
Amilivia apunta la necesidad de un nuevo modelo de financiación para combatir la despoblación porque el presupuesto es “inelástico”
El presidente del Consejo de Cuentas de Castilla y León también reclama avanzar en la ordenación del territorio.
BOLETIN INFORMATIVO MIERCOLES 15 OCTUBRE 2025
Contará con vendedores profesionales y coleccionistas aficionados, así como talleres y música en directo.
Montaña Leonesa14 de agosto de 2025El Museo de la Siderurgia y la Minería de Castilla y León, acogerá este fin de semana, los días 16 y 17 de agosto, la quinta edición de la Feria y mesa de intercambio de minerales, rocas y fósiles de Castilla y León.
Tras el éxito de las cuatro primeras ediciones, respaldadas por una creciente afluencia de público y puestos de venta y mesas de intercambio de diversos lugares de España, esta quinta edición se extiende, como novedad ,a todo el fin de semana, para facilitar la asistencia tanto a visitantes como de participantes.
La feria se desarrollará en la plaza de San Blas de Sabero, frente al museo, desde las 11 hasta las 21 horas. A ella acudirán más de una treintena de puestos provenientes de diversos puntos de España, entre vendedores profesionales y mesas de intercambio de coleccionistas.
El sábado, día 16, a las 12 y las 20 horas, y el domingo, día 17, a las 12 horas, tendrá lugar el ‘Taller de fundición para obtener cobre a partir de malaquita’, impartido por el divulgador científico Arnau Boada. Además, ambos días, a las 19 horas, se harán visitas guiadas a la exposición ‘Fósiles de Castilla y León’, a cargo de José Antonio Álvarez Gaspar, propietario de los casi 200 fósiles que integran la muestra. También se celebrarán dos talleres infantiles impartidos por José María Escapa, que tratarán sobre fósiles y minerales.
La feria contará con ambientación musical a cargo del grupo ‘Free Kids’, que actuará el sábado de 13.45 a 14.45 horas, y con el grupo ‘Doctor Bogarde & The Hockerties’, el domingo de 13.45 a 14.45 horas, así como varios sorteos de minerales entre todos los compradores.
El presidente del Consejo de Cuentas de Castilla y León también reclama avanzar en la ordenación del territorio.
Proponen que se utilice el material ferroviario que se liberará tras la renovación de la línea ferroviaria convencional entre León y La Granja de San Vicente y que se soliciten fondos europeos.
Se hizo un esguince en un tobillo en un lugar inaccesible para una ambulancia.
Alcaldes, asociaciones, políticos, periodistas y vecinos de la montaña central leonesa firman un manifiesto en Rodillazo para reclamar la recuperación de las juntas vecinales suprimidas tras la reforma legal de 2013.
Las estaciones invernales de San Isidro y Valle Laciana-Leitariegos abrirán del 1 de diciembre de 2025 al 5 de abril de 2026. Los abonos anuales podrán adquirirse en periodo de prepago entre el 5 y el 17 de noviembre.
La Guardia Civil rescató en la noche del viernes a dos mujeres de 47 y 52 años que se habían quedado enriscadas en el Pico Torre Salinas, dentro del término municipal de Posada de Valdeón. El operativo se prolongó hasta la madrugada.
El dato supone, sin embargo, 5,5 puntos menos que hace un año.
Los sindicatos CCOO y UGT desarrollan hoy, miércoles 15 de octubre, una jornada de paros parciales de dos horas por turno en los centros de trabajo de toda Castilla y León, dentro de la convocatoria de huelga general en solidaridad con el pueblo palestino.
El precio de la vivienda aumentó un 6,4%, un 4,8% las bebidas alcohólicas y el tabaco y un 3,7% de hoteles y restaurantes.
La Fundación Sierra Pambley acoge el martes 21 de octubre, a las 19:30 horas, la presentación del libro Palabras Sangrantes. Vivencias entre los escombros de Gaza, del autor y editor palestino Ramzi Albayrouti, acompañado por el periodista David Rubio.
Con salida a las 11 horas del Paseo del Parque, tendrá un recorrido urbano de 5.200 metros.