NOTICIAS_RML

BOLETIN INFORMATIVO MARTES 25 DE NOVIEMBRE DE 2025 

El Museo de la Siderurgia y la Minería de Castilla y León presenta la exposición temporal ‘Los esclavos del carbón’

Promovida por el Club Xeitu de Villablino.

Montaña Leonesa10 de abril de 2025RMLRML
ESCLAVOS DEL CARBON2
ESCLAVOS DEL CARBON2

El Museo de la Siderurgia y la Minería de Castilla y León, con sede en la localidad leonesa de Sabero, abre al público el próximo sábado 12 de abril a las 12 horas la exposición temporal ‘Los esclavos del carbón’.
La muestra presenta la historia de los destacamentos penales de Orallo y Villaseca de Laciana, en la provincia de León, en los que se tiene constancia de que al menos 245 personas prestaron trabajos forzosos como mineros del carbón entre 1941 y 1944 y rinde homenaje a los presos, sus protagonistas, con la recuperación de su memoria. En ella se explica de forma detallada el sistema de trabajos forzosos, la minería en la zona, la creación de los destacamentos penales, la vida cotidiana de los presos, sus relaciones personales y familiares y la historia de los dos edificios que ocuparon, recreándose uno de ellos, el de Orallo, a través de una maqueta.
Incorpora, además, documentos y fotografías de la época, construyendo un relato didáctico sobre la temática, con una mirada tanto general sobre este episodio histórico, como cercana en lo geográfico y afectivo. En la exposición destaca una selección de fotografías de retrato de los presos, impresas a un tamaño que hace que, al colocarse el visitante frente a ellas, cada uno le mire como si estuviese cara a cara.
La exposición está promovida por el Club Xeitu con la colaboración de la Secretaría de Estado de Memoria Democrática del Gobierno de España y el Museo de la Siderurgia y la Minería de Castilla y León. En paralelo, el Club Xeitu ha editado un libro con el mismo título que amplía y desarrolla los contenidos expositivos.

Últimas noticias
ETIQUETADO PRODUCTOS DEL SAHARA OCCIDENTAL

ASAJA pide al Parlamento Europeo rechazar el nuevo etiquetado de origen para productos del Sáhara Occidental

RML
Global25 de noviembre de 2025

ASAJA reclamó hoy al Parlamento Europeo que vote en contra del reglamento delegado propuesto por la Comisión Europea para modificar el etiquetado de origen de frutas y hortalizas procedentes del Sáhara Occidental. La organización agraria considera que la reforma vulnera el Derecho de la UE, reduce la transparencia y compromete la competitividad del sector agrícola español y europeo.

Te puede interesar
centro-de-salud-de-Cistierna-e1637338606644

Cistierna reclama recuperar el horario completo de pediatría ante el nuevo recorte en el centro de salud

RML
Montaña Leonesa24 de noviembre de 2025

El centro de salud de Cistierna ha reducido recientemente el horario del servicio de pediatría, lo que obliga a numerosas familias de la Montaña Oriental Leonesa a desplazarse más de 65 kilómetros hasta León para recibir atención básica. La situación ha reabierto el debate sobre la fragilidad de la sanidad rural y la necesidad de reforzarla de manera urgente.

Lo más visto