
El proyecto 'Cuidando al cuidador' de la Gasbi y la ULE se alza con el segundo puesto de los premios Diseñando Acciones de Salud Pública
El trabajo incide en la importancia de las medidas preventivas para fomentar el autocuidado.

BOLETIN INFORMATIVO DOMINGO 26 DE OCTUBRE DE 2025
La programación se desarrollará entre el 26 de noviembre y el 7 de diciembre en La Robla, Ciñera, Villamanín y Pola de Gordón.
Montaña Leonesa18 de noviembre de 2024
El Instituto de Estudios de la Montaña Central Leonesa, Sangre Minera, desarrollará entre el 26 de noviembre y el 7 de diciembre diferentes actividades culturales, educativos y deportivas diseñadas para “honrar la identidad minera de la región y fortalecer los lazos comunitarios” con motivo de la celebración el 4 de diciembre de Santa Bárbara, patrona de los mineros.
La programación, que se extenderá por varios lugares de la cuenca minera del Bernesga, comenzará los días 26 y 28 de noviembre con visitas a los colegios de Ciñera, Villamanín y Pola de Gordón, donde se llevarán a cabo actividades interactivas con los niños para acercarlos a la historia minera de la zona.
El día 30 de noviembre los actos se trasladarán a La Robla, concretamente al Centro de Formación Profesional Virgen del Buen Suceso, donde tendrá lugar la inauguración de la Mina Escuela, un espacio dedicado a preservar y enseñar el conocimiento minero. Durante el evento se rendirá homenaje a los antiguos monitores de la mina escuela y se hará entrega de cascos mineros auténticos a los guías decorados por la artista María de Sanabria.
Será un día después, el 1 de diciembre cuando se ofrezcan visitas guiadas a las obras de Vela Zanetti del Centro Virgen del Buen Suceso, con un coste de dos euros previa inscripción a través del correo electrónico [email protected].
El Día de Santa Bárbara, 4 de diciembre, se procederá al lanzamiento tradicional de cohetes y una serie de actividades en colegios de la cuenca, como el Instituto de Enseñanza Secundaria Ramiro II. La jornada incluirá charlas de guías del medio natural, organizadas en colaboración con Bomberos de la provincia de León y Turismo Activo, enfocadas en el papel de la minería en el desarrollo del turismo local.
La programación se clausurará el día 7 de diciembre con el I Torneo Infantil de Fútbol Pueblos Mineros en centro de Formación Profesional Virgen del Buen Suceso, organizado por el CDF La Robla. Además, habrá nuevas visitas guiadas a las obras de Vela Zanetti.

El trabajo incide en la importancia de las medidas preventivas para fomentar el autocuidado.

La Fábrica de Luz. Museo de la Energía invita a disfrutar el miércoles de un nuevo taller de meditación.

El Pabellón Municipal de Matallana de Torío será este sábado el escenario del Campeonato Provincial de Lucha Leonesa, una cita que reúne a los principales luchadores del momento y que conserva el prestigio histórico de un título con casi un siglo de trayectoria. Las competiciones de base se celebrarán a las 11:30 horas y las categorías sénior a partir de las 17:30.

Una reciente investigación del Tribunal de Cuentas sobre supuestas irregularidades contables en una pedanía leonesa reabre una cuestión más profunda: el modo en que parte del poder local en la provincia ejerce su gestión con una impunidad que roza la arbitrariedad.

El Ayuntamiento de Vegacervera presentó en la tarde del jueves, en el espacio 24Siete de la plaza de la Catedral de León, la XXXIV Feria de la Cecina de Chivo, declarada de Interés Turístico Provincial. El evento gastronómico, uno de los más consolidados del calendario leonés, tendrá lugar los días 8 y 9 de noviembre en la localidad de Vegacervera.

El Instituto Leonés de Cultura (ILC) celebró en el corro de Riaño la entrega de la cuarta edición de los Premios Concejo de la Cultura Leonesa, un reconocimiento anual a la labor de creadores vinculados a la provincia en distintas disciplinas. Los galardonados de este año fueron el periodista Fulgencio Fernández, el colectivo Homo Faber, el artista Félix de la Concha, el escritor e investigador Ángel Fierro y el cineasta Néstor López.

La Diputación de León participó este domingo, 26 de octubre, en los actos de la Casa de León en Gijón, con el desfile de pendones por el Paseo del Muro de la Playa de San Lorenzo y la clausura de la II Feria de Productos de León en la Plaza del Ayuntamiento. Asistieron representantes institucionales de ambas ciudades y agrupaciones culturales de León y Gijón.

En el taller leonés se realiza el mantenimiento preventivo y correctivo de diferentes locomotoras y de trenes de Media Distancia y en el vallisoletano se ponen a punto AVE y Cercanías.

La XI Carrera de la Mujer ALMOM–Drasanvi se celebró el domingo 26 de octubre en León con el cupo completo de 6.000 dorsales. La prueba, de carácter no competitivo, discurrió por el centro de la ciudad y destina su recaudación a los programas de apoyo de la Asociación Leonesa de Mujeres Operadas de Cáncer de Mama (ALMOM).

Un incendio afectó este domingo a las instalaciones de la antigua azucarera de Veguellina de Órbigo. El fuego, originado en una de las dependencias del complejo, generó una densa columna de humo visible desde distintos puntos del entorno. No se registraron heridos.

Una hembra de oso pardo falleció este domingo tras ser atropellada por un vehículo en el término municipal de Villablino. El siniestro ocurrió a última hora de la tarde en una vía del entorno del municipio. A esta hora no ha trascendido el estado de los ocupantes del turismo ni la identidad del conductor.