
“Sin seguridad, no hay digitalización”, afirma Óscar López en la presentación de la nueva campaña del Incibe
Bajo el lema “Si algo digital te preocupa, el 017 se ocupa”.



BOLETIN INFORMATIVO JUEVES 23 DE OCTUBRE DE 2025
Villablino acogerá mañana la capilla ardiente para que “se les pueda despedir como corresponde”
Provincia31 de marzo de 2025
El delegado del Gobierno en Castilla y León, Nicanor Sen, trasladó este lunes su “solidaridad y apoyo en todo lo que necesiten” a las familias de los cuatro mineros lacianiegos y a su compañero de Torre del Bierzo fallecidos a primera hora de la mañana en un accidente ocurrido en una mina de la localidad de Degaña, en el Principado de Asturias, donde otros cuatro trabajadores resultaron heridos.
Nicanor Sen, que se desplazó esta tarde a la localidad leonesa de Villablino para reunirse con su homóloga en Asturias, Adriana Lastra, la vicepresidenta segunda del Gobierno de España y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, y el alcalde de la localidad, Mario Rivas, lamentó que “una tragedia haya vuelto a sacudir a la familia minera y al Valle de Laciana que tanto ha aportado a la sociedad”.
El delegado del Gobierno quiso también “acompañar a las familias en momentos tan duros y difíciles en los que la tristeza vuelve a embargar a todas las comarcas mineras en las que durante tantas décadas han estado explotando el carbón”. “Ahora solo nos queda que acompañar a las familias y ayudarles en todo lo que necesiten para que puedan llevar su dolor lo más acompañados posibles”, comentó.
Como hijo de padre minero y natural de Cistierna, “una cuenca en la que hubo que lamentar también pérdidas humanas hace ya muchos años”, Sen no pudo evitar tener en la memoria “recuerdos de tristeza y dolor” por “el sufrimiento que se padeció durante demasiadas veces en las comarcas mineras”. Por ello, insistió en que “es el momento de apoyar a las administraciones locales y ayuntamientos de donde son y a sus familias y allegados porque no van a volver a recuperar a esas personas”. Finalmente, mandó un mensaje de “ánimos” los trabajadores heridos, a los que deseó “una recuperación lo más rápida posible”.
Capilla ardiente
El alcalde de Villablino, Mario Rivas, confirmó a última hora de este lunes que el polideportivo municipal de la localidad acogerá desde mañana la capilla ardiente de Jorge Carro, Rubén Souto, Amadeo Bernabé e Iván Radio, después de que su familia aceptara la posibilidad y consideraran que “es lo más oportuno para poder despedirles como corresponden”.
Rivas no pudo confirmar por el momento que el fallecido natural de Torre del Bierzo, David Álvarez, también sea velado en Villablino. Tampoco se conoce por el momento el horario en el que se abrirá el polideportivo, ya que dependerá de a qué hora sean trasladados los cuerpos de los mineros fallecidos, que en estos momentos se encuentran en el Instituto Anatómico Forense de Oviedo.

Bajo el lema “Si algo digital te preocupa, el 017 se ocupa”.

El Ayuntamiento de La Pola de Gordón inauguró el 23 de octubre la restauración de la cueva de entrenamiento de la Brigada de Salvamento de la Hullera Vasco-Leonesa, ubicada en el Grupo Fábrica de Santa Lucía. La intervención ha sido posible gracias a la financiación de la Diputación de León dentro de su programa para la puesta en valor del patrimonio industrial del carbón.

Aprehendidas 29 plantas y sustancias para su preparado y secado.

La medida avanza el despliegue de la segunda vía de alta velocidad en la que se invierten 95,2 millones.

La intervención se ha hecho con alumnos del Programa Mixto de Formación y Empleo 'Ponferrada II'.

El colectivo pondrá en marcha en este espacio el proyecto 'Sosteniendo la vida en comunidades rurales'.

El alcalde de León, José Antonio Díez, ha restado importancia a su ausencia en la convención del PSOE que se celebra este fin de semana en la capital leonesa, afirmando que “no me echarán de menos, pero es recíproco”. La cita, que reunirá a dirigentes nacionales y autonómicos del partido, no ha contado con su invitación formal, lo que ha reavivado las tensiones entre el regidor y la dirección provincial.

La directora aboga por abordar “el sinhorarismo” desde una perspectiva “humana y comunitaria”.

La Guardia Civil ha detenido a una mujer por un delito de lesiones graves tras arrojar un líquido corrosivo a su exmarido en plena calle el 15 de agosto en Jiménez de Jamuz (León). La agresora, encapuchada y protegida con gafas y guantes, huyó del lugar. Tras la investigación, un juzgado ha decretado su ingreso en prisión provisional.

Los servicios sanitarios confirmaron la muerte de la mujer en el lugar del siniestro.

El colectivo critica el silencio del Ayuntamiento de la capital frente a sus requerimientos.