NOTICIAS_RML

BOLETIN INFORMATIVO JUEVES 13 DE NOVIEMBRE DE 2025  

La Fundación Santa Bárbara da comienzo a las obras de adecuación de su centro en Caboalles de Arriba para su uso turístico como 'La mina en vivo'

El presupuesto global del proyecto asciende a 3,38 millones de euros y la Junta financia el 30%.

Provincia31 de octubre de 2024RMLRML
FUNDACION SANTA BARBARA
FUNDACION SANTA BARBARA

La Fundación Santa Bárbara, perteneciente a la Consejería de Economía y Hacienda de la Junta, destina un presupuesto global de 3.377.371 al proyecto para la adecuación del centro de la Fundación en Caboalles de Arriba, en la provincia de León, para su uso turístico como ‘La mina en vivo’. Los fondos están financiados al 70 por ciento por el Fondo de Transición Justa para España de la Comisión Europea y el 30 por ciento restante, que asciende a un millón de euros, corre a cargo de la Junta de Castilla y León.
El proyecto consiste en la transformación del centro de la Fundación Santa Bárbara en Caboalles de Arriba, municipio de Villablino, en un centro turístico en el que se pueda visitar una mina de interior, así como las instalaciones accesorias, una restauración paisajística, una reforma parcial del edificio principal para uso hostelero y expositivo y un recorrido turístico y dotación expositiva. 
Con las futuras visitas a esta instalación, se pretende hacer un repaso al ciclo de trabajo generalmente realizado en el avance de galerías (perforación-voladura-ventilación-desescombro-sostenimiento), respetando en la medida de lo posible el orden de realización de las tareas. También se verán otras tareas accesorias, como el avance con minador, el sostenimiento de galerías con madera, y las propias tareas de arranque de carbón, ya sea tanto mecanizado con rozadora como manual mediante martillos picadores.
La Fundación Santa Bárbara ha formalizado el contrato para rehabilitar y adecuar las instalaciones eléctricas del centro, trabajos necesarios para continuar con la ejecución de la totalidad del proyecto, que se extenderá hasta septiembre de 2026. Estos trabajos ya se han iniciado, después de la realización de la comprobación del replanteo, tal como estaba recogido en el contrato formalizado. En fechas próximas, la Fundación procederá a iniciar la licitación de la construcción de una galería de emergencia, necesaria para alcanzar los objetivos de seguridad previstos en el proyecto.
El director general de Energía y Minas de la Junta, Alfonso Arroyo, y el director general de la Fundación, Manuel Alvarez, han inspeccionado ayer, junto con el contratista adjudicatario de los trabajos de rehabilitación eléctrica, las instalaciones que van a ser remodeladas en primer lugar. Alfonso Arroyo destacó que el proyecto “permite la recuperación de una infraestructura en estado de desuso, y en la que no es posible realizar actuaciones alternativas, así como generar una actividad con demanda social, que va a crear empleo de manera directa e indirecta, que contribuirá a revitalizar la comarca de Laciana y el municipio de Villablino, y que junto a la puesta en valor del Pozo María, refuerza los activos industriales y mineros en la zona por parte de la Junta”.
Por su parte, el directo de la Fundación, Manuel Alvarez, indicó que “la actuación posibilita la recuperación de patrimonio minero y la creación de un centro en el que se podrá mantener la herencia y la tradición que la minería de carbón generó durante décadas y que es necesario preservar para generaciones futuras.”

Últimas noticias
Te puede interesar
AUMENTO DEL CAUDAL DE LOS RIOS

La CHD mantiene 13 avisos por crecida en ocho ríos de cinco provincias

RML
Provincia14 de noviembre de 2025

La Confederación Hidrográfica del Duero (CHD) mantiene activos 13 avisos hidrológicos en nivel amarillo por el aumento de caudales en ocho ríos de cinco provincias del ámbito del Duero. El episodio se vincula a los efectos de la borrasca Claudia, prevista hasta el domingo. Solo los ríos Bernesga y Curueño, en León, presentan tendencia ascendente en las próximas horas.

QUITANIEVES TRABAJANDO EN LA MONTAÑA LEONESA

El Gobierno moviliza un centenar de máquinas para la campaña invernal en León

RML
Provincia13 de noviembre de 2025

La Subdelegación del Gobierno activó la campaña de vialidad invernal 2025-2026 en la provincia de León, vigente de noviembre a abril. El dispositivo incorpora 70 quitanieves y 31 equipos con expendedor de salmuera, además de reservas de fundentes y medios de fabricación y almacenamiento. El objetivo es mantener la Red de Carreteras del Estado operativa ante hielo y nieve.

Lo más visto
INAUGURACION DE LA FERIA DEL VEHICULO DE OCASION EN LEON

El Salón del Automóvil de León abre su novena edición con 500 coches a la venta en el Palacio de Exposiciones

RML
León13 de noviembre de 2025

El Salón del Automóvil, Feria del Vehículo Seminuevo y de Ocasión, abrió hoy sus puertas en el Palacio de Exposiciones de León con medio millar de unidades disponibles para su venta inmediata. La muestra, organizada por la Asociación de Concesionarios Oficiales de León (Acole) y el Círculo Empresarial Leonés (CEL), en colaboración con el Ayuntamiento de León, se prolongará hasta el domingo 16 de noviembre.

DECOMISADOS POR LA GUARDIA CIVIL

Tres detenidos en León y desarticulado un grupo criminal dedicado al tráfico de cocaína y robos violentos

RML
León13 de noviembre de 2025

La Guardia Civil ha detenido en León a tres personas —dos hombres y una mujer— y da por desarticulado un grupo criminal presuntamente dedicado al tráfico y distribución de cocaína y marihuana, así como a robos con violencia e intimidación. La operación, desarrollada en la capital leonesa, incluye el desmantelamiento de tres puntos de venta y la incautación de un kilo de cocaína, además de otros efectos.

Cartel Feria de Productos de León en Bilbao

La Diputación celebra en Bilbao la II Feria de los Productos de León con 23 expositores y tres días de degustaciones

RML
España13 de noviembre de 2025

La II Feria de los Productos de León abre este viernes en el céntrico Paseo Volantín de Bilbao y se prolongará hasta el domingo, con 23 productores y un programa continuo de catas, presentaciones y una alubiada popular. La cita busca reforzar la presencia del sector agroalimentario leonés en el mercado vasco y acercar al público una amplia oferta de alimentos de calidad.