
“Sin seguridad, no hay digitalización”, afirma Óscar López en la presentación de la nueva campaña del Incibe
Bajo el lema “Si algo digital te preocupa, el 017 se ocupa”.



BOLETIN INFORMATIVO JUEVES 23 DE OCTUBRE DE 2025
Promining advierte que la situación “de ilegalidad” que se produce por parte de Minarsa “puede dar lugar a nuevos accidentes”.
Provincia29 de abril de 2025
La empresa Proyectos Mineros e Ingeniería (Promining), vinculada al empresario minero Victorino Alonso, denunció hoy el “expolio” de sus instalaciones situadas en el paraje conocido como Alinos, en el término municipal de Toreno por parte de la compañía Minas y Antracitas del Narcea (Minarsa), cuyo administrador tiene también el dominio de Blue Solving, responsable de la explotación minera de Cerredo en la que fallecieron cinco mineros y otros cuatro resultaron heridos.
Según un comunicado emitido por Promining, al que tuvo acceso este martes, la compañía Minas y Antracitas del Narcea “ha urdido un plan en el que, mediante distintos engaños, consiguió una resolución del Servicio Territorial de Industria, Comercio y Economía de León, modificada parcialmente de forma posterior por las denuncias presentadas por Promining ante dicho organismo”.
Tras ello, la Dirección General de Energía y Minas acordó la suspensión de la ejecución de las dos resoluciones anteriores debido a que “decretaron el libre acceso a unas instalaciones que no pertenecen a Minarsa, lo que está produciendo unos perjuicios de muy difícil reparación por el expolio de unos bienes o instalaciones privadas”. Además, ordenó a Promining reponer el vallado y señalización de las instalaciones.
A pesar de ello, Promining denunció hoy que Minarsa “continúa la usurpación y el expolio de las instalaciones, haciendo caso omiso y llevando a cabo trabajos con total desprecio de la legislación laboral y de las normas de prevención de riesgos laborales”, ya que “utiliza maquinaria que además de no ser de su propiedad, llevan siete años paradas y con personal no cualificado para ello”. Asimismo, advirtió de la posibilidad de que “la mayor parte del personal que está trabajando no está dado de alta”.
La empresa también aseguró que “se han podido apreciar depósitos de hidrocarburos sin señalizar y vertidos de esta sustancia en las vías anexas a los trabajos sin darse de alta como productores de residuos, incumpliendo también por tanto la normativa medioambiental”.
“Nos encontramos ante un marco de ilegalidad que, aprovechándose de los tiempos que necesitará la Justicia para resolver los procedimientos judiciales que Promining ha iniciado, puede dar lugar a nuevos accidentes, máxime si tenemos en cuenta el grado de irresponsabilidad que el empresario de Minarsa ya ha demostrado en los accidentes de Cerredo, en los que tenía a sus trabajadores explotando una mina de carbón sin ningún tipo de ventilación”, concluye el comunicado.

Bajo el lema “Si algo digital te preocupa, el 017 se ocupa”.

El Ayuntamiento de La Pola de Gordón inauguró el 23 de octubre la restauración de la cueva de entrenamiento de la Brigada de Salvamento de la Hullera Vasco-Leonesa, ubicada en el Grupo Fábrica de Santa Lucía. La intervención ha sido posible gracias a la financiación de la Diputación de León dentro de su programa para la puesta en valor del patrimonio industrial del carbón.

Aprehendidas 29 plantas y sustancias para su preparado y secado.

La medida avanza el despliegue de la segunda vía de alta velocidad en la que se invierten 95,2 millones.

La intervención se ha hecho con alumnos del Programa Mixto de Formación y Empleo 'Ponferrada II'.

El colectivo pondrá en marcha en este espacio el proyecto 'Sosteniendo la vida en comunidades rurales'.

El alcalde de León, José Antonio Díez, ha restado importancia a su ausencia en la convención del PSOE que se celebra este fin de semana en la capital leonesa, afirmando que “no me echarán de menos, pero es recíproco”. La cita, que reunirá a dirigentes nacionales y autonómicos del partido, no ha contado con su invitación formal, lo que ha reavivado las tensiones entre el regidor y la dirección provincial.

La directora aboga por abordar “el sinhorarismo” desde una perspectiva “humana y comunitaria”.

La actuación se encuentra ejecutada al 50%.

La Guardia Civil ha detenido a una mujer por un delito de lesiones graves tras arrojar un líquido corrosivo a su exmarido en plena calle el 15 de agosto en Jiménez de Jamuz (León). La agresora, encapuchada y protegida con gafas y guantes, huyó del lugar. Tras la investigación, un juzgado ha decretado su ingreso en prisión provisional.

Los servicios sanitarios confirmaron la muerte de la mujer en el lugar del siniestro.