El Museo de Sabero exhibe la memoria fotográfica de la minería en Castilla y León

La exposición temporal ‘Jesús Juárez & Mauricio Peña. Memoria gráfica de la minería en Castilla y León’ puede visitarse hasta el 2 de noviembre en el Museo de la Siderurgia y la Minería, en Sabero, dentro de la programación estival que suma más de 40 actividades.

Montaña Leonesa04 de julio de 2025RMLRML
Exposición+temporal.+Jesús+Juárez+&+Mauricio+Peña.+MSM
Exposición+temporal.+Jesús+Juárez+&+Mauricio+Peña.+MSM

El Museo de la Siderurgia y la Minería de Castilla y León, ubicado en Sabero (León), acoge desde hoy una exposición que reúne parte del legado fotográfico de los profesionales Jesús Juárez y Mauricio Peña, centrado en el mundo de la minería. La muestra ofrece una selección de imágenes que documentan el trabajo en la mina y su contexto social en Castilla y León, y podrá visitarse hasta el 2 de noviembre.

El comisariado de la exposición corre a cargo del fotoperiodista Eduardo Urdangaray, con textos del escritor Fulgencio Fernández y diseño de la artista Rita Jardón. Las imágenes expuestas recogen décadas de actividad minera en la comunidad, reflejando tanto los entornos laborales como el impacto humano de esta actividad industrial. La iniciativa pretende ser un reconocimiento al trabajo documental de los autores, cuya labor ha contribuido a preservar la memoria visual del sector minero.

La exposición forma parte de una programación estival que incluye más de 40 actividades culturales en el museo. Entre ellas, destacan otras tres exposiciones temporales: ‘Los últimos de la mina’, con fotografías de la explotación La Escondida, última en cerrar en Castilla y León; ‘minerÍA’, una propuesta que combina arte leonés e inteligencia artificial; y una muestra de fósiles pertenecientes a la colección del ingeniero Juan Antonio Álvarez.

La literatura también ocupa un lugar destacado en la agenda. El ciclo ‘Escritores en la Ferrería’ arranca con la presentación de la novela ‘Las malas compañías’, de Aurelio Loureiro, y contará con la participación de autores como Javier Sierra o Macu García. Además, se presentará el libro de actas del XII Congreso Internacional sobre minería y metalurgia históricas celebrado en 2023.

La programación se completa con actividades familiares, proyecciones de cine al aire libre, conciertos en la nave de San Blas y visitas teatralizadas a la Ferrería. También se celebrarán las ‘Olimpiadas CyL Digital’ los días 23 y 24 de julio, centradas en la relación entre tecnología y deporte. Algunas actividades requieren inscripción previa, entrada o retirada de invitación, disponible a través de la web del museo.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto
AZUCARERA

Luz verde al ERE de Azucarera pese al rechazo de UGT en León

RML
Provincia03 de julio de 2025

La planta Azucarera de La Bañeza aplicará un Expediente de Regulación de Empleo (ERE) tras alcanzar un acuerdo entre la empresa y la mayoría de los representantes sindicales. UGT en León, que representa a gran parte de los trabajadores afectados, se ha desmarcado del pacto.