
Amilivia apunta la necesidad de un nuevo modelo de financiación para combatir la despoblación porque el presupuesto es “inelástico”
El presidente del Consejo de Cuentas de Castilla y León también reclama avanzar en la ordenación del territorio.
BOLETIN INFORMATIVO MIERCOLES 15 OCTUBRE 2025
La primera sesión se celebrará mañana a las 17 horas.
Montaña Leonesa28 de mayo de 2025El Museo de la Siderurgia y la Minería de Castilla y León, con sede en la localidad leonesa de Sabero, iniciará mañana, jueves 29 de mayo, a partir de las 17 horas, el seminario ‘Guardianes del patrimonio’, cuya primera sesión se centrará en el papel que los arquitectos desempeñan en la salvaguarda del patrimonio minero.
El objetivo del seminario es dar a conocer al público la labor de diversos colectivos en la salvaguarda del patrimonio minero. Para ello, la primera sesión versará sobre el tratamiento que desde el punto de vista arquitectónico tiene que recibir el patrimonio minero en desuso ,que se encuentra además en riesgo de desaparición en su mayor parte.
El conocimiento técnico y la sensibilidad estética de los arquitectos son esenciales para asegurar que la protección y revitalización de estos bienes culturales se realice de forma adecuada, respetando su historia y valor. El criterio con el que se debe abordar su recuperación en función de sus nuevos posibles usos, los procedimientos a la hora de intervenir en estos inmuebles con características tan especiales o la búsqueda de su sostenibilidad a futuro, serán algunas de las cuestiones planteadas por los arquitectos Andrés Rodríguez y Susana Valbuena.
Integrantes del estudio de arquitectura Rodríguez Valbuena arquitectos, Andrés y Susana acumulan una larga trayectoria, también unida al mundo del patrimonio, lo que les ha llevado a obtener, entre otros, el premio ‘Europa Nostra del patrimonio’, uno de los galardones mas importantes en el reconocimiento del buen hacer en la restauración del patrimonio.
El seminario se completará en esta primera edición, con una segunda jornada el día 26 de junio, también a las 17 horas, en la que el protagonista será la Sección de Patrimonio Histórico de la Unidad Central Operativa de la Dirección General de la Guardia Civil.
El presidente del Consejo de Cuentas de Castilla y León también reclama avanzar en la ordenación del territorio.
Proponen que se utilice el material ferroviario que se liberará tras la renovación de la línea ferroviaria convencional entre León y La Granja de San Vicente y que se soliciten fondos europeos.
Se hizo un esguince en un tobillo en un lugar inaccesible para una ambulancia.
Alcaldes, asociaciones, políticos, periodistas y vecinos de la montaña central leonesa firman un manifiesto en Rodillazo para reclamar la recuperación de las juntas vecinales suprimidas tras la reforma legal de 2013.
Las estaciones invernales de San Isidro y Valle Laciana-Leitariegos abrirán del 1 de diciembre de 2025 al 5 de abril de 2026. Los abonos anuales podrán adquirirse en periodo de prepago entre el 5 y el 17 de noviembre.
La Guardia Civil rescató en la noche del viernes a dos mujeres de 47 y 52 años que se habían quedado enriscadas en el Pico Torre Salinas, dentro del término municipal de Posada de Valdeón. El operativo se prolongó hasta la madrugada.
El dato supone, sin embargo, 5,5 puntos menos que hace un año.
Los sindicatos CCOO y UGT desarrollan hoy, miércoles 15 de octubre, una jornada de paros parciales de dos horas por turno en los centros de trabajo de toda Castilla y León, dentro de la convocatoria de huelga general en solidaridad con el pueblo palestino.
El precio de la vivienda aumentó un 6,4%, un 4,8% las bebidas alcohólicas y el tabaco y un 3,7% de hoteles y restaurantes.
La Fundación Sierra Pambley acoge el martes 21 de octubre, a las 19:30 horas, la presentación del libro Palabras Sangrantes. Vivencias entre los escombros de Gaza, del autor y editor palestino Ramzi Albayrouti, acompañado por el periodista David Rubio.
Con salida a las 11 horas del Paseo del Parque, tendrá un recorrido urbano de 5.200 metros.