
La Plataforma contra la Violencia Machista de León convoca un nuevo ‘Lunes sin sol’
Recordará a Josefa, de 76 años, asesinada por su marido en O Bolo (Ourense) y a Nadia, la niña asesinada por la expareja de su madre adoptiva.
Recordará a Josefa, de 76 años, asesinada por su marido en O Bolo (Ourense) y a Nadia, la niña asesinada por la expareja de su madre adoptiva.
La ministra y la delegada del Gobierno contra la Violencia de Género trasladan todo su apoyo a familiares y amistades de las víctimas.
Recordará a la mujer fallecida en Martos (Jaén) tras llegar herida al Hospital por una agresión de su marido y a la asesinada en Blanes (Girona) por su su pareja.
Francisco Vázquez destaca que la ley moderniza y actualiza la actual norma 14 años después de su aprobación para incorporar nuevos tipos de violencia.
Recordará a Diana Marisol, de 29 años, asesinada por su pareja en Madrid el 30 de diciembre.
Recordará a la mujer de 32 años asesinada por su ex pareja en Llucmajor (Palma de Mallorca).
Un total de 47 víctimas y 16 menores hicieron uso del Centro de Emergencia de los Servicios Sociales de León hasta septiembre.
Recordará a Estela Blach Silva, la mujer de 36 años asesinada por su expareja en Baiona (Pontevedra).
El colectivo protagoniza en León la cuarta marcha reivindicativa de ámbito nacional.
Recordará a la mujer de 33 años asesinada en Arroyo de Cuéllar
Isabel Blanco condena el asesinato de una mujer en manos de su expareja en Arroyo de Cuéllar (Segovia)
Recordará a la mujer de 56 años asesinada en Roquetas de Mar (Almería)
La auxiliar de Enfermería niega haberle administrado la insulina que habría provocado su muerte y también haberla agredido previamente.
El salón de plenos de la Diputación de León ha sido escenario este viernes del acto de toma de posesión de María de los Ángeles Fernández Cuadrado como nueva secretaria general de la institución provincial.
Busca reforzar su papel como institución de referencia en la formación superior.
El PSOE logra apoyo institucional para eventos culturales que promuevan la lengua tradicional del Alto Sil, Laciana, Babia y Luna.
Podrá visitarse hasta el 6 de julio.