
“Minerales críticos: la urgente necesidad de impulsar la exploración minera"
Juan García Valledor es director general de Pan Global Resources en España.
La vicepresidenta del Gobierno pide “respeto” para el transcurso de la investigación y deja claro que “en el siglo XXI nadie puede morir así”.
Provincia31 de marzo de 2025La vicepresidenta segunda del Gobierno de España y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, pidió hoy “respeto” para el proceso de investigación en curso que dilucidará “qué pasó y cuáles fueron las causas” del accidente ocurrido este lunes en la mina de Degaña, en Asturias, que acabó con la vida de cinco mineros leoneses y dejó cuatro heridos. Sí advirtió que “el peso de la ley va a caer sobre las posibles responsabilidades que haya”.
“En el siglo XXI nadie puede morir así, nadie se puede enfermar ni nadie puede sufrir en una mina lo que ha pasado hoy”, afirmó la ministra, quien insistió en “esperar al resultado de la investigación para poder actuar”, la cual tendrá que dilucidar “cuáles eran los trabajos que se hacían en la mina, con qué medios se contaba y con qué permisos”, y que en este momento está en manos de “las administraciones competentes y los cuerpos de investigación”.
Díaz fue firme al afirmar que “el peso de la ley recaerá sobre un siniestro que es un drama para el país”, al tiempo que, en nombre del Gobierno de España, trasladó sus condolencias a los familiares y amigos de las víctimas mortales, así como “todo el cariño para los heridos y sus familias que están pasando hoy un muy mal momentos”.
La ministra de Trabajo y Economía Social se desplazó en la tarde de este lunes a la mina de Cerredo, en el concejo de Degaña, tras lo que se trasladó al Ayuntamiento de Villablino -lugar de origen de cuatro de los fallecidos-, donde se ha reunido con su alcalde, Mario Rivas, y con los delegados del Gobierno de Castilla y León y el Principado de Asturias, Nicanor Sen y Adriana Lastra, respectivamente.
Juan García Valledor es director general de Pan Global Resources en España.
Será a partir de las 18 horas.
El reto del leonés Iván Álvarez de completar el Camino de Santiago en un tiempo récord de seis días ha llegado a su fin de manera inesperada. Una lesión en el pie le ha obligado a retirarse, truncando su ambicioso objetivo.
Carriedo insiste en que “no autorizarán ninguna instalación que no reúna los requisitos de máxima seguridad exigibles”.
Advierten que los ayuntamientos afectados tienen que adelantar fondos propios.
El presidente de la Diputación de León participará este domingo en la manifestación convocada en defensa de la llegada del servicio al centro de la capital.
El accidente se produjo de madrugada.
Carlos García, fotógrafo y ex minero, realiza una proyección comentada sobre los comercios que tuvo el valle minero a lo largo de un siglo.
Catedrático y doctor en Medicina y Cirugía, inició su trayectoria docente en el año 1987 en la antigua Escuela de INEF.
El PIOS se aprobará lo antes posible y de él se beneficiarán los municipios de menos de 20.000 habitantes durante este 2025.
El certamen logró vender 16.138 unidades entre los 19 establecimientos hosteleros participantes.