
El incendio de Anllares del Sil centra la “preocupación” y obliga a desalojar el Valle de Fornela
El Cecopi considera “estabilizado” el incendio de Canalejas autoriza el realojo de cinco localidades.
El Ministerio del Interior tiene en el Sistema VioGén 4.846 casos activos de violencia de género hasta septiembre en Castilla y León, un 2,6 por ciento más que hace un mes (4.719) y un 23,7 por ciento más interanual.
CyL10 de septiembre de 2024Así lo recoge el último informe del Ministerio del Interior, y que refleja que a 31 de agosto de este año había 98.168 casos activos de violencia de género en España, un 3,1 por ciento más que a 31 de julio (95.203).
En el caso de Castilla y León, los casos activos han experimentado un incremento de un 23,7 por ciento anual y, por provincias, Zamora ha sido la que ha sufrido un aumento mayor, con una subida de casi un 54,4 por ciento al pasar de 171 a 264 casos.
Salamanca es la segunda provincia cuyos casos activos han aumentado más, un 30,8 por ciento al subir de 386 a 505; seguida de Ávila, un 30 por ciento al haber aumentado de 280 a 364; Palencia, con un incremento del 27,4 por ciento al haber pasado de 324 a 413; y Burgos, con una subida del 22,4 por ciento al haber crecido de 874 a 1.070 casos.
En sexto lugar por aumento de casos en el último año se encuentra la provincia de León, con un incremento del 21,5 por ciento al haber pasado de 739 a 898 casos, mientras Soria ocupa el séptimo, con una subida del 17,2 por ciento tras haber crecido de 174 casos a 204.
Por su parte, Segovia registra un 16,4 por ciento más de casos activos, al pasar de 304 a 354, y Valladolid un 16,3 por ciento, al haber crecido de 665 a 774 casos, según el informe del departamento que dirige Fernando Grande-Marlaska.
Del total de casos activos en la Comunidad, 50 son de riesgo alto, 749 de riesgo medio y 2.282 de riesgo bajo, mientras en 1.765 no se aprecia el nivel de riesgo.
2.372 CASOS AFECTAN A MENORES
Además, en Castilla y León hay 2.372 casos activos con víctimas que tienen menores a su cargo, lo que supone un incremento de un 2,5 por ciento respecto al mes anterior (2.314) y un aumento de un 25,1 por ciento interanual (1.896).
De los casos de este tipo que involucran a menores, a 31 de agosto, en 86 esos niños y niñas corren peligro de ser agredidos por los agresores de sus progenitoras, en diez casos con riesgo alto y en 76 con riesgo medio. Además, en Castilla y León hay cuatro casos con menores en situación de vulnerabilidad alta.
El Cecopi considera “estabilizado” el incendio de Canalejas autoriza el realojo de cinco localidades.
Presuntamente provocó el incendio al hacer uso de fuego para realizar labores de limpieza de herbáceos de manera imprudente y grave.
Castilla y León suma otra negra jornada marcada por la virulencia del fuego, aunque bajan a nivel 0 los de Resoba (Palencia), El Herradón (Ávila) y El Payo (Salamanca)
Carriedo defiende la eficacia del operativo de Castilla y León “cuando las circunstancias meteorológicas lo permiten”, pero reitera que algunos fuegos “están fuera de la capacidad de extinción del ser humano”.
El incendio compartido entre Molezuelas de la Carballeda (Zamora) y el sur de la provincia baja a nivel 1 y la Junta inicia los trabajos de desescombro de Quintana y Congosto.
Carriedo pide a los vecinos seguir las instrucciones de las autoridades dado que la prioridad del operativo es “proteger la vida y la seguridad de los ciudadanos y las localidades en riesgo”
Un incendio forestal declarado en la localidad de Olleros de Sabero, en el municipio leonés de Sabero, fue controlado en la noche de este miércoles tras algo más de hora y media de actuación de los equipos de extinción. El fuego, que comenzó a las 19:50 horas del 13 de agosto, permanece en fase de perimetración para evaluar la superficie afectada.
Los teléfonos móviles en Picos de Europa y en toda la Montaña Leonesa han recibido una alerta de emergencia que advierte del riesgo extremo de incendios forestales. La llamada a la prudencia coincide con la celebración de fiestas locales, donde la manipulación de petardos y el consumo de alcohol aumentan la posibilidad de incidentes que podrían derivar en nuevos focos.
Las personas desalojadas en estos tres municipios serán atendidas en el pabellón de Saldaña.
“Mientras podamos, nos quedamos”, afirman.
Se cumplen diez días desde el inicio de esta ola de fuego que mantiene otros once incendios en nivel uno .