El Clúster para la Minería Sostenible ejecuta 18 proyectos europeos y capta más de 2,6 millones en financiación en un año

Santiago Cuesta resalta la “consolidación de su posición como agente estratégico en la transformación social y sostenible de la industria minera en la Península Ibérica y Europa”.

León10 de julio de 2025RMLRML
SANTIAGO CUESTA
SANTIAGO CUESTA

El Clúster Nacional para la Minería Sostenible de la Península Ibérica ejecutó un total de 18 proyectos europeos y captó más de 2,6 millones de euros en financiación atraída en el último año hacia sus cerca de 90 socios, en su mayoría pequeñas y medianas empresas de Castilla y León y Andalucía.
El Clúster celebró recientemente su Asamblea General Ordinaria en el Parador de San Marcos de León, donde “consolidó su posición como agente estratégico en la transformación social y sostenible de la industria minera en la Península Ibérica y Europa”. El acto estuvo coordinado por el director general, Santiago Cuesta López, quien presentó los principales hitos del primer semestre del año y desveló una hoja de ruta “ambiciosa” para el periodo 2025–2029.
Asimismo, la jornada sirvió de marco para la reunión de la Junta Directiva del Clúster, encabezada por Álvaro Serrano, presidente del ISMC y consejero delegado de Saloro, e Isabel Carrero Mora, CEO de Qualifica2 y vicepresidenta del Clúster, quienes repasaron los logros más sobresalientes del último ejercicio y definieron las líneas maestras para 2025.
De acuerdo con este balance, el ISMC puso en marcha un nuevo plan estratégico, “impulsó numerosas actividades internacionales y puso en valor iniciativas colaborativas que aceleran la digitalización, la economía circular y la reducción de la huella de carbono en toda la cadena de valor minera”.
Entre los datos más destacados de los expuestos en el transcurso se la asamblea, el ISMC afirmó haber conseguido movilizar en el último año más de 150 millones de euros, lo que “supone atraer un total de 2,6 millones de euros en financiación para el clúster”.
“Estas cifras reflejan la creciente capacidad del clúster para liderar propuestas innovadoras en el marco del nuevo pacto europeo de materias primas y otras políticas estratégicas de la Unión Europea, como el desarrollo de inversión e innovación en sus regiones para la creación de ecosistemas industriales resilientes”, destacó el director general durante la asamblea de socios. Durante la jornada también se presentaron los avances de los 18 proyectos europeos actualmente en ejecución, como Dexplore, Permanet, Terravision o o Li4Life, que “posicionan al ISMC en el epicentro de la innovación minera”.
Cuesta López subrayó la importancia de estos logros para “garantizar el abastecimiento estratégico de materias primas críticas como el litio, cobalto o tierras raras en Europa” y remarcó el papel del clúster como “dinamizador de la economía circular, el reciclaje de imanes y baterías y la aplicación de tecnologías de Industria 4.0 en el sector”.
“Hemos demostrado que desde España se puede marcar el paso en la transición hacia una minería verde, digital e inteligente. Los fondos captados, así como los proyectos en ejecución, son una muestra clara de confianza europea en nuestras capacidades”, afirmó Santiago Cuesta durante su intervención.
También se presentaron en la jornada los puntos “clave” del nuevo Plan Estratégico Regional 2025–2029, centrado en seis ejes, como son innovación, negocio, sostenibilidad, digitalización, comunicación y gobernanza. En el ámbito regional, se destacó la participación activa en iniciativas “clave” en Castilla y León y Andalucía, así como “el refuerzo de su presencia institucional a través de eventos estratégicos a nivel nacional y europeo”.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto