
Alfaem celebra este domingo su VI Marcha por la Salud Mental para visibilizar estas patologías
El Ayuntamiento de Ponferrada recuerda que el proyecto 'Ponferrada Inspira' proyecta adecuar un centro de día para personas con problemas de salud mental.
BOLETIN INFORMATIVO DOMINGO 20 OCTUBRE 2025
El primer acto de esta celebración fue un acto institucional en la plaza de Botines donde se leyó un manifiesto.
León08 de septiembre de 2025La Plataforma contra la Violencia Machista de León cumple 20 años desde que comenzó a concentrarse en la plaza de Botines para mostrar su repulsa por los asesinatos de carácter machista y reclamar cambios institucionales y sociales para acabar con esta lacra, en los denominados ‘Lunes sin sol’.
Para conmemorar estas dos décadas, la plataforma organiza una serie de actos, que se iniciaron hoy con una nueva concentración en Botines, con la participación de autoridades, entre las que se encontraba el alcalde de León, José Antonio Diez, y en la que se leyó un manifiesto.
El colectivo recordó que desde que se registran datos, hay ya 1.319 mujeres en España que son víctimas mortales por violencia de género, 65 menores asesinados desde 2013 y 485 huérfanos, algo que demuestra que “las políticas públicas actuales no han logrado prevenir eficazmente la violencia machista y hoy más que nunca es fundamental reforzar la prevención para hacer frente al negacionismo de la violencia machista que cala especialmente en las generaciones más jóvenes”.
La conmemoración de estos 20 años se completará el 17 de septiembre con una mesa intergeneracional y lectura teatralizada que tendrá lugar a las 19 horas en el salón de actos de la plaza del Ayuntamiento de León.
El Ayuntamiento de Ponferrada recuerda que el proyecto 'Ponferrada Inspira' proyecta adecuar un centro de día para personas con problemas de salud mental.
Afirman que la parte empresarial solamente plantea “retrocesos”.
“Que salga alguien a decir algo, a decir algo en algún sitio” pide el padre de uno de los fallecidos ante los juzgados.
Permitirá a los asistentes descubrir la “fascinación” del arquitecto por las formas naturales
El Café Varsovia de la capital leonesa acogerá diferentes charlas breves y dinámicas los días 22 y 29 de octubre y el 5 de noviembre.
Durante el evento tendrá lugar la lectura de un manifiesto y se entregarán reconocimientos a las personas más relevantes por su trayectoria y aportación al medio rural.
Se desarrollarán en el Palacio del Conde Luna para dar visibilidad a los artistas leoneses de esta época histórica a través la historia, la literatura, la música y el arte.
Contactó con el servicio ‘Tu ayuda en ciberseguridad’ tras hacer una transferencia en concepto de comisiones por la apertura del crédito y que los prestamistas desaparecieran.
La decimocuarta edición de la cita mantiene su espíritu solidario y vuelve a colaborar con la Asociación Leonesa de Caridad.
Será a partir de las 19.30 horas en la sede del Instituto Leonés de Cultura.
Los ultras contravienen cualquier norma de convivencia para adoctrinar a la juventud.