
El incendio de Anllares del Sil centra la “preocupación” y obliga a desalojar el Valle de Fornela
El Cecopi considera “estabilizado” el incendio de Canalejas autoriza el realojo de cinco localidades.
El Real Decreto aprobado por el Consejo de Ministros eleva a cuatro el número de unidades especializadas en la Comunidad.
CyL03 de junio de 2025El Consejo de Ministros aprobó hoy un Real Decreto que establece la creación de 50 nuevas plazas de jueces y 42 de fiscales especializados en violencia sobre la mujer en toda España. En el caso de Castilla y León, se generan dos nuevas secciones especializadas en Violencia sobre la Mujer, una para el partido judicial de León y otra para el de Valladolid.
Según informan desde el Gobierno, se suman a los dos juzgados de Violencia sobre la Mujer existentes en la Comunidad, que pasarán a integrarse como secciones especializadas dentro de los nuevos tribunales de instancia, tal como establece la Ley Orgánica de Eficiencia del Servicio Público de Justicia. En conjunto, Castilla y León contará con un total de cuatro secciones especializadas, lo que refuerza su capacidad para atender este tipo de delitos.
La medida, impulsada por el Ministerio de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes y diseñada de la mano del Consejo General del Poder Judicial, responde al “firme” compromiso del Gobierno con la protección de las víctimas de violencia de género y sexual, garantizando que el sistema judicial disponga de los recursos adecuados para brindar una atención especializada y eficaz.
La Ley de Eficiencia amplía además las competencias de estas Secciones, que hasta ahora se limitaban a los casos de violencia de género en el ámbito de la pareja o expareja, para incluir todos los delitos sexuales cometidos contra mujeres, independientemente de la relación entre la víctima y el agresor. Esto exige una mayor especialización judicial y permite una respuesta más ágil, sensible y eficaz por parte del sistema.
De este modo, España cumple con las obligaciones internacionales derivadas del Convenio de Estambul sobre prevención y lucha contra la violencia contra las mujeres y la violencia doméstica. El Real Decreto aprobado prevé que cada nueva plaza de juez se acompañe deuna plaza de fiscal especializado, lo que refuerza también la plantilla del Ministerio Fiscal en esta materia. A nivel nacional, la medida permitirá un incremento cercano al 50 por ciento en el número de jueces especializados en violencia sobre la mujer.
Las nuevas plazas entrarán en funcionamiento el 31 de diciembre de 2025, coincidiendo con la culminación del despliegue de los tribunales de instancia, que sustituirán los actuales juzgados unipersonales. Esta transformación es uno de los ejes centrales de la Ley de Eficiencia del Servicio Público de Justicia, que impulsa la mayor reorganización del sistema judicial español en décadas, con el objetivo de hacerlo más moderno, funcional y especializado.
En total, la ley transformará más de 3.900 juzgados en 431 tribunales de instancia, permitiendo una distribución “más eficiente” de los recursos y una mayor capacidad de adaptación a la carga real de trabajo.
El Cecopi considera “estabilizado” el incendio de Canalejas autoriza el realojo de cinco localidades.
Presuntamente provocó el incendio al hacer uso de fuego para realizar labores de limpieza de herbáceos de manera imprudente y grave.
Castilla y León suma otra negra jornada marcada por la virulencia del fuego, aunque bajan a nivel 0 los de Resoba (Palencia), El Herradón (Ávila) y El Payo (Salamanca)
Carriedo defiende la eficacia del operativo de Castilla y León “cuando las circunstancias meteorológicas lo permiten”, pero reitera que algunos fuegos “están fuera de la capacidad de extinción del ser humano”.
El incendio compartido entre Molezuelas de la Carballeda (Zamora) y el sur de la provincia baja a nivel 1 y la Junta inicia los trabajos de desescombro de Quintana y Congosto.
Carriedo pide a los vecinos seguir las instrucciones de las autoridades dado que la prioridad del operativo es “proteger la vida y la seguridad de los ciudadanos y las localidades en riesgo”
Un incendio forestal declarado en la localidad de Olleros de Sabero, en el municipio leonés de Sabero, fue controlado en la noche de este miércoles tras algo más de hora y media de actuación de los equipos de extinción. El fuego, que comenzó a las 19:50 horas del 13 de agosto, permanece en fase de perimetración para evaluar la superficie afectada.
Los teléfonos móviles en Picos de Europa y en toda la Montaña Leonesa han recibido una alerta de emergencia que advierte del riesgo extremo de incendios forestales. La llamada a la prudencia coincide con la celebración de fiestas locales, donde la manipulación de petardos y el consumo de alcohol aumentan la posibilidad de incidentes que podrían derivar en nuevos focos.
Las personas desalojadas en estos tres municipios serán atendidas en el pabellón de Saldaña.
“Mientras podamos, nos quedamos”, afirman.
Se cumplen diez días desde el inicio de esta ola de fuego que mantiene otros once incendios en nivel uno .