NOTICIAS_RML

BOLETIN INFORMATIVO DOMINGO 23 DE NOVIEMBRE DE 2025 

Cistierna reclama recuperar el horario completo de pediatría ante el nuevo recorte en el centro de salud

El centro de salud de Cistierna ha reducido recientemente el horario del servicio de pediatría, lo que obliga a numerosas familias de la Montaña Oriental Leonesa a desplazarse más de 65 kilómetros hasta León para recibir atención básica. La situación ha reabierto el debate sobre la fragilidad de la sanidad rural y la necesidad de reforzarla de manera urgente.

Montaña Leonesa24 de noviembre de 2025RMLRML
centro-de-salud-de-Cistierna-e1637338606644
centro-de-salud-de-Cistierna

La principal preocupación expresada por los vecinos es el impacto directo que este recorte tiene en su vida cotidiana. El desplazamiento hasta la capital supone tiempo, costes adicionales y dificultades logísticas para padres y madres que, en muchos casos, no disponen de medios propios o trabajan en horarios incompatibles. El cambio se percibe como un nuevo obstáculo para el acceso a servicios esenciales en una comarca que ya arrastra carencias históricas.

A este problema se suma el estado del propio centro de salud de Cistierna. Las instalaciones, descritas como obsoletas y deterioradas, llevan décadas sin inversiones significativas. Esta falta de renovación ha ido generando una sensación de abandono en un territorio que reivindica, desde hace años, una modernización integral de sus infraestructuras sanitarias.

La reducción del horario de pediatría no es un hecho aislado en la Montaña Oriental. Se enmarca en una tendencia prolongada de pérdida de servicios y especialidades médicas que obliga a los habitantes de la zona a recorrer largas distancias para recibir asistencia. La situación afecta especialmente a familias con niños pequeños, personas mayores y población sin recursos suficientes para afrontar desplazamientos continuos.

El malestar no se limita al recorte concreto, sino también al contexto en que se produce. En un momento en el que Castilla y León recibe financiación extraordinaria para reforzar los servicios públicos, la ciudadanía de la comarca reclama que esos recursos se destinen efectivamente a mejorar la atención sanitaria rural y no a aumentar derivaciones o conciertos externos. La opinión generalizada es que la sanidad rural necesita inversión directa, personal estable y una planificación que garantice continuidad y calidad asistencial.

Las demandas principales que se plantean pasan por restituir de inmediato el horario completo de pediatría, reforzar la plantilla del centro de salud de Cistierna y establecer garantías de que no habrá nuevos recortes en la comarca. También se pide un plan integral de modernización que permita dejar atrás décadas de infraestructuras insuficientes y que equipare la atención sanitaria rural con la de las áreas urbanas.

El malestar social refleja una reivindicación constante en la Montaña Oriental: la necesidad de que la sanidad pública funcione en igualdad de condiciones para quienes viven en territorios rurales y para quienes residen en las grandes ciudades.

Últimas noticias
Te puede interesar
CubillasdeArbas

Once paneles geológicos divulgan la historia natural del Alto Bernesga en La Pola de Gordón y Villamanín

RML
Montaña Leonesa21 de noviembre de 2025

La Reserva de la Biosfera Alto Bernesga ha completado la instalación de once paneles explicativos sobre la geología del territorio en los municipios de La Pola de Gordón y Villamanín. La actuación forma parte del proyecto TURISBERNESGA y busca reforzar el conocimiento y la conservación del patrimonio natural mediante recursos divulgativos accesibles a vecinos y visitantes.

Lo más visto
PRESENTACION EN LEON DE ROBO EN EL MUSEO DEL PRADO

Diego Buenosvinos presenta en León su novela ‘Robo en el Museo del Prado’

RML
León23 de noviembre de 2025

La novela ‘Robo en el Museo del Prado’, del escritor Diego Buenosvinos, se presentará el 29 de noviembre de 2025 a las 19.00 horas en el Hotel Camarote Madrid, ubicado en la calle Dámaso Merino 1 de León. El acto contará con la participación del escritor Manuel Suárez González, que será el encargado de introducir la obra ante el público asistente.