
La Plataforma contra la Violencia Machista de León cumple 20 años reclamando cambios para acabar con esa lacra social
El primer acto de esta celebración fue un acto institucional en la plaza de Botines donde se leyó un manifiesto.
El primer acto de esta celebración fue un acto institucional en la plaza de Botines donde se leyó un manifiesto.
León08 de septiembre de 2025La Plataforma contra la Violencia Machista de León cumple 20 años desde que comenzó a concentrarse en la plaza de Botines para mostrar su repulsa por los asesinatos de carácter machista y reclamar cambios institucionales y sociales para acabar con esta lacra, en los denominados ‘Lunes sin sol’.
Para conmemorar estas dos décadas, la plataforma organiza una serie de actos, que se iniciaron hoy con una nueva concentración en Botines, con la participación de autoridades, entre las que se encontraba el alcalde de León, José Antonio Diez, y en la que se leyó un manifiesto.
El colectivo recordó que desde que se registran datos, hay ya 1.319 mujeres en España que son víctimas mortales por violencia de género, 65 menores asesinados desde 2013 y 485 huérfanos, algo que demuestra que “las políticas públicas actuales no han logrado prevenir eficazmente la violencia machista y hoy más que nunca es fundamental reforzar la prevención para hacer frente al negacionismo de la violencia machista que cala especialmente en las generaciones más jóvenes”.
La conmemoración de estos 20 años se completará el 17 de septiembre con una mesa intergeneracional y lectura teatralizada que tendrá lugar a las 19 horas en el salón de actos de la plaza del Ayuntamiento de León.
El primer acto de esta celebración fue un acto institucional en la plaza de Botines donde se leyó un manifiesto.
El incendio afectaba a restos de poda y estaba cercano a un parque.
Ha plasmado elementos del patrimonio cultural y gastronómico de estas fiestas tradicionales.
La supuesta agresión se produjo el pasado 6 de septiembre.
Se impartirá entre el 23 de septiembre y el 23 de octubre en modalidad online síncrono.
Las actuaciones tendrán lugar en el Templete de Música del paseo Condesa de Sagasta.
Los festivos locales en Salamanca, Valladolid y Zamora, entre otras localidades, trasladan el inicio del curso en estos municipios a la jornada de mañana.
El Ayuntamiento de Berlanga del Bierzo protagoniza la ofrenda a la Virgen de la Encina, a la que su alcalde pide "un milagro" para acabar con tiempos convulsos.
Los participantes piden que no se olvide esta desgracia a pesar de ser una jornada festiva.
Las actuaciones tendrán lugar en el Templete de Música del paseo Condesa de Sagasta.
Ha plasmado elementos del patrimonio cultural y gastronómico de estas fiestas tradicionales.