de 2025

Laciana llora la muerte de cuatro vecinos de entre 32 y 54 años que, junto a un compañero de Fabero, perdieron la vida en la mina de Degaña en la que otros cuatro trabajadores resultaron heridos.