NOTICIAS_RML

BOLETIN INFORMATIVO LUNES 10 DE NOVIEMBRE DE 2025  

Sabero proyecta el documental ‘El tren del olvido’ sobre la situación del ferrocarril de vía estrecha en León

El Museo de la Siderurgia y la Minería de Castilla y León (Sabero) programa este viernes 14 de noviembre, a las 18.00 horas, la proyección del documental ‘El tren del olvido’, dirigido por Isabel Medarde. La sesión, de 30 minutos, incluirá un coloquio con Manuel Urueña, impulsor del proyecto. La entrada es gratuita con inscripción previa en el propio museo o en el teléfono 987 718 357.

Montaña Leonesa11 de noviembre de 2025RMLRML
El-tren-del-olvido
El-tren-del-olvido

La cita se enmarca en el ciclo de cine documental del centro y centra su atención en la línea de vía estrecha de León —antigua Feve— y en las condiciones actuales del servicio. El trabajo expone la experiencia cotidiana de los usuarios y contextualiza el proceso iniciado en 2011 con las obras de integración urbana del ferrocarril, conocido como “tren-tram”. Según plantea la pieza, la finalización de esas actuaciones no se correspondió con la llegada de material móvil adecuado para operar en la traza adaptada, lo que ha condicionado la prestación y la percepción del servicio por parte de la ciudadanía.

Tras el visionado, el público podrá participar en un coloquio con Manuel Urueña, ingeniero jubilado, exdirector de la Central Térmica de La Robla y antiguo profesor de la Universidad de León. Urueña, afectado directamente por la situación de la línea, ha documentado durante años incidencias, trámites y comunicaciones relacionadas con la explotación del corredor ferroviario. Su intervención abordará el proceso de elaboración del documental, la recopilación de información y las implicaciones técnicas y operativas señaladas en la obra.

‘El tren del olvido’ organiza su relato en torno a testimonios y datos de servicio para describir los principales condicionantes de la línea: oferta y tiempos de viaje, material rodante, compatibilidad con la infraestructura y puntos críticos del trazado en el entorno urbano. El objetivo es aportar una visión estructurada que permita comprender el origen de las limitaciones actuales y su impacto en la movilidad diaria. No se incluyen valoraciones ajenas al ámbito informativo ni conclusiones que no estén sustentadas por la documentación recabada.

La actividad forma parte de la programación estable del museo, que combina propuestas audiovisuales con iniciativas de divulgación vinculadas al patrimonio industrial y minero de la Comunidad. La organización recomienda formalizar la inscripción con antelación por limitación de aforo. En caso de completarse las plazas, aún no se ha comunicado si se habilitarán pases adicionales o una nueva fecha para la proyección. Las personas interesadas pueden ampliar la información y confirmar disponibilidad a través del contacto telefónico facilitado.

Últimas noticias
RdP UPL - Fiscalía Conciertos 23A 1

UPL denuncia ante la Fiscalía el gasto de los conciertos del 23 de abril y pide depurar responsabilidades

RML
CyL11 de noviembre de 2025

Unión del Pueblo Leonés (UPL) ha presentado una denuncia ante la Fiscalía del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León para que se investigue el gasto de la Junta en los conciertos organizados con motivo del 23 de abril. La formación solicita determinar posibles responsabilidades por prevaricación, malversación, cohecho y otros ilícitos que pudieran desprenderse del expediente.

PAC-2023-27-ASAJA

ASAJA rechaza la revisión del marco financiero de la UE y alerta de recortes en la PAC que afectarían al campo español

SILVIA RAPOSO
CyL11 de noviembre de 2025

ASAJA ha expresado su oposición a la propuesta de revisión del Marco Financiero Plurianual 2028-2034 presentada por la Comisión Europea. La organización agraria sostiene que los cambios no modifican la estructura financiera de la PAC y que implican recortes que merman los pagos directos y el desarrollo rural. Pide al Parlamento Europeo una resolución de urgencia y anuncia movilizaciones en Bruselas el 18 de diciembre.

Te puede interesar
Lo más visto
SANTIAGO DORADO DIPUTADO DE HACIENDA DE LA DIPUTACION DE LEON (2)

La impugnación de la tasa de basuras señala al diputado de Hacienda Santiago Dorado como responsable máximo del expediente y tendrá que declarar el lunes ante el TSJCYL en Valladolid

RML
Provincia08 de noviembre de 2025

La ordenanza provincial que regula la tasa de tratamiento de residuos de 2024, aprobada por la Diputación de León para municipios de menos de 5.000 habitantes, afronta un proceso de impugnación ante el TSJ de Castilla y León que pone el foco en la responsabilidad del diputado de Hacienda, Santiago Dorado, como máximo responsable político del expediente tributario y que deberá responder judicialmente el lunes en Valladolid.

MOVIMIENTO RESPETO

Ecologistas en Acción se integra en “Respeto” y exige rendición de cuentas por los incendios en León

RML
Provincia10 de noviembre de 2025

Ecologistas en Acción de León y la federación autonómica se han incorporado al movimiento “Respeto” con un posicionamiento centrado en tres ejes: balance de daños tras los incendios del verano, exigencia de responsabilidades por la gestión forestal y prevención efectiva ante futuros episodios. La iniciativa incluye un llamamiento a la participación ciudadana en una movilización prevista para el 23 de noviembre.