
El Mercado de las Tres Culturas de San Froilán reúne cerca de 200 puestos en León
Permanecerá abierto hasta el próximo lunes, 6 de octubre, en la plaza de San Isidoro y alrededores.
BOLETIN INFORMATIVO 2 OCTUBRE 2025
Promining advierte que la situación “de ilegalidad” que se produce por parte de Minarsa “puede dar lugar a nuevos accidentes”.
Provincia29 de abril de 2025La empresa Proyectos Mineros e Ingeniería (Promining), vinculada al empresario minero Victorino Alonso, denunció hoy el “expolio” de sus instalaciones situadas en el paraje conocido como Alinos, en el término municipal de Toreno por parte de la compañía Minas y Antracitas del Narcea (Minarsa), cuyo administrador tiene también el dominio de Blue Solving, responsable de la explotación minera de Cerredo en la que fallecieron cinco mineros y otros cuatro resultaron heridos.
Según un comunicado emitido por Promining, al que tuvo acceso este martes, la compañía Minas y Antracitas del Narcea “ha urdido un plan en el que, mediante distintos engaños, consiguió una resolución del Servicio Territorial de Industria, Comercio y Economía de León, modificada parcialmente de forma posterior por las denuncias presentadas por Promining ante dicho organismo”.
Tras ello, la Dirección General de Energía y Minas acordó la suspensión de la ejecución de las dos resoluciones anteriores debido a que “decretaron el libre acceso a unas instalaciones que no pertenecen a Minarsa, lo que está produciendo unos perjuicios de muy difícil reparación por el expolio de unos bienes o instalaciones privadas”. Además, ordenó a Promining reponer el vallado y señalización de las instalaciones.
A pesar de ello, Promining denunció hoy que Minarsa “continúa la usurpación y el expolio de las instalaciones, haciendo caso omiso y llevando a cabo trabajos con total desprecio de la legislación laboral y de las normas de prevención de riesgos laborales”, ya que “utiliza maquinaria que además de no ser de su propiedad, llevan siete años paradas y con personal no cualificado para ello”. Asimismo, advirtió de la posibilidad de que “la mayor parte del personal que está trabajando no está dado de alta”.
La empresa también aseguró que “se han podido apreciar depósitos de hidrocarburos sin señalizar y vertidos de esta sustancia en las vías anexas a los trabajos sin darse de alta como productores de residuos, incumpliendo también por tanto la normativa medioambiental”.
“Nos encontramos ante un marco de ilegalidad que, aprovechándose de los tiempos que necesitará la Justicia para resolver los procedimientos judiciales que Promining ha iniciado, puede dar lugar a nuevos accidentes, máxime si tenemos en cuenta el grado de irresponsabilidad que el empresario de Minarsa ya ha demostrado en los accidentes de Cerredo, en los que tenía a sus trabajadores explotando una mina de carbón sin ningún tipo de ventilación”, concluye el comunicado.
Permanecerá abierto hasta el próximo lunes, 6 de octubre, en la plaza de San Isidoro y alrededores.
Las banderas de Palestina ondean en las calles de Burgos, León, Salamanca o Valladolid en señal de solidaridad.
El hallazgo se produjo durante unos trabajos de restauración en los que colabora la Diócesis de León.
El acto se celebrará en centro cultural Río Selmo.
Se desarrollará el 10 de octubre con tres sesiones desde el ámbito analógico al digital, protección de dispositivos y cuentas frente a riesgos digitales, además de perspectiva de género.
Más de 130 investigadores de 60 universidades internacionales se reúnen en León para debatir sobre lengua, cultura, literatura, traducción, historia y la enseñanza del chino.
La propietaria del restaurante Agoga de Las Médulas será la mantenedora de una edición en la que se estrena la miel tras la obtención del sello de calidad, que supone el octavo de la comarca.
José Antonio Quiroga lamenta que “la seguridad total es muy difícil” y asegura que el plan de choque post-incendios, de seis meses, tendrá una continuidad con otro tipo de acciones.
El presidente provincial de los socialistas defiende el recurso de nulidad sobre el pleno de renuncia y critica duramente al regidor saliente.
El Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León ha declarado nula la ordenanza fiscal de recogida y tratamiento de residuos aprobada por el Ayuntamiento de León a finales de 2024. La decisión obliga a la devolución de los recibos ya cobrados en 2025 y compromete la previsión municipal de ingresar más de 11,6 millones de euros este ejercicio.
Las banderas de Palestina ondean en las calles de Burgos, León, Salamanca o Valladolid en señal de solidaridad.