El Museo de la Siderurgia y la Minería acoge el 16 y 17 de agosto la V edición de la Feria de minerales, rocas y fósiles de Castilla y León

Con la presencia de una treintena de puestos procedentes de diversos puntos de España.

Montaña Leonesa05 de agosto de 2025RMLRML
V edición de la Feria de minerales, rocas y fósiles de Castilla y León
V edición de la Feria de minerales, rocas y fósiles de Castilla y León

El Museo de la Siderurgia y la Minería de Castilla y León, con sede en la localidad leonesa de organiza el sábado día 16 y el domingo día 17 de agosto la quinta edición de la Feria y mesa de intercambio de minerales, rocas y fósiles de la Comunidad.
La cita, tras el éxito de las anteriores convocatorias, se extiende a todo el fin de semana para facilitar tanto a visitantes como participantes su asistencia. Así lo explicaron el delegado territorial de la Junta en León, Eduardo Diego, el director del Museo, Roberto Fernández, el coordinador de la Feria José Vicente Casado y el teniente alcalde de Sabero, José Camino.
La cita se desarrollará en la Plaza de San Blas de Sabero, frente al museo, desde las once de la mañana hasta las nueve de la tarde y a ella acudirán más de una treintena de puestos provenientes de diversos puntos de España, entre vendedores profesionales y mesas de intercambio de coleccionistas.
Además, el sábado día 16 a las 12 y las 20 horas y el domingo día 17 a las 12 tendrá lugar un taller de fundición para obtener cobre a partir de malaquita, impartido por el divulgador científico Arnau Boada.
Los dos días de feria, a las 19 horas habrá visitas guiadas a la exposición ‘Fósiles de Castilla y León’, a cargo de Juan Antonio Álvarez Gaspar, propietario de los casi 200 fósiles que integran la muestra. También se celebrarán dos talleres infantiles de reconocimiento de fósiles impartidos por José María Escapa, el sábado y el domingo a las 12 horas.
La feria contará con ambientación musical a cargo del grupo Free Kids, el sábado de 13:.5 a 14.45 horas y con el grupo ´Doctor Bogarde & The Hockerties´ el domingo de 13.45 a 14.45 horas, así como con varios sorteos de minerales entre todos los compradores. De igual forma habrá una carpa con bar durante todo el día.

Últimas noticias
Te puede interesar
POLIGONO INDUSTRIAL EL CRISPIN EN LA ROBLA

La Robla inicia la urbanización del polígono industrial de El Crispín con casi tres millones de inversión

RML
Montaña Leonesa14 de septiembre de 2025

El Ayuntamiento de La Robla ha puesto en marcha las obras de la primera fase del polígono industrial de El Crispín, una actuación presupuestada en 2,9 millones de euros que busca dotar a la localidad de nuevas infraestructuras productivas y reforzar la conexión viaria con la comarca. El proyecto se financia de manera conjunta por el Ministerio para la Transición Ecológica y la Junta de Castilla y León.

PresentacionMarca_RBArguellos_Vegacervera.09.09 (6)

Vegacervera presenta la nueva marca de la Reserva de la Biosfera Los Argüellos

RML
Montaña Leonesa12 de septiembre de 2025

La localidad de Vegacervera acogió el 9 de septiembre la presentación de la Marca Reserva de la Biosfera Los Argüellos, un distintivo que busca reforzar la identidad territorial y respaldar el desarrollo sostenible de la zona. El acto reunió a representantes de distintos sectores económicos de los municipios de Cármenes, Valdelugueros y Vegacervera.

Charla de Folledo

La Reserva de la Biosfera Alto Bernesga cierra el verano con más de mil participantes en sus actividades culturales y ambientales

RML
Montaña Leonesa12 de septiembre de 2025

Más de un millar de personas participaron entre julio y agosto en las propuestas de la Reserva de la Biosfera Alto Bernesga, que combinaron patrimonio histórico, naturaleza, salud y divulgación científica en los municipios de Gordón, La Tercia y Arbas. El programa finalizó con un balance positivo y la próxima cita será el 18 de septiembre con un paseo guiado por la historia minera de Ciñera de Gordón.

Lo más visto