
El miércoles, a las 21 horas, en la plaza de Santo Martino.
El Partido Comunista de España (PCE) en León ha expresado su profundo pesar por el trágico accidente ocurrido en una mina de Degaña, Asturias, en el que cinco mineros perdieron la vida.
España31 de marzo de 2025Entre las víctimas, cuatro eran originarios de Laciana y uno de Torre del Bierzo. Asimismo, han trasladado su apoyo a los trabajadores que resultaron heridos y que permanecen ingresados en los hospitales de Cangas y del Bierzo, deseando su pronta recuperación.
Más allá de las condolencias, el PCE ha exigido una investigación rigurosa que esclarezca las causas del fatal suceso, señalando la necesidad de revisar de manera exhaustiva las medidas de seguridad en la explotación minera. Según las primeras informaciones, el accidente estuvo relacionado con una acumulación de gas grisú, un elemento altamente peligroso en este tipo de entornos laborales.
La organización ha subrayado que los trabajadores se encontraban realizando una prospección de materiales alternativos al carbón térmico, como el grafito, lo que pone de manifiesto la urgencia de reforzar los protocolos de seguridad en el sector. "Es imprescindible extremar la vigilancia en cada fase de la explotación, especialmente en un contexto de transición hacia nuevas tecnologías y materiales", han advertido.
En este sentido, el PCE ha reiterado que la seguridad laboral debe ser una prioridad absoluta y ha insistido en que "la vida de los trabajadores está por encima de cualquier beneficio empresarial". Por ello, han instado a las autoridades a tomar medidas inmediatas para evitar que tragedias como esta vuelvan a repetirse, implementando inspecciones más estrictas y garantizando condiciones de trabajo seguras en todas las explotaciones mineras del país.
La oleada de incendios ha obligado a evacuar a 26.274 persona de sus casas en Castilla y León, el 75% del total nacional.
El subdelegado puntualiza que la declaración vigente de zonas afectadas por una emergencia de protección civil “cubre a los municipios afectados y no solo a los que denominan el incendio”.
En ella se puede leer "El cáncer avanza y el Bierzo va perdiendo" y su lema "Algún día es mucho tiempo".
La organización reclama a las autonomías que realicen una valoración rápida de los daños en los ecosistemas afectados.
El consejero no descarta otras vacunas siempre que se ajusten a la evidencia científica y defiende esta nueva medida por los resultados en niños.
Se trata de un curso pionero en la provincia, donde se ensalza el valor de este instrumento y rescata la música compuesta entre el Renacimiento y el Barroco.
Se trata de un choque por alcance entre dos vehículos.