
El incendio de Anllares del Sil centra la “preocupación” y obliga a desalojar el Valle de Fornela
El Cecopi considera “estabilizado” el incendio de Canalejas autoriza el realojo de cinco localidades.
Isabel Blanco condena el asesinato de una mujer en manos de su expareja en Arroyo de Cuéllar (Segovia)
Provincia18 de octubre de 2024La vicepresidenta de la Junta de Castilla y León y consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades, Isabel Blanco, hizo hoy un llamamiento a “unidad” de las administraciones y la sociedad en su conjunto para luchar contra la violencia de género. Así lo señaló tras condenar el asesinato a manos de su expareja de una mujer en la localidad de Arroyo de Cuéllar, en la provincia de Segovia, a cuya familia trasladó “todo el cariño y apoyo”.
Isabel Blanco puso de relieve el “compromiso irrenunciable en la lucha contra la violencia de género demostrado durante muchos años” por parte de la Junta de Castilla y León, a la que se refirió como “pionera en la puesta en marcha de medidas, leyes innovadoras y nuevos recursos”, como el centro virtual Atiendo, que “llega a toda la Comunidad”.
Un compromiso que, según resaltó, “se refleja en el anteproyecto de presupuestos presentado para el año 2025”, con 19,2 millones de euros destinados a políticas de promoción de igualdad de la mujer y lucha contra la violencia de género, lo que supone “un incremento de un 30 por ciento para seguir avanzando en prevención y para seguir mejorando los recursos que se le ofrecen a las mujeres víctimas de violencia machista”.
En el caso concreto de la provincia de León, la vicepresidenta de la Junta de Castilla y León y consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades, explicó que existen tres casas de acogida y un centro de emergencias que el año pasado atendieron a 186 víctimas de violencia machista, al tiempo que se comprometió a “seguir mejorando las instalaciones y los servicios que se prestan”.
Blanco también abogó por “avanzar en concienciación y prevención” con el objetivo de conseguir que hechos como los ocurridos en Arroyo de Cuéllar “no se produzcan”, así como de “revertir la lacra que supone la violencia machista”.
El Cecopi considera “estabilizado” el incendio de Canalejas autoriza el realojo de cinco localidades.
Presuntamente provocó el incendio al hacer uso de fuego para realizar labores de limpieza de herbáceos de manera imprudente y grave.
El Cecopi considera “estabilizado” el incendio de Canalejas autoriza el realojo de cinco localidades.
Presuntamente provocó el incendio al hacer uso de fuego para realizar labores de limpieza de herbáceos de manera imprudente y grave.
La situación mantiene cortadas varias carreteras y cerca de 5.000 vecinos desalojados de 72 localidades.
Miguel critica que la falta de organización provoca que “se estén gastando los medios innecesariamente”
Un incendio forestal declarado en la localidad de Olleros de Sabero, en el municipio leonés de Sabero, fue controlado en la noche de este miércoles tras algo más de hora y media de actuación de los equipos de extinción. El fuego, que comenzó a las 19:50 horas del 13 de agosto, permanece en fase de perimetración para evaluar la superficie afectada.
Los teléfonos móviles en Picos de Europa y en toda la Montaña Leonesa han recibido una alerta de emergencia que advierte del riesgo extremo de incendios forestales. La llamada a la prudencia coincide con la celebración de fiestas locales, donde la manipulación de petardos y el consumo de alcohol aumentan la posibilidad de incidentes que podrían derivar en nuevos focos.
Las personas desalojadas en estos tres municipios serán atendidas en el pabellón de Saldaña.
“Mientras podamos, nos quedamos”, afirman.
Se cumplen diez días desde el inicio de esta ola de fuego que mantiene otros once incendios en nivel uno .