
Almacenan 1.904,9 hectómetros cúbicos, lo que supone ocho puntos por encima de la media de la última década.
La primera sesión se celebrará mañana a las 17 horas.
Montaña Leonesa28 de mayo de 2025El Museo de la Siderurgia y la Minería de Castilla y León, con sede en la localidad leonesa de Sabero, iniciará mañana, jueves 29 de mayo, a partir de las 17 horas, el seminario ‘Guardianes del patrimonio’, cuya primera sesión se centrará en el papel que los arquitectos desempeñan en la salvaguarda del patrimonio minero.
El objetivo del seminario es dar a conocer al público la labor de diversos colectivos en la salvaguarda del patrimonio minero. Para ello, la primera sesión versará sobre el tratamiento que desde el punto de vista arquitectónico tiene que recibir el patrimonio minero en desuso ,que se encuentra además en riesgo de desaparición en su mayor parte.
El conocimiento técnico y la sensibilidad estética de los arquitectos son esenciales para asegurar que la protección y revitalización de estos bienes culturales se realice de forma adecuada, respetando su historia y valor. El criterio con el que se debe abordar su recuperación en función de sus nuevos posibles usos, los procedimientos a la hora de intervenir en estos inmuebles con características tan especiales o la búsqueda de su sostenibilidad a futuro, serán algunas de las cuestiones planteadas por los arquitectos Andrés Rodríguez y Susana Valbuena.
Integrantes del estudio de arquitectura Rodríguez Valbuena arquitectos, Andrés y Susana acumulan una larga trayectoria, también unida al mundo del patrimonio, lo que les ha llevado a obtener, entre otros, el premio ‘Europa Nostra del patrimonio’, uno de los galardones mas importantes en el reconocimiento del buen hacer en la restauración del patrimonio.
El seminario se completará en esta primera edición, con una segunda jornada el día 26 de junio, también a las 17 horas, en la que el protagonista será la Sección de Patrimonio Histórico de la Unidad Central Operativa de la Dirección General de la Guardia Civil.
Almacenan 1.904,9 hectómetros cúbicos, lo que supone ocho puntos por encima de la media de la última década.
En la Sala del Concejo, a las 18 horas.
La Plataforma subraya que la pista de 5 kilómetros prevista provocaría “un desastre medioambiental y paisajístico sin precedente”.
Fue atendida en el lugar y trasladada después hasta el centro de salud de la localidad.
La entrada es libre hasta completar el aforo.
Felechas acogió este jueves una nueva edición de su festival de folklore internacional, con la participación de grupos llegados de Argentina, México, Colombia, Portugal y España. El evento atrajo a numeroso público y consolidó su papel como referente cultural en la montaña oriental leonesa.
Unión del Pueblo Leonés denuncia que el nuevo Acuerdo Marco de la Junta sobre servicios de vigilancia reserva a Valladolid 36,9 millones de euros, tres veces más que lo destinado a toda la Región Leonesa.
La situación remitirá mañana martes en Burgos y Palencia, pero de nuevo todas las provincias se verán afectadas por la ola de calor el miércoles.
La entrada es libre hasta completar el aforo.
Entre el 5 y el 14 de agosto tendrán lugar rutas, talleres y charlas sobre naturaleza y mundo rural.
Fue atendida en el lugar y trasladada después hasta el centro de salud de la localidad.