
El incendio de Anllares del Sil centra la “preocupación” y obliga a desalojar el Valle de Fornela
El Cecopi considera “estabilizado” el incendio de Canalejas autoriza el realojo de cinco localidades.
El número de mujeres víctimas de violencia de género aumentó un 12,1 por ciento en España en el año 2023, hasta un total de 36.582 y 1.926 de ellas en Castilla y León que registra un incremento en este caso del 15,32 por ciento, tres puntos más que la media.
CyL17 de mayo de 2024Así se desprende de los datos de la Estadística de Violencia Doméstica y Violencia de Género (EVDVG) del año 2023 publicada este viernes por el INE según la cual el pasado ejercicio se registraron 36.582 mujeres víctimas de violencia de género correspondientes a los asuntos en los que se habían dictado medidas cautelares u órdenes de protección. Casi la mitad (el 47,8 por ciento) tenían entre 30 y 44 años.
En el caso concreto de Castilla y León ha pasado de las 1.670 víctimas en el año 2022 a las 1.926 de 2023 de las que la mayor parte, 1.119 tenían entre 25 y 44 años, 462 entre 45 y 64 años, 274 entre 18 y 24 años y 37 tenían 65 o más años mientras que 34 eran menores de edad.
Por su parte, la tasa de víctimas de violencia de género fue de 1,7 por cada 1.000 mujeres de 14 y más años en España, ligeramente por debajo de la media de Castilla y León que se situó en 1,8, la décima más alta de las autonomías junto con Aragón (duodécima si se tiene en cuenta la tasa de Ceuta y Melilla). En total, once comunidades y dos ciudades autónomas superaron esa media nacional.
En total, el número de hombres denunciados a lo largo de 2023 aumentó un 9,7 por ciento hasta 36.434 en España, de los que 1.923 son de Castilla y León, donde este número ha repuntado un 13,05 por ciento (1.701 en 2022 en números absolutos). En Castilla y León 1.060 hombres tenían entre 25 y 44 años, 598 entre 45 y 64 años, 188 entre 18 y 24 años, 69 tenían 65 o más y ocho eran menores de edad.
Por otro lado y según esta misma encuesta del INE, en 2023 se registraron 1.816 menores en España (hijos, en guarda o custodia o que conviven) víctimas de violencia de género correspondientes a los asuntos en los que se habían dictado medidas cautelares u órdenes de protección, 75 de ellos en Castilla y León que suma casos, respecto a los 54 de 2022.
Además, el pasado año se registraron 9.126 víctimas en asuntos de violencia doméstica con orden de protección o medidas cautelares en España, un 12,0 por ciento más que en el año anterior, 524 en Castilla y León, frente a las 481 de 2022.
En España, el número de víctimas fue mayor que el de personas denunciadas, con una relación de 1,2 víctimas por cada persona denunciada. Además, 399 personas figuraron como denunciadas y víctimas a la vez. En el 37,8 por ciento de los casos las víctimas de violencia doméstica fueron el padre o la madre, en el 25,3 por ciento los hijos, y en el 9,8 por ciento los hermanos.
El Cecopi considera “estabilizado” el incendio de Canalejas autoriza el realojo de cinco localidades.
Presuntamente provocó el incendio al hacer uso de fuego para realizar labores de limpieza de herbáceos de manera imprudente y grave.
Castilla y León suma otra negra jornada marcada por la virulencia del fuego, aunque bajan a nivel 0 los de Resoba (Palencia), El Herradón (Ávila) y El Payo (Salamanca)
Carriedo defiende la eficacia del operativo de Castilla y León “cuando las circunstancias meteorológicas lo permiten”, pero reitera que algunos fuegos “están fuera de la capacidad de extinción del ser humano”.
El incendio compartido entre Molezuelas de la Carballeda (Zamora) y el sur de la provincia baja a nivel 1 y la Junta inicia los trabajos de desescombro de Quintana y Congosto.
Carriedo pide a los vecinos seguir las instrucciones de las autoridades dado que la prioridad del operativo es “proteger la vida y la seguridad de los ciudadanos y las localidades en riesgo”
Un incendio forestal declarado en la localidad de Olleros de Sabero, en el municipio leonés de Sabero, fue controlado en la noche de este miércoles tras algo más de hora y media de actuación de los equipos de extinción. El fuego, que comenzó a las 19:50 horas del 13 de agosto, permanece en fase de perimetración para evaluar la superficie afectada.
Los teléfonos móviles en Picos de Europa y en toda la Montaña Leonesa han recibido una alerta de emergencia que advierte del riesgo extremo de incendios forestales. La llamada a la prudencia coincide con la celebración de fiestas locales, donde la manipulación de petardos y el consumo de alcohol aumentan la posibilidad de incidentes que podrían derivar en nuevos focos.
Las personas desalojadas en estos tres municipios serán atendidas en el pabellón de Saldaña.
“Mientras podamos, nos quedamos”, afirman.
Se cumplen diez días desde el inicio de esta ola de fuego que mantiene otros once incendios en nivel uno .