
“Sin seguridad, no hay digitalización”, afirma Óscar López en la presentación de la nueva campaña del Incibe
Bajo el lema “Si algo digital te preocupa, el 017 se ocupa”.



BOLETIN INFORMATIVO JUEVES 23 DE OCTUBRE DE 2025
El Consejo de Gobierno ha aprobado el acuerdo de la Junta de Castilla y León por el que se realizarán obras de restauración ambiental de varios espacios mineros existentes en la localidad leonesa de Santa Cruz de Montes, en Torre del Bierzo, financiado con fondos Next Generation UE.
Provincia07 de noviembre de 2024
La Junta de Castilla y León ha autorizado hoy, en Consejo de Gobierno, una inversión de 1.030.970 euros destinada a un encargo a la Empresa de Transformación Agraria, S.A. (TRAGSA) relativo a las obras de restauración ambiental de varios espacios mineros existentes en la localidad de Santa Cruz de Montes, en el término municipal de Torre del Bierzo (León). Las obras tienen por objeto la realización de las siguientes actuaciones:
* Retirada y retranqueo de escombreras: comprende labores de retirada del material que ocupa la zona central del cauce del arroyo a restaurar hacia las márgenes; movimiento de tierras para suavizar las pendientes de los taludes; y preparación de la superficie para las posteriores labores de revegetación.
* Control de erosión y sedimentación mediante la creación de cornisas en los taludes para interceptar la escorrentía y reducir la velocidad de la misma, así como la implantación de una cubierta vegetal herbácea, arbustiva y arbórea mediante plantación, siembras e hidrosiembras.
* Demolición de infraestructuras y edificaciones mineras abandonadas que se llevarán a cabo de manera mecanizada con apoyo manual en caso de ser necesario.
* Revegetación mediante siembras e hidrosiembras sobre zonas remodeladas, que consoliden una implantación del material vegetal inicial, y la plantación de especies leñosas sobre escombreras remodeladas y depósitos de estériles para asegurar una rehabilitación a largo plazo y la mejora paisajística.
* Otros trabajos: mejora de las infraestructuras viarias utilizando para ello materiales valorizados procedentes de la valorización de residuos pétreos de las demoliciones.

Bajo el lema “Si algo digital te preocupa, el 017 se ocupa”.

El Ayuntamiento de La Pola de Gordón inauguró el 23 de octubre la restauración de la cueva de entrenamiento de la Brigada de Salvamento de la Hullera Vasco-Leonesa, ubicada en el Grupo Fábrica de Santa Lucía. La intervención ha sido posible gracias a la financiación de la Diputación de León dentro de su programa para la puesta en valor del patrimonio industrial del carbón.

Aprehendidas 29 plantas y sustancias para su preparado y secado.

La medida avanza el despliegue de la segunda vía de alta velocidad en la que se invierten 95,2 millones.

La intervención se ha hecho con alumnos del Programa Mixto de Formación y Empleo 'Ponferrada II'.

El colectivo pondrá en marcha en este espacio el proyecto 'Sosteniendo la vida en comunidades rurales'.

El alcalde de León, José Antonio Díez, ha restado importancia a su ausencia en la convención del PSOE que se celebra este fin de semana en la capital leonesa, afirmando que “no me echarán de menos, pero es recíproco”. La cita, que reunirá a dirigentes nacionales y autonómicos del partido, no ha contado con su invitación formal, lo que ha reavivado las tensiones entre el regidor y la dirección provincial.

La directora aboga por abordar “el sinhorarismo” desde una perspectiva “humana y comunitaria”.

La actuación se encuentra ejecutada al 50%.

La Guardia Civil ha detenido a una mujer por un delito de lesiones graves tras arrojar un líquido corrosivo a su exmarido en plena calle el 15 de agosto en Jiménez de Jamuz (León). La agresora, encapuchada y protegida con gafas y guantes, huyó del lugar. Tras la investigación, un juzgado ha decretado su ingreso en prisión provisional.

Los servicios sanitarios confirmaron la muerte de la mujer en el lugar del siniestro.