NOTICIAS_RML

BOLETIN INFORMATIVO MIERCOLES 19 DE NOVIEMBRE DE 2025 

Sube un 15,32% el número de mujeres víctimas de violencia de género en CyL, con 1.926 casos en 2023

El número de mujeres víctimas de violencia de género aumentó un 12,1 por ciento en España en el año 2023, hasta un total de 36.582 y 1.926 de ellas en Castilla y León que registra un incremento en este caso del 15,32 por ciento, tres puntos más que la media.

CyL17 de mayo de 2024RMLRML
VIOLENCIA DE GENERO
VIOLENCIA DE GENERO

Así se desprende de los datos de la Estadística de Violencia Doméstica y Violencia de Género (EVDVG) del año 2023 publicada este viernes por el INE según la cual el pasado ejercicio se registraron 36.582 mujeres víctimas de violencia de género correspondientes a los asuntos en los que se habían dictado medidas cautelares u órdenes de protección. Casi la mitad (el 47,8 por ciento) tenían entre 30 y 44 años.

En el caso concreto de Castilla y León ha pasado de las 1.670 víctimas en el año 2022 a las 1.926 de 2023 de las que la mayor parte, 1.119 tenían entre 25 y 44 años, 462 entre 45 y 64 años, 274 entre 18 y 24 años y 37 tenían 65 o más años mientras que 34 eran menores de edad.

Por su parte, la tasa de víctimas de violencia de género fue de 1,7 por cada 1.000 mujeres de 14 y más años en España, ligeramente por debajo de la media de Castilla y León que se situó en 1,8, la décima más alta de las autonomías junto con Aragón (duodécima si se tiene en cuenta la tasa de Ceuta y Melilla). En total, once comunidades y dos ciudades autónomas superaron esa media nacional.

En total, el número de hombres denunciados a lo largo de 2023 aumentó un 9,7 por ciento hasta 36.434 en España, de los que 1.923 son de Castilla y León, donde este número ha repuntado un 13,05 por ciento (1.701 en 2022 en números absolutos). En Castilla y León 1.060 hombres tenían entre 25 y 44 años, 598 entre 45 y 64 años, 188 entre 18 y 24 años, 69 tenían 65 o más y ocho eran menores de edad.

Por otro lado y según esta misma encuesta del INE, en 2023 se registraron 1.816 menores en España (hijos, en guarda o custodia o que conviven) víctimas de violencia de género correspondientes a los asuntos en los que se habían dictado medidas cautelares u órdenes de protección, 75 de ellos en Castilla y León que suma casos, respecto a los 54 de 2022.

Además, el pasado año se registraron 9.126 víctimas en asuntos de violencia doméstica con orden de protección o medidas cautelares en España, un 12,0 por ciento más que en el año anterior, 524 en Castilla y León, frente a las 481 de 2022.

En España, el número de víctimas fue mayor que el de personas denunciadas, con una relación de 1,2 víctimas por cada persona denunciada. Además, 399 personas figuraron como denunciadas y víctimas a la vez. En el 37,8 por ciento de los casos las víctimas de violencia doméstica fueron el padre o la madre, en el 25,3 por ciento los hijos, y en el 9,8 por ciento los hermanos.

Últimas noticias
Te puede interesar
logo-cpcyl-color

El Colegio de Periodistas advierte de los primeros despidos tras la aplicación de la nueva Ley de Publicidad Institucional

RML
CyL19 de noviembre de 2025

El Colegio Profesional de Periodistas de Castilla y León alertó de los primeros despidos producidos en medios de comunicación de la Comunidad a raíz de la entrada en vigor de la nueva Ley de Publicidad Institucional. La entidad sostiene que la norma está provocando un deterioro inmediato en el empleo y una reducción de la pluralidad informativa.

BOMBEROS FORESTALES

La Junta plantea convertir en personal fijo a los 837 trabajadores del operativo de incendios desde el 1 de enero

RML
CyL19 de noviembre de 2025

La Administración autonómica presentará este miércoles a los sindicatos una propuesta para transformar en personal fijo a los 837 profesionales del operativo de incendios forestales, con una inversión adicional de 12,6 millones. El planteamiento incluye cambios en las RPT de personal laboral y funcionario y amplía funciones a emergencias de protección civil.

Lo más visto
ALBERGUE DE LA POLA 2025

La antigua estación de La Pola de Gordón se transformará en un albergue de peregrinos con 42 plazas y servicios ampliados

RML
Montaña Leonesa19 de noviembre de 2025

La rehabilitación de la antigua estación ferroviaria de La Pola de Gordón avanza hacia su fase final con la previsión de concluir en abril. El edificio, financiado a través del Instituto para la Transición Justa, se convertirá en un albergue de peregrinos con 42 plazas y nuevos servicios adaptados a las necesidades del Camino de San Salvador y del Camino Olvidado.

SAN ISIDRO 19 NOV 25

La primera nevada significativa deja una estampa invernal en San Isidro y anticipa un episodio de frío más intenso en León

RML
Montaña Leonesa19 de noviembre de 2025

La estación invernal de San Isidro amaneció cubierta por un manto blanco tras la nevada caída durante la madrugada del martes. La imagen, tomada a primera hora, muestra las instalaciones y las laderas del puerto teñidas de nieve mientras la niebla permanece baja y reduce la visibilidad. La situación coincide con el episodio de aire ártico que avanza sobre la provincia y que llevará a activar avisos por nieve en varios puntos de León durante las próximas jornadas.