NOTICIAS_RML

BOLETIN INFORMATIVO MARTES 18 DE NOVIEMBRE DE 2025 

La CHD activa 55 avisos por riesgo de inundación en el primer episodio de avenidas del año hidrológico

La Confederación Hidrográfica del Duero registró 55 avisos hidrológicos entre el 13 y el 16 de noviembre en el primer episodio de avenidas del actual año hidrológico. El fenómeno afectó a 14 ríos y 23 tramos de cauce en cinco provincias de Castilla y León.

CyL19 de noviembre de 2025RMLRML
CHD
CHD

El episodio estuvo marcado por el paso de la borrasca Claudia, que dejó importantes acumulaciones de lluvia en varias cabeceras de la cuenca. Los datos del Sistema Automático de Información del Duero muestran que, de los 55 avisos emitidos, cinco correspondieron a nivel rojo, otros cinco a nivel naranja y 45 a nivel amarillo. Los avisos rojos señalaron crecidas excepcionales y desbordamientos generalizados, mientras que los naranjas señalaron crecidas inusuales y los amarillos niveles superiores a los habituales.

El río Tormes concentró parte de la atención al alcanzar los caudales más elevados de este episodio. En El Barco de Ávila se registraron 1.513 metros cúbicos por segundo en la madrugada del sábado y en Puente Congosto se llegó a 1.365. El Tormes acumuló nueve avisos en distintos puntos de control. También se registraron incidencias en los ríos Agadón, Mayas, Tera, Águeda, Bernesga, Carrión, Curueño, Duerna, Eria, Porma, Torío, Yuso y Esla.

La CHD emitió once partes de avenidas a entidades y organismos implicados, dentro del marco de actuación del Plan de Protección Civil ante el Riesgo de Inundaciones en Castilla y León. La lluviosa evolución de la borrasca se reflejó de forma intensa en zonas del Alto Tormes, donde se superaron los 215 litros por metro cuadrado en 24 horas, y en la cabecera del Águeda, con valores en torno a 100 litros.

La gestión de los embalses resultó determinante para laminar las avenidas y reducir el riesgo en las poblaciones situadas aguas abajo. En el sistema Águeda, el embalse de Irueña amortiguó un caudal punta de más de 300 metros cúbicos por segundo, manteniendo una salida estable de un metro cúbico por segundo. El embalse de El Águeda afrontó una entrada cercana a los 400 metros cúbicos por segundo debido al aporte del río Agadón. Su desembalse máximo se situó en 225, por debajo del nivel de aviso amarillo.

Esta regulación permitió contener avenidas que alcanzaron puntas estimadas de unos 700 metros cúbicos por segundo durante la madrugada del 14 de noviembre, limitando el caudal descargado a 225 y evitando impactos sobre Ciudad Rodrigo, cuyo umbral rojo se fija en 300. El embalse de Santa Teresa también actuó como elemento de laminación con un desembalse de 11 metros cúbicos por segundo y un aumento del volumen almacenado hasta 355 hectómetros cúbicos.

Otros embalses de la cuenca incrementaron igualmente sus reservas sin registrar problemas asociados al episodio. Barrios de Luna sumó 14 hectómetros cúbicos, Porma añadió 15, Riaño alcanzó un aumento de 36 y Compuerto y Camporredondo incrementaron su volumen en 21.

Últimas noticias
cartel_jornadas_de_la_ule_sobre_cristianos_judios_y_musulmanes

La ULE acoge las primeras jornadas internacionales sobre cristianos, judíos y musulmanes

RML
León19 de noviembre de 2025

La Universidad de León celebrará los días 27 y 28 de noviembre las primeras jornadas internacionales dedicadas a nuevas perspectivas de análisis sobre cristianos, judíos y musulmanes. El encuentro, organizado por el Grupo de Investigación Historia y Arqueología, reunirá a especialistas de una decena de universidades y podrá seguirse de forma presencial u online.

Te puede interesar
BOMBEROS FORESTALES

La Junta plantea convertir en personal fijo a los 837 trabajadores del operativo de incendios desde el 1 de enero

RML
CyL19 de noviembre de 2025

La Administración autonómica presentará este miércoles a los sindicatos una propuesta para transformar en personal fijo a los 837 profesionales del operativo de incendios forestales, con una inversión adicional de 12,6 millones. El planteamiento incluye cambios en las RPT de personal laboral y funcionario y amplía funciones a emergencias de protección civil.

Lo más visto