NOTICIAS_RML

BOLETIN INFORMATIVO JUEVES 20 DE NOVIEMBRE DE 2025 

El monasterio de Sandoval acoge una gran muestra fotográfica sobre la memoria minera de León y Palencia

La Panera del monasterio de Santa María de Sandoval inaugura este domingo una exposición con casi un centenar de imágenes, objetos y publicaciones que recorren el legado minero de las cuencas leonesas y del norte de Palencia. La propuesta reúne obras de los fotógrafos Mauricio Peña y Jesús Juárez y permanecerá abierta hasta marzo de 2026.

Montaña Leonesa21 de noviembre de 2025RMLRML
Foto_Mauricio_Ciñera
Foto_Mauricio_Ciñera

La muestra, organizada por el Instituto Leonés de Cultura en colaboración con el Museo de la Siderurgia y la Minería de Sabero, se suma al programa expositivo que desde 2021 acerca propuestas culturales al espacio recuperado de la Panera, un edificio del siglo XVIII anexo al monasterio. Con esta iniciativa se mantiene la línea de trabajo que impulsa la difusión cultural en entornos rurales mediante acuerdos con ayuntamientos, juntas vecinales e instituciones autonómicas.

El proyecto expositivo reúne una selección amplia de los trabajos de ambos fotógrafos. En el caso de Mauricio Peña, se exhiben cuatro lonas de gran formato, 37 fotografías impresas, material de prensa, cámaras, carretes y utensilios de revelado que permiten entender su trayectoria de más de cuatro décadas. Sus imágenes abarcan episodios ya emblemáticos, como el desalojo de Riaño o las marchas y protestas vinculadas al sector, además de escenas cotidianas de fiestas, explotaciones y vida en las cuencas mineras.

La aportación de Jesús Juárez incorpora un enfoque distinto, más vinculado al interior de la mina. Sus dieciséis lonas con imágenes transferidas y varias fotografías impresas recogen fases del trabajo de picadores y operarios dentro de galerías y túneles. La exposición incluye también una bota y un casco minero, ejemplares de la revista "Rozadora" y una selección de cámaras que acompañaron su trabajo profesional. Uno de los retratos presentes, realizado por Pierre Gonnord, recuerda además su participación en proyectos centrados en los últimos mineros de León y Palencia.

La comisaría de la muestra corre a cargo de Eduardo Urdangaray, fotógrafo con una extensa experiencia en cobertura de conflictos internacionales y creador del Archivo Histórico Minero. Los paneles explicativos incorporan información sobre el recorrido profesional de Peña y Juárez, así como sobre el contexto histórico y social que rodea las imágenes seleccionadas.

La inauguración oficial tendrá lugar este domingo, 23 de noviembre, a las 12.30 horas, con la presencia de los autores y de representantes institucionales. La exposición se podrá visitar hasta el 29 de marzo de 2026. El horario previsto es de miércoles a sábado, de 09.30 a 14.00 y de 15.00 a 18.00 horas, y los domingos de 10.00 a 14.00. El emplazamiento ofrece, además, la posibilidad de conocer el monasterio de Santa María de Sandoval, uno de los conjuntos monumentales más relevantes del entorno de León.

Últimas noticias
Te puede interesar
CubillasdeArbas

Once paneles geológicos divulgan la historia natural del Alto Bernesga en La Pola de Gordón y Villamanín

RML
Montaña Leonesa21 de noviembre de 2025

La Reserva de la Biosfera Alto Bernesga ha completado la instalación de once paneles explicativos sobre la geología del territorio en los municipios de La Pola de Gordón y Villamanín. La actuación forma parte del proyecto TURISBERNESGA y busca reforzar el conocimiento y la conservación del patrimonio natural mediante recursos divulgativos accesibles a vecinos y visitantes.

TORRE MINERA

La sentencia del caso Vasco concluye que el aporte de grisú fue imprevisible y absuelve a los 16 acusados

RML
Montaña Leonesa20 de noviembre de 2025

La sentencia del Juzgado de lo Penal número 1 de León sobre el accidente del pozo Emilio del Valle, en el que murieron seis mineros en octubre de 2013, sostiene que el aporte masivo de grisú que provocó la tragedia fue imprevisible y que no se incumplió ninguna norma de seguridad laboral. El fallo confirma la absolución de los 16 acusados y de las compañías aseguradoras.

NIEVE EN RIAÑO

La incidencia más relevante se localiza en la N-625, donde la circulación es irregular en dirección al Puerto del Pontón desde las 11.15 horas. El tramo afectado discurre entre los municipios de Riaño

RML
Montaña Leonesa20 de noviembre de 2025

Las nevadas registradas este jueves en la vertiente cantábrica empiezan a afectar a la red viaria. La Guardia Civil de Tráfico ha prohibido el paso de camiones y vehículos articulados en la N-625, entre Riaño y Oseja de Sajambre, por meteorología adversa. El Puerto de Ventana presenta nivel rojo y exige cadenas o neumáticos de invierno a los turismos.

Lo más visto
PYFANO

Una campaña nacional pone voz al duelo de las familias que pierden a un hijo por cáncer infantil

RML
España20 de noviembre de 2025

La Federación Española de Familias de Cáncer Infantil ha presentado la campaña ‘El duelo en el cáncer infantil: La realidad invisible’, una iniciativa que busca visibilizar el impacto emocional de la pérdida de un menor por esta enfermedad y reivindicar la necesidad de apoyo psicológico y cuidados adecuados. La acción se difunde coincidiendo con el Día Internacional de la Concienciación del Duelo Infantil.

NIEVE EN RIAÑO

La incidencia más relevante se localiza en la N-625, donde la circulación es irregular en dirección al Puerto del Pontón desde las 11.15 horas. El tramo afectado discurre entre los municipios de Riaño

RML
Montaña Leonesa20 de noviembre de 2025

Las nevadas registradas este jueves en la vertiente cantábrica empiezan a afectar a la red viaria. La Guardia Civil de Tráfico ha prohibido el paso de camiones y vehículos articulados en la N-625, entre Riaño y Oseja de Sajambre, por meteorología adversa. El Puerto de Ventana presenta nivel rojo y exige cadenas o neumáticos de invierno a los turismos.