NOTICIAS_RML

BOLETIN INFORMATIVO MIERCOLES 26 DE NOVIEMBRE DE 2025 

Los Izanes, explotación apícola de Omaña y Luna, recibe el reconocimiento del Ministerio en el Programa Cultiva 2024

La empresa apícola Los Izanes, con sede en la Reserva de la Biosfera de los Valles de Omaña y Luna (León), será distinguida este jueves en Madrid dentro del Programa Cultiva 2024, que identifica a las mejores explotaciones modelo de España. El acto se enmarca en Expo Sagris 25 y contará con la presencia del ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas.

Provincia05 de noviembre de 2025RMLRML
IZANES
IZANES

El reconocimiento sitúa a Los Izanes entre las explotaciones mejor valoradas por su contribución a la sostenibilidad, la innovación y la formación en el medio rural. La iniciativa ministerial premia a granjas y fincas que abren sus puertas para la capacitación práctica de profesionales del sector, favoreciendo el relevo generacional y el intercambio de conocimientos. En este contexto, la explotación leonesa ha ejercido como anfitriona de estancias formativas, recibiendo a jóvenes agricultores y ganaderos para mostrar métodos de apicultura sostenible y estrategias de diversificación.

Los Izanes opera en régimen de Titularidad Compartida y está integrada por Raquel Fernández y Nacho Rodríguez. Su actividad combina la producción artesanal de miel, polen y propóleo con propuestas de apiturismo, talleres y catas orientadas a la divulgación del papel polinizador de las abejas y a la sensibilización sobre la biodiversidad. La localización en un espacio declarado Reserva de la Biosfera condiciona su modelo de gestión, con prácticas adaptadas al entorno y a la conservación de recursos.

El Programa Cultiva busca potenciar explotaciones de referencia capaces de transferir procedimientos y experiencias directamente aplicables en el día a día del campo. Las estancias se articulan en torno a demostraciones, manejo de colmenas, control sanitario y organización de la producción, además de contenidos sobre comercialización y valor añadido. La evaluación de los participantes es un componente central del proceso y determina, junto a otros criterios, el reconocimiento final.

En 2024, la empresa leonesa obtuvo además distinciones en certámenes de calidad alimentaria por su mielato de roble y por su polen multifloral deshidratado, hitos que se suman a su trayectoria de promoción de productos apícolas de origen local. La combinación de producción, difusión y formación sustenta el perfil por el que ha sido seleccionada en la convocatoria.

El acto de entrega en Madrid incluirá a otras explotaciones reconocidas a nivel estatal dentro del mismo programa. Los detalles sobre nuevas ediciones o convocatorias futuras todavía no han trascendido. Con este reconocimiento, Los Izanes refuerza su papel como explotación modelo en el ámbito apícola y como punto de referencia para la formación práctica de jóvenes profesionales del sector agrario.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto