
UGT en Castilla y León y Asturias exigen “esclarecer los hechos y depurar responsabilidades” tras el accidente de Cerredo
Muestran su disposición para trabajar de forma coordinada en ambos territorios.
Muestran su disposición para trabajar de forma coordinada en ambos territorios.
Villablino acogerá mañana la capilla ardiente para que “se les pueda despedir como corresponde”
La vicepresidenta del Gobierno pide “respeto” para el transcurso de la investigación y deja claro que “en el siglo XXI nadie puede morir así”.
Laciana llora la muerte de cuatro vecinos de entre 32 y 54 años que, junto a un compañero de Fabero, perdieron la vida en la mina de Degaña en la que otros cuatro trabajadores resultaron heridos.
El Partido Comunista de España (PCE) en León ha expresado su profundo pesar por el trágico accidente ocurrido en una mina de Degaña, Asturias, en el que cinco mineros perdieron la vida.
“Cuando se pensaba que habíamos dejado atrás estas desgracias, nos volvemos a encontrar con esta trágica noticia”, lamenta Courel.
La Junta de Castilla y León declara dos días de luto en señal de duelo por la muerte de cinco mineros originarios de la provincia de León en el accidente ocurrido en la mina de Cerredo, en el concejo asturiano de Degaña. De esta manera, el Gobierno de Castilla y León muestra el respeto de la Comunidad y su solidaridad con las víctimas y sus familias.
Hay cuatro heridos de diversa consideración, dos de ellos ingresados en los hospitales de León y del Bierzo.
Dos de los heridos fueron trasladados a Villablino y posteriormente al Caule y al Hospital del Bierzo.
La compañía que ha adquirido el mineral de esa explotación volvió a encontrarse esta mañana con todoterrenos bloqueando el acceso.
La explotación de interior de un yacimiento de mineral de hierro empleará hasta 190 personas y supondrá una inversión de 58 millones de euros.
Fabero inaugura un Memorial Minero en recuerdo de los ocho fallecidos en el accidente de Cofasa, hace hoy 40 años.
El ambicioso proyecto “La Robla Green”, impulsado por la Junta de Castilla y León, prevé transformar el polígono El Crispín en un potente centro de energías renovables. Con una inversión estimada de 750 millones de euros, se plantea la instalación de infraestructuras para la producción de e-metanol, hidrógeno verde y biomasa agrícola.
El partido leonesista Alantre ha emitido un comunicado en el que expresa su desacuerdo con la decisión de posponer la manifestación del “IV Caminu la Llibertá”, prevista para el 23 de abril en León.
Los regionalistas reparten más de un millar de pañuelos y cientos de banderas entre los asistentes.
La Montaña Oriental Leonesa se vestirá de gala el próximo año para acoger la 17ª edición de la Fiesta del Capilote, una cita ya imprescindible en el calendario festivo de Riaño. El evento, que rinde homenaje a la emblemática flor amarilla de la zona, promete una jornada repleta de actividades para todos los públicos, en la que tradición y diversión volverán a ir de la mano.
La Guardia Civil investiga una serie de hechos graves denunciados por una ganadera de la comarca, quien afirma estar siendo víctima de amenazas, actos de sabotaje y, más recientemente, de un incendio intencionado que ha destruido por completo su nave ganadera en Robles de la Valcueva, en el término municipal de Matallana de Torío.