
Fallece un varón de 66 años en un incendio forestal en Villarejo de Órbigo
El hombre fue localizado sobre las 19.30 horas en una zona de monte.
UGT Castilla y León ha condenado este martes el asesinato de una mujer en Valladolid, de 49 años, presuntamente a manos de su pareja, un caso de "extrema crueldad" cuyos indicios, según lamenta dicha organización, apuntan a una situación de riesgo no detectada,
CyL13 de agosto de 2024El sindicato se refiere así al caso de un asesino con antecedentes violentos que, aunque no aparecía en el Sistema de Seguimiento Integral de los casos de Violencia de Género (VioGen), ya mostraba conductas conflictivas.
La asesinada es la primera víctima en lo que va de año en Castilla y León y la 63 desde 2003, fecha en que comenzó la serie estadística.
Desde la Secretaría de Políticas Sociales e Igualdad de UGTCyL, tras manifestar "rotundamente" su "repulsa a toda forma de violencia machista" y reiterar "la necesidad de la implicación de toda la sociedad", se alude al incremento de la violencia machista que se produce durante el período estival, tal y como señalan los expertos, debido, según dichas fuentes, al aumentarse los periodos de convivencia por las vacaciones de verano.
Ante esta situación, desde el sindicato, a través de un comunicado, consideran necesario "incidir en la prevención y seguridad para minimizar el riesgo hasta eliminarlo, en la coordinación entre las distintas administraciones, Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, sistema judicial, sin olvidar la colaboración de las personas del entorno".
Al mismo tiempo, han señalado la necesidad de que "las mujeres que se encuentran en esa situación de riesgo perciban que el sistema funciona y que les protege, dándoles la confianza necesaria para presentar la denuncia y hacer visible su situación".
Según los datos, solo cuatro de cada diez mujeres en riesgo han presentado una denuncia, situación que puede revertirse a través de un reforzamiento de la conexión entre el Sistema y la víctima.
Victoria Zumalacárregui, secretaria de Políticas Sociales e Igualdad de UGTCyL, ha reclamado a todas las administraciones el "aumento de los recursos, sobre todo económicos" destinados a hacer frente a las violencias machistas, además de "garantizar los servicios de prevención y atención integral a las víctimas de todas las violencias machistas, de forma especializada e interdisciplinar 24 horas al día los 365 días al año".
Además, también ha exigido "el rechazo frontal a los discursos negacionistas que minimizan su incidencia, poniendo en riesgo los avances conseguidos, y no toman en serio los derechos a la vida, la libertad, dignidad y seguridad de las mujeres".
Abundado en este sentido, Zumalacárregui ha recordado que en Castilla y León conocemos bien el impacto negativo que tienen, sobre todo en los más jóvenes, "convirtiéndose en una ideología cómplice y reforzadora del machismo maltratador y asesino".
Por otra parte, entiende que deben "reforzarse como política de estado los contenidos del Pacto de Estado contra la Violencia de Género y elaborar propuestas más ambiciosas y eficaces".
En este sentido, desde el sindicato han "apoyado y valorado" las últimas declaraciones de la ministra Redondo en cuanto a su renovación y refuerzo.
Zumalacárregui ha terminado subrayando "la importancia del ámbito laboral para las mujeres supervivientes a las violencias machistas" y reivindicando la extensión de los derechos laborales (suspensión de contratos, movilidad geográfica y funcional, etc.) reconocidos a las víctimas de violencia de género (Ley 1/2004 contra la violencia de género) y a las víctimas de violencias sexuales (Ley 10/2022 de Garantía integral de la libertad sexual).
El hombre fue localizado sobre las 19.30 horas en una zona de monte.
La presidenta de Cepyme aprovecha el IV Congreso de la asociación para llamar al “relevo de nuevas mujeres que quieran optar por carreras científicas y tecnológicas”.
Diez familias, cuatro de Villaseco de los Reyes (Salamanca) y seis de Quintana y Congosto (León), recibirán estas subvenciones directas.
El Ejecutivo autonómico está a la espera de que el Gobierno certifique que existe espacio radioeléctrico para un nuevo canal autonómico.
La Mesa Intersectorial de la Madera de Castilla y León advirtió tras los incendios del verano de 2025 de que solo una gestión forestal activa permitirá evitar que la comunidad vuelva a sufrir una catástrofe similar. La entidad, que agrupa a propietarios forestales, empresas y trabajadores del sector, ofreció su colaboración a la Junta para impulsar medidas urgentes de prevención y restauración.
Fernández Carriedo recuerda que el sindicato es miembro de la entidad y que puede solicitar que celebre una nueva sesión.
El próximo 1 de octubre saldrá a la venta el nuevo libro de Ramzi Albayrouti, con un precio de 19 euros. Todos los fondos obtenidos se destinarán a proyectos de ayuda humanitaria en Gaza a través de la UNRWA.
El Ministerio Fiscal y la acusación particular, ejercida por la Junta Vecinal, reclaman prisión, inhabilitación para cargo público y más de 100.000 euros por responsabilidad civil.
La ubicación del nido no se ha desvelado para evitar cualquier perturbación para esta pareja primeriza de esta especie y su pollo.
La Mesa Intersectorial de la Madera de Castilla y León advirtió tras los incendios del verano de 2025 de que solo una gestión forestal activa permitirá evitar que la comunidad vuelva a sufrir una catástrofe similar. La entidad, que agrupa a propietarios forestales, empresas y trabajadores del sector, ofreció su colaboración a la Junta para impulsar medidas urgentes de prevención y restauración.
Jesús Berjón Reyero, cardiólogo jubilado y ex director médico del Hospital Universitario de Navarra, murió este miércoles tras precipitarse en el pico Gilbo, en Riaño (León), durante una ruta de montaña. Tenía 69 años y residía en Navarra desde hacía más de cuatro décadas.