
La Plataforma contra la Violencia Machista de León cumple 20 años reclamando cambios para acabar con esa lacra social
El primer acto de esta celebración fue un acto institucional en la plaza de Botines donde se leyó un manifiesto.
El primer acto de esta celebración fue un acto institucional en la plaza de Botines donde se leyó un manifiesto.
La presidenta del TSJCyL lamenta la “infrautilización” del centro y aboga por “darle visibilidad” porque “en ocasiones las víctimas tienen dudas y necesitan apoyo para aclararse y denunciar”.
El Real Decreto aprobado por el Consejo de Ministros eleva a cuatro el número de unidades especializadas en la Comunidad.
Recordará a Josefa, de 76 años, asesinada por su marido en O Bolo (Ourense) y a Nadia, la niña asesinada por la expareja de su madre adoptiva.
La ministra y la delegada del Gobierno contra la Violencia de Género trasladan todo su apoyo a familiares y amistades de las víctimas.
Recordará a la mujer fallecida en Martos (Jaén) tras llegar herida al Hospital por una agresión de su marido y a la asesinada en Blanes (Girona) por su su pareja.
Francisco Vázquez destaca que la ley moderniza y actualiza la actual norma 14 años después de su aprobación para incorporar nuevos tipos de violencia.
Recordará a Diana Marisol, de 29 años, asesinada por su pareja en Madrid el 30 de diciembre.
Recordará a la mujer de 32 años asesinada por su ex pareja en Llucmajor (Palma de Mallorca).
Un total de 47 víctimas y 16 menores hicieron uso del Centro de Emergencia de los Servicios Sociales de León hasta septiembre.
Recordará a Estela Blach Silva, la mujer de 36 años asesinada por su expareja en Baiona (Pontevedra).
El colectivo protagoniza en León la cuarta marcha reivindicativa de ámbito nacional.
Recordará a la mujer de 33 años asesinada en Arroyo de Cuéllar
Isabel Blanco condena el asesinato de una mujer en manos de su expareja en Arroyo de Cuéllar (Segovia)
Recordará a la mujer de 56 años asesinada en Roquetas de Mar (Almería)
El Ministerio del Interior tiene en el Sistema VioGén 4.846 casos activos de violencia de género hasta septiembre en Castilla y León, un 2,6 por ciento más que hace un mes (4.719) y un 23,7 por ciento más interanual.
UGT Castilla y León ha condenado este martes el asesinato de una mujer en Valladolid, de 49 años, presuntamente a manos de su pareja, un caso de "extrema crueldad" cuyos indicios, según lamenta dicha organización, apuntan a una situación de riesgo no detectada,
"Conmigo o con nadie", es la frase que supuestamente dirigió a la víctima antes de meterle la cabeza en el río.
UGT Castilla y León ha reprochado a la Junta su "negacionismo" frente a la violencia de género, cuestión objeto de debate este viernes con motivo de una mesa redonda sobre dicha materia que ha contado, entre otros, con la participación de Pilar Martín Nájera, fiscal jefa del Tribunal Supremo y, anteriormente, fiscal de sala delegada contra la Violencia sobre la Mujer de la Fiscalía General del Estado.
El número de mujeres víctimas de violencia de género aumentó un 12,1 por ciento en España en el año 2023, hasta un total de 36.582 y 1.926 de ellas en Castilla y León que registra un incremento en este caso del 15,32 por ciento, tres puntos más que la media.
El Ejecutivo autonómico solicita al Ministerio de Igualdad una reunión con las comunidades autónomas para tratar temas como la financiación del Pacto de Estado, el sistema Viogén y la cofinanciación de los servicios de atención a las víctimas de agresiones sexuales.
El próximo 1 de octubre saldrá a la venta el nuevo libro de Ramzi Albayrouti, con un precio de 19 euros. Todos los fondos obtenidos se destinarán a proyectos de ayuda humanitaria en Gaza a través de la UNRWA.
El Ministerio Fiscal y la acusación particular, ejercida por la Junta Vecinal, reclaman prisión, inhabilitación para cargo público y más de 100.000 euros por responsabilidad civil.
La Mesa Intersectorial de la Madera de Castilla y León advirtió tras los incendios del verano de 2025 de que solo una gestión forestal activa permitirá evitar que la comunidad vuelva a sufrir una catástrofe similar. La entidad, que agrupa a propietarios forestales, empresas y trabajadores del sector, ofreció su colaboración a la Junta para impulsar medidas urgentes de prevención y restauración.
La capital leonesa acogerá del 22 al 24 de septiembre la Semana del Corazón, una iniciativa de la Asociación Leonesa para la Prevención Cardiaca en colaboración con el Ayuntamiento de León que incluye conferencias, talleres y pruebas gratuitas de control de salud.
Jesús Berjón Reyero, cardiólogo jubilado y ex director médico del Hospital Universitario de Navarra, murió este miércoles tras precipitarse en el pico Gilbo, en Riaño (León), durante una ruta de montaña. Tenía 69 años y residía en Navarra desde hacía más de cuatro décadas.