NOTICIAS_RML

BOLETIN INFORMATIVO LUNES 3 DE NOVIEMBRE DE 2025  

Lodares encalla otra vez: Boñar anuncia, no tramita. Todo postureo

La Asociación para el Desarrollo de la Montaña del Porma exige reactivar la base náutica de Lodares con los permisos en regla y un proyecto único operativo todo el año. Reclama una mesa técnica inmediata con la CHD y los municipios del entorno para concurrir a próximas convocatorias de financiación.

Montaña Leonesa05 de noviembre de 2025RMLRML
EMBALSE DEL PORMA
EMBALSE DEL PORMA

El punto de partida es inequívoco: sin cesión u ocupación del dominio público hidráulico no hay obra posible. El intento anterior quedó fuera por no acreditar la disponibilidad de los terrenos. Para evitar otro bloqueo, la asociación plantea relanzar el expediente con un diseño completo en Lodares —edificio de servicios, locales para material, rampa hormigonada, pantalanes con pasarela regulable y un aparcamiento dimensionado— y descartar soluciones mínimas o repartos en varias ubicaciones que ya demostraron escasa eficacia.

El calendario aprieta. Las ventanas de financiación exigen proyectos maduros: permisos cerrados, memoria técnica actualizada, plan de explotación y un esquema de gobernanza definido. Ese armazón debe estar listo antes de solicitar fondos, ya sea por vías estatales o europeas. Sin ese umbral de madurez, el expediente no compite.

La credibilidad municipal está bajo presión. El historial reciente muestra una pauta repetida: presentaciones públicas sin permisos esenciales, ausencia de cronogramas verificables y expedientes que se enfrían hasta quedar inactivos. En la base náutica, como en otros frentes, el Ayuntamiento ha funcionado por impulsos. La consecuencia es medible: oportunidades de financiación perdidas y una infraestructura clave para diversificar el uso del embalse que no pasa de la fase de anuncio.

El camino técnico-administrativo es conocido y no admite atajos. Primero, formalizar con la Confederación Hidrográfica del Duero la cesión u ocupación del terreno y fijar condicionantes, aunque para eso hace falta un buen negociador con la CHD que el Ayuntamiento de Boñar no tiene. Después, ajustar el proyecto a esas condiciones, desglosar fases y costes, y definir el modelo de gestión. En paralelo, concretar la gobernanza: liderazgo de Boñar o fórmula mancomunada con reparto de aportaciones y responsabilidades. Solo con ese paquete cerrado tiene sentido acudir a convocatorias. Otra cosa será más de lo mismo. Algo parecido al título de una novela nombrada como la crónica de una muerte anunciada.

Lodares aporta visibilidad y accesos, lo que permite concentrar servicios y actividad con mayor retorno para la Montaña del Porma y, a medio plazo, reactivar instalaciones existentes en otros puntos del embalse. El resto es ejecución.

Boñar tiene ahora la oportunidad de corregir el guion: permisos firmados, proyecto único y calendario público. Si se repite la secuencia de anuncio sin papeles, el resultado será el mismo: otro año en vía muerta y un embalse que espera mientras el expediente no arranca.

A tenor de las mútiples experiencias vividas, son nueces llenas de nada. Todo cáscara sin fruto... que para los creyentes pasa por que se produzca un milagro que está claro, no se va a producir.

Últimas noticias
Feria del Deporte 2

Villaquilambre acoge el sábado la tercera Feria del Deporte de la Diputación de León

RML
Deporte05 de noviembre de 2025

El pabellón cubierto de Villaquilambre albergará el sábado 8 de noviembre, de 17:00 a 21:00 horas, la tercera edición de la Feria del Deporte impulsada por la Diputación de León en colaboración con la Asociación de Federaciones Deportivas de Castilla y León. La actividad está dirigida a niñas y niños de 3 a 13 años, con la posibilidad de practicar una docena de disciplinas.

'Los cuentines de la abuela Blanca' en patsuezu

La Universidad de León edita ‘Los cuentines de la abuela Blanca’, 15 relatos en patsuezu dentro de la colección de la CELe

RML
Provincia05 de noviembre de 2025

El Servicio de Publicaciones de la Universidad de León ha lanzado el libro ‘Los cuentines de la abuela Blanca’, integrado en la colección de la Cátedra de Estudios Leoneses. La obra reúne 15 relatos escritos en patsuezu por María Blanca Berdasco González, con ilustraciones de Raquel O. Lanza, y se dirige a lectores de todas las edades.

Te puede interesar
Reunión Cistierna

El PSOE de León refuerza su estructura en el partido judicial de Cistierna con vistas a las autonómicas de 2026 y las municipales de 2027

RML
Montaña Leonesa03 de noviembre de 2025

La dirección provincial mantuvo una reunión de trabajo con las agrupaciones locales del partido judicial de Cistierna para ordenar la actividad orgánica, analizar la actualidad política y planificar las próximas citas electorales. La estrategia pone el foco en el medio rural y en la coordinación permanente con las bases.

Lo más visto