La muestra ‘Los últimos de la mina’ visita el Museo de la Siderurgia y la Minería de Castilla y León

Cincuenta fotografías en blanco y negro de Luis Miguel Ramos muestran el día a día del oficio.

Montaña Leonesa07 de mayo de 2025RMLRML
LOS ULTIMOS DE LA MINA 2
LOS ULTIMOS DE LA MINA 2

El Museo de la Siderurgia y la Minería de Castilla y León, con sede en la localidad leonesa de Sabero acoge del 9 de mayo al 20 de julio la exposición fotográfica ‘Los últimos de la mina’, de Luis Miguel Ramos Blanco, que recoge a través de 50 instantáneas en blanco y negro el día a día de los mineros en varias explotaciones de carbón leonesas, entre ellas la ‘Mina Escondida’, última en activo en la provincia.
El fotógrafo leonés bajó por primera vez a la mina ‘La Escondida’, situada en Caboalles de Abajo y propiedad de Hijos de Baldomero García, en el otoño de 1989. Allí tuvo la oportunidad de pasar varias horas en lo profundo de la tierra y de conocer cómo era el duro y peligroso trabajo de los mineros, lo que significó una experiencia vital impactante y uno de los reportajes que más han marcado su trayectoria como fotógrafo, que comenzó en Bilbao en 1983.
En julio de 1995, regreso a la mina, pero en esta ocasión a una mina más pequeña, de las llamadas chamizos, en los terrenos de Tremor de Abajo, pueblo de la comarca del Bierzo, perteneciente a la concesión de Nicanor Jáñez.
La experiencia la repitió en 2002, momento en el que ya era más que evidente el declive de la actividad minera, ya que de los más de 300 mineros que trabajaban en aquella explotación en 1989, solo quedaban unos 80 y eran muy conscientes de que en pocos años la minería acabaría por extinguirse.
Para Ramos, esta exposición, que ya se ha podido ver en el Centro de Interpretación del Clima de La Vid de Gordón y en Caboalles de Abajo es “un humilde homenaje a los miles de mineros de cualquier mina de España y de otros lugares, que trabajaron, tantas veces, en condiciones muy precarias y, muchas, jugándose la vida”.
La muestra, que cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de La Pola de Gordón y la asociación fotográfica Focus, será inaugurada el viernes 9 de mayo a las 18 horas y estará abierta al público, con entrada gratuita, en el horario habitual del museo.

Últimas noticias
POLIGONO INDUSTRIAL EL CRISPIN EN LA ROBLA

La Robla inicia la urbanización del polígono industrial de El Crispín con casi tres millones de inversión

RML
Montaña Leonesa14 de septiembre de 2025

El Ayuntamiento de La Robla ha puesto en marcha las obras de la primera fase del polígono industrial de El Crispín, una actuación presupuestada en 2,9 millones de euros que busca dotar a la localidad de nuevas infraestructuras productivas y reforzar la conexión viaria con la comarca. El proyecto se financia de manera conjunta por el Ministerio para la Transición Ecológica y la Junta de Castilla y León.

Te puede interesar
POLIGONO INDUSTRIAL EL CRISPIN EN LA ROBLA

La Robla inicia la urbanización del polígono industrial de El Crispín con casi tres millones de inversión

RML
Montaña Leonesa14 de septiembre de 2025

El Ayuntamiento de La Robla ha puesto en marcha las obras de la primera fase del polígono industrial de El Crispín, una actuación presupuestada en 2,9 millones de euros que busca dotar a la localidad de nuevas infraestructuras productivas y reforzar la conexión viaria con la comarca. El proyecto se financia de manera conjunta por el Ministerio para la Transición Ecológica y la Junta de Castilla y León.

PresentacionMarca_RBArguellos_Vegacervera.09.09 (6)

Vegacervera presenta la nueva marca de la Reserva de la Biosfera Los Argüellos

RML
Montaña Leonesa12 de septiembre de 2025

La localidad de Vegacervera acogió el 9 de septiembre la presentación de la Marca Reserva de la Biosfera Los Argüellos, un distintivo que busca reforzar la identidad territorial y respaldar el desarrollo sostenible de la zona. El acto reunió a representantes de distintos sectores económicos de los municipios de Cármenes, Valdelugueros y Vegacervera.

Charla de Folledo

La Reserva de la Biosfera Alto Bernesga cierra el verano con más de mil participantes en sus actividades culturales y ambientales

RML
Montaña Leonesa12 de septiembre de 2025

Más de un millar de personas participaron entre julio y agosto en las propuestas de la Reserva de la Biosfera Alto Bernesga, que combinaron patrimonio histórico, naturaleza, salud y divulgación científica en los municipios de Gordón, La Tercia y Arbas. El programa finalizó con un balance positivo y la próxima cita será el 18 de septiembre con un paseo guiado por la historia minera de Ciñera de Gordón.

Lo más visto