
El boleto premiado fue sellado en la administración situada en la calle Villafranca de la capital leonesa.
El primer acto de esta celebración fue un acto institucional en la plaza de Botines donde se leyó un manifiesto.
León08 de septiembre de 2025La Plataforma contra la Violencia Machista de León cumple 20 años desde que comenzó a concentrarse en la plaza de Botines para mostrar su repulsa por los asesinatos de carácter machista y reclamar cambios institucionales y sociales para acabar con esta lacra, en los denominados ‘Lunes sin sol’.
Para conmemorar estas dos décadas, la plataforma organiza una serie de actos, que se iniciaron hoy con una nueva concentración en Botines, con la participación de autoridades, entre las que se encontraba el alcalde de León, José Antonio Diez, y en la que se leyó un manifiesto.
El colectivo recordó que desde que se registran datos, hay ya 1.319 mujeres en España que son víctimas mortales por violencia de género, 65 menores asesinados desde 2013 y 485 huérfanos, algo que demuestra que “las políticas públicas actuales no han logrado prevenir eficazmente la violencia machista y hoy más que nunca es fundamental reforzar la prevención para hacer frente al negacionismo de la violencia machista que cala especialmente en las generaciones más jóvenes”.
La conmemoración de estos 20 años se completará el 17 de septiembre con una mesa intergeneracional y lectura teatralizada que tendrá lugar a las 19 horas en el salón de actos de la plaza del Ayuntamiento de León.
El boleto premiado fue sellado en la administración situada en la calle Villafranca de la capital leonesa.
Se inició pasadas las 15.30 horas por motivos que todavía se desconocen.
El boleto premiado fue sellado en la administración situada en la calle Villafranca de la capital leonesa.
Se prevé que a lo largo de la mañana se retome la normalidad, aunque el aunque el servicio de fisioterapeutas continuará reubicado durante la tarde y el día de mañana.
Dejará el cargo “con la satisfacción del trabajo realizado y con la tranquilidad de dejar una institución fuerte y comprometida con sus colegiados”.
Será a partir de las 19 horas.
El Ministerio de Transportes ha reconocido oficialmente que no dispone de ningún informe ni expediente relacionado con la reapertura del tramo ferroviario León–Asunción–Matallana, cerrado desde 2011. La confirmación llega tras una resolución del Consejo de Transparencia y afecta a una infraestructura clave en la integración de la línea FEVE en León.
La inmunización frente a gripe en niños se amplía hasta los ocho años y la del COVID se administrará a ciudadanos de 70 años o más .
Advierten que “no están dispuestos a permitir que pase lo que ya pasó con el incendio de la Sierra de la Culebra”.
Los trabajadores de Acciona Industrial podrían ser contratados por Forestalia para seguir trabajando.
Se trata de dos hombres de 50 y 32 años que transportaban pienso y hierro.