NOTICIAS_RML

BOLETIN INFORMATIVO MIERCOLES 5 DE NOVIEMBRE DE 2025  

Francisco Vázquez calcula que la nueva ley de violencia de género entrará en vigor en un plazo de cuatro meses

Francisco Vázquez destaca que la ley moderniza y actualiza la actual norma 14 años después de su aprobación para incorporar nuevos tipos de violencia.

CyL15 de enero de 2025RMLRML
FRANCISCO VAZQUEZ
FRANCISCO VAZQUEZ

El secretario general del PP de Castilla y León y vicepresidente primero de las Cortes, Francisco Vázquez, aseguró hoy que la nueva ley de atención integral a las víctimas de violencia de género podría entrar en vigor en un plazo de tres o cuatro meses, debido a que afronta ahora su tramitación parlamentaria, tras ser aprobado el proyecto normativo por el Consejo de Gobierno de la Junta. 
En una comparecencia en Segovia, Francisco Vázquez, junto a la procuradora Elena Rincón y Javier Carpio, explicaron que la nueva ley supondrá una “ampliación” y “refuerzo” de la protección ante situaciones de violencia de género. Además, destacaron que "reconoce nuevas formas de violencia, promueve una detección más efectiva y mejora la prevención de estas situaciones”. Asimismo, fomenta la concienciación contra la violencia de género" dirigidas a toda la sociedad con especial atención a los jóvenes y adolescentes”. 
Para los ‘populares’ se trata de una Ley que moderniza y actualiza la vigente (Ley 13/2010, Contra la violencia de género en Castilla y León), que supuso “un gran avance en la lucha contra la violencia de género y en la atención integral a las víctimas en Castilla y León”, según apuntó Vázquez pero que, transcurridos 14 años desde su entrada en vigor, “había que modernizar y adaptar, tanto a la realidad actual, al incorporar las nuevas formas de violencia contra las mujeres y nuevos medios para ejercerla que han surgido, como a la nueva normativa nacional y europea dictadas en los últimos años”.
Así, la Ley presentada por los parlamentarios del Partido Popular “amplía su protección a más personas”. Según indicaron, esta normativa incluye a todas las mujeres, incluso las menores de edad, también a los menores que se encuentren bajo su patria potestad o guarda y custodia, así como a los familiares, por consanguinidad o afinidad hasta el segundo grado inclusive, que convivan con ella. Y, además, enmarca a las mujeres que hayan sido víctimas de violencia de género en otro país y vuelvan a Castilla y León.
Nuevos tipos de violencia
“Es una ley flexible que da cabida a las nuevas formas de violencia que existen actualmente y que puedan aparecer en el futuro, así como los nuevos medios para ejercerla", señaló la procuradora Elena Rincón. Por ello, incluye la violencia digital “que es la que se ejerce utilizando las tecnologías de la información y las redes sociales”, la vicaria, “que comprende la que se ejerce sobre los hijos y familiares o allegados a la mujer, sean menores o mayores de edad, por parte de quienes sean o hayan sido sus cónyuges o de quienes estén o hayan estado ligados a ellas por relaciones similares de afectividad, aún sin convivencia, con la finalidad de causarles perjuicio o daño”. 
Y también, recalcó, incluye la violencia de segundo orden, “que es aquella de tipo física o psicológica, con represalias, humillaciones y la persecución ejercida sobre las personas que apoyan a quienes sufren la violencia de género”, así como las acciones que impidan la prevención, detección, atención y recuperación de las víctimas. Asimismo, incorpora el concepto de violencia contra la salud sexual y reproductiva de las mujeres, “que incluye las actuaciones como la mutilación genital, el matrimonio forzoso y la esterilización forzada”, subrayó Rincón. 
Con todo ello, los populares recordaron que se trata de una Ley fruto del diálogo con 78 organizaciones por parte de la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades y más de 100 profesionales y  encomendaron a la red de Servicios Sociales “garantizar a las víctimas el derecho a la atención integral hasta la finalización del proceso de recuperación y prevé la formación específica para que sus profesionales sepan dar una respuesta eficaz ante estas situaciones”. 
Atención en la provincia de Segovia
En la provincia de Segovia, según declararon, se atendieron 16 llamadas y se llevaron a cabo siete visitas presenciales de junio a diciembre de 2024. Además, en 2023, último año fechado, se atendieron a 20 personas en casas de acogida y centros de emergencia. 
Por su parte, en el programa de apoyo psicológico se incluyeron  41 personas, en el de orientación y acompañamiento jurídico se desarrollaron 35 expedientes en 2023 y, dentro del Proyecto ‘Atrapadas’, fueron 18 mujeres las incluidas en él, con un total de 246 intervenciones entre alojamiento, medicinas, productos de higiene e intervención psico-social.

Últimas noticias
Te puede interesar
SUAREZ QUIÑONES

Suárez-Quiñones rechaza que se esté “desmantelando” el operativo antiincendios y defiende un dispositivo activo todo el año en Castilla y León

RML
CyL04 de noviembre de 2025

El consejero de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio negó que, tras el fin del periodo de riesgo alto, se haya reducido a la mitad el dispositivo contra incendios forestales en Castilla y León. Respondió así a CSIF, que había denunciado recortes al término del verano. El consejero aseguró en León que el operativo se mantiene y se dimensiona en función de las necesidades fuera de campaña.

Lo más visto
EMBALSE DEL PORMA

Lodares encalla otra vez: Boñar anuncia, no tramita. Todo postureo

RML
Montaña Leonesa05 de noviembre de 2025

La Asociación para el Desarrollo de la Montaña del Porma exige reactivar la base náutica de Lodares con los permisos en regla y un proyecto único operativo todo el año. Reclama una mesa técnica inmediata con la CHD y los municipios del entorno para concurrir a próximas convocatorias de financiación.

'Los cuentines de la abuela Blanca' en patsuezu

La Universidad de León edita ‘Los cuentines de la abuela Blanca’, 15 relatos en patsuezu dentro de la colección de la CELe

RML
Provincia05 de noviembre de 2025

El Servicio de Publicaciones de la Universidad de León ha lanzado el libro ‘Los cuentines de la abuela Blanca’, integrado en la colección de la Cátedra de Estudios Leoneses. La obra reúne 15 relatos escritos en patsuezu por María Blanca Berdasco González, con ilustraciones de Raquel O. Lanza, y se dirige a lectores de todas las edades.

FIRMA DEL CONVENIO ENTRE LA ULE Y EL CONSEJO SUPERIOR DE INVESTIGACIONES CIENTIFICAS

La ULE y el CSIC renuevan el convenio que asegura la continuidad del Instituto de Ganadería de Montaña

RML
Provincia05 de noviembre de 2025

La Universidad de León y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas han firmado un nuevo convenio que garantiza la continuidad del Instituto de Ganadería de Montaña (IGM), con sede en Vega de Infanzones. El acuerdo refuerza la cooperación entre ambas instituciones y consolida al centro como referencia en investigación aplicada al sector primario.

IZANES

Los Izanes, explotación apícola de Omaña y Luna, recibe el reconocimiento del Ministerio en el Programa Cultiva 2024

RML
Provincia05 de noviembre de 2025

La empresa apícola Los Izanes, con sede en la Reserva de la Biosfera de los Valles de Omaña y Luna (León), será distinguida este jueves en Madrid dentro del Programa Cultiva 2024, que identifica a las mejores explotaciones modelo de España. El acto se enmarca en Expo Sagris 25 y contará con la presencia del ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas.