NOTICIAS_RML

BOLETIN INFORMATIVO MIERCOLES 5 DE NOVIEMBRE DE 2025  

CyL registra 4.846 casos de violencia machista activos en VioGén, un 23,7% más que hace un año

El Ministerio del Interior tiene en el Sistema VioGén 4.846 casos activos de violencia de género hasta septiembre en Castilla y León, un 2,6 por ciento más que hace un mes (4.719) y un 23,7 por ciento más interanual.

CyL10 de septiembre de 2024RMLRML
Número 016 contra la Violencia de Género. - IGUALDAD
Número 016 contra la Violencia de Género. - IGUALDAD

Así lo recoge el último informe del Ministerio del Interior, y que refleja que a 31 de agosto de este año había 98.168 casos activos de violencia de género en España, un 3,1 por ciento más que a 31 de julio (95.203).

En el caso de Castilla y León, los casos activos han experimentado un incremento de un 23,7 por ciento anual y, por provincias, Zamora ha sido la que ha sufrido un aumento mayor, con una subida de casi un 54,4 por ciento al pasar de 171 a 264 casos.

Salamanca es la segunda provincia cuyos casos activos han aumentado más, un 30,8 por ciento al subir de 386 a 505; seguida de Ávila, un 30 por ciento al haber aumentado de 280 a 364; Palencia, con un incremento del 27,4 por ciento al haber pasado de 324 a 413; y Burgos, con una subida del 22,4 por ciento al haber crecido de 874 a 1.070 casos.

En sexto lugar por aumento de casos en el último año se encuentra la provincia de León, con un incremento del 21,5 por ciento al haber pasado de 739 a 898 casos, mientras Soria ocupa el séptimo, con una subida del 17,2 por ciento tras haber crecido de 174 casos a 204.

Por su parte, Segovia registra un 16,4 por ciento más de casos activos, al pasar de 304 a 354, y Valladolid un 16,3 por ciento, al haber crecido de 665 a 774 casos, según el informe del departamento que dirige Fernando Grande-Marlaska.

Del total de casos activos en la Comunidad, 50 son de riesgo alto, 749 de riesgo medio y 2.282 de riesgo bajo, mientras en 1.765 no se aprecia el nivel de riesgo.

2.372 CASOS AFECTAN A MENORES
Además, en Castilla y León hay 2.372 casos activos con víctimas que tienen menores a su cargo, lo que supone un incremento de un 2,5 por ciento respecto al mes anterior (2.314) y un aumento de un 25,1 por ciento interanual (1.896).

De los casos de este tipo que involucran a menores, a 31 de agosto, en 86 esos niños y niñas corren peligro de ser agredidos por los agresores de sus progenitoras, en diez casos con riesgo alto y en 76 con riesgo medio. Además, en Castilla y León hay cuatro casos con menores en situación de vulnerabilidad alta.

Últimas noticias
Te puede interesar
SUAREZ QUIÑONES

Suárez-Quiñones rechaza que se esté “desmantelando” el operativo antiincendios y defiende un dispositivo activo todo el año en Castilla y León

RML
CyL04 de noviembre de 2025

El consejero de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio negó que, tras el fin del periodo de riesgo alto, se haya reducido a la mitad el dispositivo contra incendios forestales en Castilla y León. Respondió así a CSIF, que había denunciado recortes al término del verano. El consejero aseguró en León que el operativo se mantiene y se dimensiona en función de las necesidades fuera de campaña.

Lo más visto
EMBALSE DEL PORMA

Lodares encalla otra vez: Boñar anuncia, no tramita. Todo postureo

RML
Montaña Leonesa05 de noviembre de 2025

La Asociación para el Desarrollo de la Montaña del Porma exige reactivar la base náutica de Lodares con los permisos en regla y un proyecto único operativo todo el año. Reclama una mesa técnica inmediata con la CHD y los municipios del entorno para concurrir a próximas convocatorias de financiación.

'Los cuentines de la abuela Blanca' en patsuezu

La Universidad de León edita ‘Los cuentines de la abuela Blanca’, 15 relatos en patsuezu dentro de la colección de la CELe

RML
Provincia05 de noviembre de 2025

El Servicio de Publicaciones de la Universidad de León ha lanzado el libro ‘Los cuentines de la abuela Blanca’, integrado en la colección de la Cátedra de Estudios Leoneses. La obra reúne 15 relatos escritos en patsuezu por María Blanca Berdasco González, con ilustraciones de Raquel O. Lanza, y se dirige a lectores de todas las edades.

FIRMA DEL CONVENIO ENTRE LA ULE Y EL CONSEJO SUPERIOR DE INVESTIGACIONES CIENTIFICAS

La ULE y el CSIC renuevan el convenio que asegura la continuidad del Instituto de Ganadería de Montaña

RML
Provincia05 de noviembre de 2025

La Universidad de León y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas han firmado un nuevo convenio que garantiza la continuidad del Instituto de Ganadería de Montaña (IGM), con sede en Vega de Infanzones. El acuerdo refuerza la cooperación entre ambas instituciones y consolida al centro como referencia en investigación aplicada al sector primario.

IZANES

Los Izanes, explotación apícola de Omaña y Luna, recibe el reconocimiento del Ministerio en el Programa Cultiva 2024

RML
Provincia05 de noviembre de 2025

La empresa apícola Los Izanes, con sede en la Reserva de la Biosfera de los Valles de Omaña y Luna (León), será distinguida este jueves en Madrid dentro del Programa Cultiva 2024, que identifica a las mejores explotaciones modelo de España. El acto se enmarca en Expo Sagris 25 y contará con la presencia del ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas.