Los animales de la mina protagonizan una conferencia en el Museo de la Siderurgia y la Minería de Sabero
A cargo del historiador Fernando Cuevas.
A cargo del historiador Fernando Cuevas.
El fotógrafo y ex minero Carlos García hará una proyección comentada sobre los numerosos bares que tuvo el valle minero a lo largo de un siglo.
El centro ubicado en Sabero ofreció nueve muestras temporales el último año.
El espacio ofrece tres exposiciones diferentes durante las fechas navideñas.
Se trata de una muestra dedicada a los animales que colaboraban en las labores mineras y otra sobre belenes
La colección es propiedad de Salvador González Solís y consta de casi 300 ejemplares.
El centro ubicado en la localidad leonesa de Sabero renueva la zona de tienda, el Rincón de luz y el Taller de ajuste.
La muestra ‘Retratos Mineros. Las mil caras de Santa Bárbara’ y el recital del grupo Poemius recuerdan a la patrona de la minería en su festividad.
El Museo de la Siderurgia y la Minería de Castilla y León, con sede en la localidad de Sabero proyectará este viernes, día 8 de noviembre, a partir de las 18 horas, el documental ‘El mito del wolframio: Peña del Seo’.
El centro expondrá este mes algunas de las viñetas que el dibujante Juárez dedicó a la lucha minera.
Será a partir de las 18 horas.
El Museo de la Siderurgia y la Minería de Castilla y León, continúa con su ciclo de cine documental, con la proyección, el próximo viernes 20 a las 18.00 horas, del documental 'Las cuevas menudas'.
El próximo 15 de febrero se celebrará el 22º Campeonato Internacional de Bretaña de Backhold en Pontivy, en el que la Federación de Lucha Leonesa de Castilla Y León participará.
Asimismo, garantiza la gratuidad del Bono Rural para el Transporte a la Demanda en la Comunidad.
“Es un libro que no es amable con nadie” señala la autora.
Busca promocionar los paisajes y la diversidad del patrimonio de la comarca.
Se confirma íntegramente la sentencia de la Audiencia Provincial.