
Amilivia apunta la necesidad de un nuevo modelo de financiación para combatir la despoblación porque el presupuesto es “inelástico”
El presidente del Consejo de Cuentas de Castilla y León también reclama avanzar en la ordenación del territorio.
BOLETIN INFORMATIVO MIERCOLES 15 OCTUBRE 2025
La exposición temporal ‘Jesús Juárez & Mauricio Peña. Memoria gráfica de la minería en Castilla y León’ puede visitarse hasta el 2 de noviembre en el Museo de la Siderurgia y la Minería, en Sabero, dentro de la programación estival que suma más de 40 actividades.
Montaña Leonesa04 de julio de 2025El Museo de la Siderurgia y la Minería de Castilla y León, ubicado en Sabero (León), acoge desde hoy una exposición que reúne parte del legado fotográfico de los profesionales Jesús Juárez y Mauricio Peña, centrado en el mundo de la minería. La muestra ofrece una selección de imágenes que documentan el trabajo en la mina y su contexto social en Castilla y León, y podrá visitarse hasta el 2 de noviembre.
El comisariado de la exposición corre a cargo del fotoperiodista Eduardo Urdangaray, con textos del escritor Fulgencio Fernández y diseño de la artista Rita Jardón. Las imágenes expuestas recogen décadas de actividad minera en la comunidad, reflejando tanto los entornos laborales como el impacto humano de esta actividad industrial. La iniciativa pretende ser un reconocimiento al trabajo documental de los autores, cuya labor ha contribuido a preservar la memoria visual del sector minero.
La exposición forma parte de una programación estival que incluye más de 40 actividades culturales en el museo. Entre ellas, destacan otras tres exposiciones temporales: ‘Los últimos de la mina’, con fotografías de la explotación La Escondida, última en cerrar en Castilla y León; ‘minerÍA’, una propuesta que combina arte leonés e inteligencia artificial; y una muestra de fósiles pertenecientes a la colección del ingeniero Juan Antonio Álvarez.
La literatura también ocupa un lugar destacado en la agenda. El ciclo ‘Escritores en la Ferrería’ arranca con la presentación de la novela ‘Las malas compañías’, de Aurelio Loureiro, y contará con la participación de autores como Javier Sierra o Macu García. Además, se presentará el libro de actas del XII Congreso Internacional sobre minería y metalurgia históricas celebrado en 2023.
La programación se completa con actividades familiares, proyecciones de cine al aire libre, conciertos en la nave de San Blas y visitas teatralizadas a la Ferrería. También se celebrarán las ‘Olimpiadas CyL Digital’ los días 23 y 24 de julio, centradas en la relación entre tecnología y deporte. Algunas actividades requieren inscripción previa, entrada o retirada de invitación, disponible a través de la web del museo.
El presidente del Consejo de Cuentas de Castilla y León también reclama avanzar en la ordenación del territorio.
Proponen que se utilice el material ferroviario que se liberará tras la renovación de la línea ferroviaria convencional entre León y La Granja de San Vicente y que se soliciten fondos europeos.
Se hizo un esguince en un tobillo en un lugar inaccesible para una ambulancia.
Alcaldes, asociaciones, políticos, periodistas y vecinos de la montaña central leonesa firman un manifiesto en Rodillazo para reclamar la recuperación de las juntas vecinales suprimidas tras la reforma legal de 2013.
Las estaciones invernales de San Isidro y Valle Laciana-Leitariegos abrirán del 1 de diciembre de 2025 al 5 de abril de 2026. Los abonos anuales podrán adquirirse en periodo de prepago entre el 5 y el 17 de noviembre.
La Guardia Civil rescató en la noche del viernes a dos mujeres de 47 y 52 años que se habían quedado enriscadas en el Pico Torre Salinas, dentro del término municipal de Posada de Valdeón. El operativo se prolongó hasta la madrugada.
El dato supone, sin embargo, 5,5 puntos menos que hace un año.
Los sindicatos CCOO y UGT desarrollan hoy, miércoles 15 de octubre, una jornada de paros parciales de dos horas por turno en los centros de trabajo de toda Castilla y León, dentro de la convocatoria de huelga general en solidaridad con el pueblo palestino.
El precio de la vivienda aumentó un 6,4%, un 4,8% las bebidas alcohólicas y el tabaco y un 3,7% de hoteles y restaurantes.
La Fundación Sierra Pambley acoge el martes 21 de octubre, a las 19:30 horas, la presentación del libro Palabras Sangrantes. Vivencias entre los escombros de Gaza, del autor y editor palestino Ramzi Albayrouti, acompañado por el periodista David Rubio.
Con salida a las 11 horas del Paseo del Parque, tendrá un recorrido urbano de 5.200 metros.