
Regresan a sus hogares los vecinos de Pobladura de Somoza y Paradiña.
La exposición temporal ‘Jesús Juárez & Mauricio Peña. Memoria gráfica de la minería en Castilla y León’ puede visitarse hasta el 2 de noviembre en el Museo de la Siderurgia y la Minería, en Sabero, dentro de la programación estival que suma más de 40 actividades.
Montaña Leonesa04 de julio de 2025El Museo de la Siderurgia y la Minería de Castilla y León, ubicado en Sabero (León), acoge desde hoy una exposición que reúne parte del legado fotográfico de los profesionales Jesús Juárez y Mauricio Peña, centrado en el mundo de la minería. La muestra ofrece una selección de imágenes que documentan el trabajo en la mina y su contexto social en Castilla y León, y podrá visitarse hasta el 2 de noviembre.
El comisariado de la exposición corre a cargo del fotoperiodista Eduardo Urdangaray, con textos del escritor Fulgencio Fernández y diseño de la artista Rita Jardón. Las imágenes expuestas recogen décadas de actividad minera en la comunidad, reflejando tanto los entornos laborales como el impacto humano de esta actividad industrial. La iniciativa pretende ser un reconocimiento al trabajo documental de los autores, cuya labor ha contribuido a preservar la memoria visual del sector minero.
La exposición forma parte de una programación estival que incluye más de 40 actividades culturales en el museo. Entre ellas, destacan otras tres exposiciones temporales: ‘Los últimos de la mina’, con fotografías de la explotación La Escondida, última en cerrar en Castilla y León; ‘minerÍA’, una propuesta que combina arte leonés e inteligencia artificial; y una muestra de fósiles pertenecientes a la colección del ingeniero Juan Antonio Álvarez.
La literatura también ocupa un lugar destacado en la agenda. El ciclo ‘Escritores en la Ferrería’ arranca con la presentación de la novela ‘Las malas compañías’, de Aurelio Loureiro, y contará con la participación de autores como Javier Sierra o Macu García. Además, se presentará el libro de actas del XII Congreso Internacional sobre minería y metalurgia históricas celebrado en 2023.
La programación se completa con actividades familiares, proyecciones de cine al aire libre, conciertos en la nave de San Blas y visitas teatralizadas a la Ferrería. También se celebrarán las ‘Olimpiadas CyL Digital’ los días 23 y 24 de julio, centradas en la relación entre tecnología y deporte. Algunas actividades requieren inscripción previa, entrada o retirada de invitación, disponible a través de la web del museo.
Regresan a sus hogares los vecinos de Pobladura de Somoza y Paradiña.
Courel pide a la Junta “que se empleen los medios adecuados durante todo el año para evitar que esto suceda”.
El pueblo leonés de Camposolillo acogerá el próximo sábado 23 de agosto su 20º Encuentro Anual de Amigos y Vecinos, una cita que reúne cada verano a antiguos residentes, descendientes y allegados para mantener viva la memoria de la localidad, desalojada en los años sesenta tras la construcción del pantano del Porma.
Los palistas Guillermo Fidalgo y Raquel Carbajo se colgaron el oro en la modalidad clásica del Campeonato de España de aguas bravas, disputado en el canal Alejico, tras marcar diferencias claras sobre sus rivales.
Había sido visto por última vez en la zona del columpio a la que acuden numerosos turistas
Los vecinos están movilizados y muchos se niegan a evacuar ante la falta de efectivos para defender las casas.
Un incendio forestal declarado en la localidad de Olleros de Sabero, en el municipio leonés de Sabero, fue controlado en la noche de este miércoles tras algo más de hora y media de actuación de los equipos de extinción. El fuego, que comenzó a las 19:50 horas del 13 de agosto, permanece en fase de perimetración para evaluar la superficie afectada.
Los teléfonos móviles en Picos de Europa y en toda la Montaña Leonesa han recibido una alerta de emergencia que advierte del riesgo extremo de incendios forestales. La llamada a la prudencia coincide con la celebración de fiestas locales, donde la manipulación de petardos y el consumo de alcohol aumentan la posibilidad de incidentes que podrían derivar en nuevos focos.
Castilla y León suma otra negra jornada marcada por la virulencia del fuego, aunque bajan a nivel 0 los de Resoba (Palencia), El Herradón (Ávila) y El Payo (Salamanca)
El Cecopi considera “estabilizado” el incendio de Canalejas autoriza el realojo de cinco localidades.
La Junta ha declarado alerta por estrés hídrico extremo en toda Castilla y León y ha elevado a alarma extrema el riesgo de incendios forestales en 29 municipios de la provincia de León, donde rigen medidas restrictivas hasta el viernes.