
Sanidad asegura que los niños de La Bañeza son atendidos por pediatras de otras zonas
El consejero espera cubrir la plaza que ha quedado vacante a través del Plan de Fidelización
Francisco Vázquez destaca que la ley moderniza y actualiza la actual norma 14 años después de su aprobación para incorporar nuevos tipos de violencia.
CyL15 de enero de 2025El secretario general del PP de Castilla y León y vicepresidente primero de las Cortes, Francisco Vázquez, aseguró hoy que la nueva ley de atención integral a las víctimas de violencia de género podría entrar en vigor en un plazo de tres o cuatro meses, debido a que afronta ahora su tramitación parlamentaria, tras ser aprobado el proyecto normativo por el Consejo de Gobierno de la Junta.
En una comparecencia en Segovia, Francisco Vázquez, junto a la procuradora Elena Rincón y Javier Carpio, explicaron que la nueva ley supondrá una “ampliación” y “refuerzo” de la protección ante situaciones de violencia de género. Además, destacaron que "reconoce nuevas formas de violencia, promueve una detección más efectiva y mejora la prevención de estas situaciones”. Asimismo, fomenta la concienciación contra la violencia de género" dirigidas a toda la sociedad con especial atención a los jóvenes y adolescentes”.
Para los ‘populares’ se trata de una Ley que moderniza y actualiza la vigente (Ley 13/2010, Contra la violencia de género en Castilla y León), que supuso “un gran avance en la lucha contra la violencia de género y en la atención integral a las víctimas en Castilla y León”, según apuntó Vázquez pero que, transcurridos 14 años desde su entrada en vigor, “había que modernizar y adaptar, tanto a la realidad actual, al incorporar las nuevas formas de violencia contra las mujeres y nuevos medios para ejercerla que han surgido, como a la nueva normativa nacional y europea dictadas en los últimos años”.
Así, la Ley presentada por los parlamentarios del Partido Popular “amplía su protección a más personas”. Según indicaron, esta normativa incluye a todas las mujeres, incluso las menores de edad, también a los menores que se encuentren bajo su patria potestad o guarda y custodia, así como a los familiares, por consanguinidad o afinidad hasta el segundo grado inclusive, que convivan con ella. Y, además, enmarca a las mujeres que hayan sido víctimas de violencia de género en otro país y vuelvan a Castilla y León.
Nuevos tipos de violencia
“Es una ley flexible que da cabida a las nuevas formas de violencia que existen actualmente y que puedan aparecer en el futuro, así como los nuevos medios para ejercerla", señaló la procuradora Elena Rincón. Por ello, incluye la violencia digital “que es la que se ejerce utilizando las tecnologías de la información y las redes sociales”, la vicaria, “que comprende la que se ejerce sobre los hijos y familiares o allegados a la mujer, sean menores o mayores de edad, por parte de quienes sean o hayan sido sus cónyuges o de quienes estén o hayan estado ligados a ellas por relaciones similares de afectividad, aún sin convivencia, con la finalidad de causarles perjuicio o daño”.
Y también, recalcó, incluye la violencia de segundo orden, “que es aquella de tipo física o psicológica, con represalias, humillaciones y la persecución ejercida sobre las personas que apoyan a quienes sufren la violencia de género”, así como las acciones que impidan la prevención, detección, atención y recuperación de las víctimas. Asimismo, incorpora el concepto de violencia contra la salud sexual y reproductiva de las mujeres, “que incluye las actuaciones como la mutilación genital, el matrimonio forzoso y la esterilización forzada”, subrayó Rincón.
Con todo ello, los populares recordaron que se trata de una Ley fruto del diálogo con 78 organizaciones por parte de la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades y más de 100 profesionales y encomendaron a la red de Servicios Sociales “garantizar a las víctimas el derecho a la atención integral hasta la finalización del proceso de recuperación y prevé la formación específica para que sus profesionales sepan dar una respuesta eficaz ante estas situaciones”.
Atención en la provincia de Segovia
En la provincia de Segovia, según declararon, se atendieron 16 llamadas y se llevaron a cabo siete visitas presenciales de junio a diciembre de 2024. Además, en 2023, último año fechado, se atendieron a 20 personas en casas de acogida y centros de emergencia.
Por su parte, en el programa de apoyo psicológico se incluyeron 41 personas, en el de orientación y acompañamiento jurídico se desarrollaron 35 expedientes en 2023 y, dentro del Proyecto ‘Atrapadas’, fueron 18 mujeres las incluidas en él, con un total de 246 intervenciones entre alojamiento, medicinas, productos de higiene e intervención psico-social.
El consejero espera cubrir la plaza que ha quedado vacante a través del Plan de Fidelización
Sanidad extiende el programa que nació en la Unidad de Psiquiatría del Bierzo al resto de servicios de la Comunidad.
Sanidad extiende el programa que nació en la Unidad de Psiquiatría del Bierzo al resto de servicios de la Comunidad.
La directora de la Agencia de Protección Civil y Emergencias ha presentado hoy en Burgos la primera de las nueve jornadas destinadas a las autoridades locales para difundir el sistema de protección civil.
La consejera de Industria, Comercio y Empleo señala que mantienen “contacto permanente” y la cadena de supermercados trabaja “con firmeza” para mantener el empleo “en la medida de sus posibilidades”.
Este domingo, con motivo del 80 aniversario de la liberación del campo de concentración, se celebrará un homenaje a los asesinados en este centro nazi.
Se trata de vagones tipo 5.000 y 6.000 que habitualmente realizan en trayecto turístico de Felipe II entre Madrid y El Escorial.
La auxiliar de Enfermería acusada de asesinato declara mañana.
El sindicato asegura que se está "despilfarrando dinero" y el coste de la obra se ha duplicado.
La provincia más afectadas será Burgos, con 14 establecimientos en el listado, seguida por León y Salamanca, con ocho, Valladolid, con siete, y Palencia y Zamora, con tres.
El obispo de León afirma que el nuevo papa “transmite paz, bondad, inteligencia y cordialidad”.