Los Bomberos de León amplían sus herramientas con nuevo material de rescate acuático
Se trata de un trineo de rescate, una embarcación que permite actuar de forma rápida en superficie.
Pretende “poner en valor la historia y cultura minera” de las cuencas de Ciñera-Matallana, Gordón y Bernesga.
Montaña Leonesa14 de octubre de 2024RMLEl Instituto de Estudios Montaña Central Sangre Minera, en colaboración con el Centro de Formación Profesional Virgen del Buen Suceso y el grupo Aspasia, creará un espacio museístico interactivo en La Robla, donde se dará a conocer el legado minero de las cuencas de Ciñera-Matallana, Gordón y Bernesga.
El objetivo del espacio será “poner en valor la historia y la cultura minera de la región”, para lo que, a diferencia de los museos tradicionales, ofrecerá interacción con patrimonio minero real, visitas a una mina escuela guiadas por auténticos mineros y la participación de jóvenes locales como guías.
Desde el Instituto de Estudios Sangre Minera se mostraron convencidos de que la iniciativa “revitalizará y pondrá en valor el patrimonio minero compartido de toda la zona”, que se encuentra “abandonado por las instituciones locales”, de forma que aspira a “impulsar el desarrollo económico y turístico de la región, beneficiando a las comunidades locales y preservando su rica historia minera”.
Sangre Minera explicó que el proyecto ha sido posible gracias a “dos años de trabajo altruista, donaciones de socios, la colaboración desinteresada de vecinos y el apoyo del Centro FP de La Robla”. “Esta unión de gente joven y trabajadores experimentados es la clave para crear un proyecto de calidad del que sentirse orgulloso”, señalaron, al tiempo que hicieron un llamamiento a “no perder la fe en el futuro de los pueblos”.
Se trata de un trineo de rescate, una embarcación que permite actuar de forma rápida en superficie.
La Diputación de León trabaja para retirar todo el material caído en la zona.
Ambas entidades han celebrado la primera reunión del convenio firmado el pasado noviembre.
Está dirigido por Pablo A. Quiroga y se centra en la historia de la mina de hierro.
La Guardia Civil ha liderado, coordinado y dirigido durante el día de hoy un dispositivo de búsqueda y localización iniciado con motivo de la desaparición de una mujer de 42 años de edad en el término municipal de Garrafe de Torío.
Los familiares alertaron a los agentes tras no tener contacto con ella desde la madrugada.
La Diputación de León, como gestor de la Estación de Esquí de San Isidro ha explicado mediante un comunicado los detalles ocurridos en uno de los telesillas de la instalación.
Los regidores de Cistierna, Sabero, Riaño, Cubillas de Rueda y La Ercina mantuvieron un encuentro de trabajo con los representantes de los sindicatos UGT, CCOO, USO y CGT.
El próximo jueves 6 de febrero a las 19:00h, la Sala Región del Instituto Leonés de Cultura (ILC) acogerá la presentación del videoclip de "La Gente del Frío", el nuevo trabajo del músico leonés Protokolo (Emilio Oviedo).
También da luz verde a la instalación de una librería en el Palacio Episcopal de León y a las obras de reparación del suelo y de los pilares de madera del patio interior del Castillo de Ponferrada.
En el rastreo participan unidades de Seguridad Ciudadana y Seprona.
Con Paco Arango, Edurne Pasaban y Abdul como ponentes.
Se presentan el jueves en el Palacio del Conde Luna.
Reclaman que se debata en comisión la iniciativa presentada hace seis meses para pedir una cubierta para ese centro.
Rechaza los datos de Ecologistas en Acción que lo sitúan en un listado de localidades que superan los niveles adecuados para el consumo humano.