Una empresa vinculada a Victorino Alonso denuncia el “expolio” de sus instalaciones por parte de otra vinculada al accidente de Cerredo

Promining advierte que la situación “de ilegalidad” que se produce por parte de Minarsa “puede dar lugar a nuevos accidentes”.

Provincia29 de abril de 2025RMLRML
museo-de-la-mineria
museo-de-la-mineria

La empresa Proyectos Mineros e Ingeniería (Promining), vinculada al empresario minero Victorino Alonso, denunció hoy el “expolio” de sus instalaciones situadas en el paraje conocido como Alinos, en el término municipal de Toreno por parte de la compañía Minas y Antracitas del Narcea (Minarsa), cuyo administrador tiene también el dominio de Blue Solving, responsable de la explotación minera de Cerredo en la que fallecieron cinco mineros y otros cuatro resultaron heridos.
Según un comunicado emitido por Promining, al que tuvo acceso este martes, la compañía Minas y Antracitas del Narcea “ha urdido un plan en el que, mediante distintos engaños, consiguió una resolución del Servicio Territorial de Industria, Comercio y Economía de León, modificada parcialmente de forma posterior por las denuncias presentadas por Promining ante dicho organismo”.
Tras ello, la Dirección General de Energía y Minas acordó la suspensión de la ejecución de las dos resoluciones anteriores debido a que “decretaron el libre acceso a unas instalaciones que no pertenecen a Minarsa, lo que está produciendo unos perjuicios de muy difícil reparación por el expolio de unos bienes o instalaciones privadas”. Además, ordenó a Promining reponer el vallado y señalización de las instalaciones.
A pesar de ello, Promining denunció hoy que Minarsa “continúa la usurpación y el expolio de las instalaciones, haciendo caso omiso y llevando a cabo trabajos con total desprecio de la legislación laboral y de las normas de prevención de riesgos laborales”, ya que “utiliza maquinaria que además de no ser de su propiedad, llevan siete años paradas y con personal no cualificado para ello”. Asimismo, advirtió de la posibilidad de que “la mayor parte del personal que está trabajando no está dado de alta”.
La empresa también aseguró que “se han podido apreciar depósitos de hidrocarburos sin señalizar y vertidos de esta sustancia en las vías anexas a los trabajos sin darse de alta como productores de residuos, incumpliendo también por tanto la normativa medioambiental”.
“Nos encontramos ante un marco de ilegalidad que, aprovechándose de los tiempos que necesitará la Justicia para resolver los procedimientos judiciales que Promining ha iniciado, puede dar lugar a nuevos accidentes, máxime si tenemos en cuenta el grado de irresponsabilidad que el empresario de Minarsa ya ha demostrado en los accidentes de Cerredo, en los que tenía a sus trabajadores explotando una mina de carbón sin ningún tipo de ventilación”, concluye el comunicado.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto
APAGON

El suministro ya está restablecido en un 99%, pero persisten los cortes en trenes y telecomunicaciones mientras el Gobierno investiga el origen del fallo eléctrico

RML
España29 de abril de 2025

España comienza a recuperar la normalidad tras el histórico apagón que dejó sin electricidad a casi toda la península ibérica el lunes 28 de abril. A las 12:33 horas, una súbita pérdida de 15 gigavatios de generación eléctrica —equivalente al 60% de la demanda en ese momento— provocó el colapso del sistema eléctrico nacional. Red Eléctrica informó que para las 6:00 de la mañana del martes se había restablecido más del 99% del suministro, con todas las subestaciones operativas.