
La Asociación Berciana de Agricultores espera cubrir este año todos los puestos de trabajo para la recogida de las frutas
La bolsa de empleo cuenta ya con muchos inscritos y algunas cuadrillas están ya completas.
La exposición temporal ‘Jesús Juárez & Mauricio Peña. Memoria gráfica de la minería en Castilla y León’ puede visitarse hasta el 2 de noviembre en el Museo de la Siderurgia y la Minería, en Sabero, dentro de la programación estival que suma más de 40 actividades.
Montaña Leonesa04 de julio de 2025El Museo de la Siderurgia y la Minería de Castilla y León, ubicado en Sabero (León), acoge desde hoy una exposición que reúne parte del legado fotográfico de los profesionales Jesús Juárez y Mauricio Peña, centrado en el mundo de la minería. La muestra ofrece una selección de imágenes que documentan el trabajo en la mina y su contexto social en Castilla y León, y podrá visitarse hasta el 2 de noviembre.
El comisariado de la exposición corre a cargo del fotoperiodista Eduardo Urdangaray, con textos del escritor Fulgencio Fernández y diseño de la artista Rita Jardón. Las imágenes expuestas recogen décadas de actividad minera en la comunidad, reflejando tanto los entornos laborales como el impacto humano de esta actividad industrial. La iniciativa pretende ser un reconocimiento al trabajo documental de los autores, cuya labor ha contribuido a preservar la memoria visual del sector minero.
La exposición forma parte de una programación estival que incluye más de 40 actividades culturales en el museo. Entre ellas, destacan otras tres exposiciones temporales: ‘Los últimos de la mina’, con fotografías de la explotación La Escondida, última en cerrar en Castilla y León; ‘minerÍA’, una propuesta que combina arte leonés e inteligencia artificial; y una muestra de fósiles pertenecientes a la colección del ingeniero Juan Antonio Álvarez.
La literatura también ocupa un lugar destacado en la agenda. El ciclo ‘Escritores en la Ferrería’ arranca con la presentación de la novela ‘Las malas compañías’, de Aurelio Loureiro, y contará con la participación de autores como Javier Sierra o Macu García. Además, se presentará el libro de actas del XII Congreso Internacional sobre minería y metalurgia históricas celebrado en 2023.
La programación se completa con actividades familiares, proyecciones de cine al aire libre, conciertos en la nave de San Blas y visitas teatralizadas a la Ferrería. También se celebrarán las ‘Olimpiadas CyL Digital’ los días 23 y 24 de julio, centradas en la relación entre tecnología y deporte. Algunas actividades requieren inscripción previa, entrada o retirada de invitación, disponible a través de la web del museo.
La bolsa de empleo cuenta ya con muchos inscritos y algunas cuadrillas están ya completas.
El proyecto surge del convenio suscrito entre la institución académica y la Reserva de la Biosfera Alto Bernesga.
El proyecto surge del convenio suscrito entre la institución académica y la Reserva de la Biosfera Alto Bernesga.
El balance son cinco terneros desaparecidos y un potro muerto.
Ofrece el espectáculo ‘Garabito garabato’.
Se trata del inicio del proceso participativo para crear la estrategia de turismo sostenible adaptado al territorio.
El Ayuntamiento de León debatirá una moción presentada por UPL y la asociación Conceyu para exigir la colocación de carteles bilingües —LEÓN/LLIÓN— en las entradas de la ciudad y de la Región Leonesa. La propuesta apela a la visibilidad del leonés en el espacio público, pero no contempla medidas estructurales para garantizar su desarrollo como lengua viva.
El accidente se produjo en el acceso al polígono industrial.
Ofrece el espectáculo ‘Garabito garabato’.
La Comisión Territorial da el visto bueno a la iluminación ornamental en el Puente del Paso Honroso.
En la tarde de ayer martes se declaró otro incendio en Cubillos del Sil, donde están trabajando para sofocar las llamas otros 8 efectivos.