NOTICIAS_RML

BOLETIN INFORMATIVO MIERCOLES 5 DE NOVIEMBRE DE 2025  

El Centro Atiendo de asistencia a víctimas de violencia sexual de León atiende en un año a un total de 62 víctimas

La presidenta del TSJCyL lamenta la “infrautilización” del centro y aboga por “darle visibilidad” porque “en ocasiones las víctimas tienen dudas y necesitan apoyo para aclararse y denunciar”.

León30 de junio de 2025RMLRML
VISITA DE ANA DEL SER AL CENTRO DE ATENCION Y ASISITENIA A LAS VICTIMAS DE VIOLENCIA SEXUAL EN LEON
VISITA DE ANA DEL SER AL CENTRO DE ATENCION Y ASISITENIA A LAS VICTIMAS DE VIOLENCIA SEXUAL EN LEON

El centro de atención y asistencia integral 24 horas a víctimas de violencia sexual de León, denominado Centro Atiendo, atendió desde su apertura en el mes de junio del pasado año y hasta el mes de junio del actual, a un total de 62 víctimas -39 en 2025 y 23 en 2024-, de las que 41 fueron víctimas de violencia sexual. Del total de actuaciones llevadas a cabo, 48 fueron telefónicas, diez presenciales y cuatro por chat.
Consciente de que las cifras son “muy pocas” a pesar de que “la mayoría de los casos que atiende la Audiencia Provincial de León y el Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León son por agresión sexual”, la presidenta del TSJCyL, Ana del Ser, visitó este lunes el Centro Atiendo de León, al que calificó de “infrautilizado” para “impulsarlo y darle visibilidad”, ya que “en muchas ocasiones las víctimas tienen dudas sobre lo que les ha pasado y necesitan apoyo para aclararse y decidir denunciar”
Ana del Ser, que lamentó que los nueve centros Atiendo repartidos en cada una de las provincias de Castilla y León, “son muy poco conocidos”, quiso recordarle hoy a las víctimas de agresiones sexuales sepan que “cuentan con un recurso extraordinario y que tendrán mucho recorrido”.
Asimismo, la presidenta del TSJCyL aprovechó la visita para “darle visibilidad” al trabajo de coordinación de estos centros “llevado a cabo por el Tribunal Superior de Justicia que Castilla y León con el Gobierno autonómico, de quien dependen”, pero también “con todas las administraciones implicadas en el trabajo contras las agresiones sexuales para “ser mucho más efectivos”.
“La administración de Justicia interviene desde el punto de vista de que puede haber una denuncia directa, pero también también mantiene reuniones con las comisiones de Policía Judicial en una colaboración para remitir a las víctimas a esta atención que puede ser telefónica y presencial y en la que encontrarán un apoyo integral”, remarcó Ana del Ser, consciente de que el recurso “será muy positivo en la lucha contra la violencia sexual” ante “el retardo que se produce en muchas ocasiones para interponer una denuncia debido a la existencia de dudas”.

Últimas noticias
Te puede interesar
AYUNTAMIENTO DE LEON

La Plataforma de Vecinos León Sur insta al alcalde a “tomar nota” tras la orden judicial de paralizar la red de calor de Ponferrada

RML
León05 de noviembre de 2025

La Plataforma de Vecinos León Sur pide al Ayuntamiento de León que atienda las consecuencias del auto que ordena el cese inmediato de la red de calor de Ponferrada y sostiene que el proyecto previsto en la capital “no se va a hacer”. El colectivo considera que la resolución refuerza su oposición a la central prevista en Puente Castro.

Lo más visto
EMBALSE DEL PORMA

Lodares encalla otra vez: Boñar anuncia, no tramita. Todo postureo

RML
Montaña Leonesa05 de noviembre de 2025

La Asociación para el Desarrollo de la Montaña del Porma exige reactivar la base náutica de Lodares con los permisos en regla y un proyecto único operativo todo el año. Reclama una mesa técnica inmediata con la CHD y los municipios del entorno para concurrir a próximas convocatorias de financiación.

'Los cuentines de la abuela Blanca' en patsuezu

La Universidad de León edita ‘Los cuentines de la abuela Blanca’, 15 relatos en patsuezu dentro de la colección de la CELe

RML
Provincia05 de noviembre de 2025

El Servicio de Publicaciones de la Universidad de León ha lanzado el libro ‘Los cuentines de la abuela Blanca’, integrado en la colección de la Cátedra de Estudios Leoneses. La obra reúne 15 relatos escritos en patsuezu por María Blanca Berdasco González, con ilustraciones de Raquel O. Lanza, y se dirige a lectores de todas las edades.

FIRMA DEL CONVENIO ENTRE LA ULE Y EL CONSEJO SUPERIOR DE INVESTIGACIONES CIENTIFICAS

La ULE y el CSIC renuevan el convenio que asegura la continuidad del Instituto de Ganadería de Montaña

RML
Provincia05 de noviembre de 2025

La Universidad de León y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas han firmado un nuevo convenio que garantiza la continuidad del Instituto de Ganadería de Montaña (IGM), con sede en Vega de Infanzones. El acuerdo refuerza la cooperación entre ambas instituciones y consolida al centro como referencia en investigación aplicada al sector primario.

IZANES

Los Izanes, explotación apícola de Omaña y Luna, recibe el reconocimiento del Ministerio en el Programa Cultiva 2024

RML
Provincia05 de noviembre de 2025

La empresa apícola Los Izanes, con sede en la Reserva de la Biosfera de los Valles de Omaña y Luna (León), será distinguida este jueves en Madrid dentro del Programa Cultiva 2024, que identifica a las mejores explotaciones modelo de España. El acto se enmarca en Expo Sagris 25 y contará con la presencia del ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas.