El Museo de la Siderurgia y la Minería de Castilla y León presenta la exposición temporal ‘Los esclavos del carbón’

Promovida por el Club Xeitu de Villablino.

Montaña Leonesa10 de abril de 2025RMLRML
ESCLAVOS DEL CARBON2
ESCLAVOS DEL CARBON2

El Museo de la Siderurgia y la Minería de Castilla y León, con sede en la localidad leonesa de Sabero, abre al público el próximo sábado 12 de abril a las 12 horas la exposición temporal ‘Los esclavos del carbón’.
La muestra presenta la historia de los destacamentos penales de Orallo y Villaseca de Laciana, en la provincia de León, en los que se tiene constancia de que al menos 245 personas prestaron trabajos forzosos como mineros del carbón entre 1941 y 1944 y rinde homenaje a los presos, sus protagonistas, con la recuperación de su memoria. En ella se explica de forma detallada el sistema de trabajos forzosos, la minería en la zona, la creación de los destacamentos penales, la vida cotidiana de los presos, sus relaciones personales y familiares y la historia de los dos edificios que ocuparon, recreándose uno de ellos, el de Orallo, a través de una maqueta.
Incorpora, además, documentos y fotografías de la época, construyendo un relato didáctico sobre la temática, con una mirada tanto general sobre este episodio histórico, como cercana en lo geográfico y afectivo. En la exposición destaca una selección de fotografías de retrato de los presos, impresas a un tamaño que hace que, al colocarse el visitante frente a ellas, cada uno le mire como si estuviese cara a cara.
La exposición está promovida por el Club Xeitu con la colaboración de la Secretaría de Estado de Memoria Democrática del Gobierno de España y el Museo de la Siderurgia y la Minería de Castilla y León. En paralelo, el Club Xeitu ha editado un libro con el mismo título que amplía y desarrolla los contenidos expositivos.

Últimas noticias
POLIGONO INDUSTRIAL EL CRISPIN EN LA ROBLA

La Robla inicia la urbanización del polígono industrial de El Crispín con casi tres millones de inversión

RML
Montaña Leonesa14 de septiembre de 2025

El Ayuntamiento de La Robla ha puesto en marcha las obras de la primera fase del polígono industrial de El Crispín, una actuación presupuestada en 2,9 millones de euros que busca dotar a la localidad de nuevas infraestructuras productivas y reforzar la conexión viaria con la comarca. El proyecto se financia de manera conjunta por el Ministerio para la Transición Ecológica y la Junta de Castilla y León.

Te puede interesar
POLIGONO INDUSTRIAL EL CRISPIN EN LA ROBLA

La Robla inicia la urbanización del polígono industrial de El Crispín con casi tres millones de inversión

RML
Montaña Leonesa14 de septiembre de 2025

El Ayuntamiento de La Robla ha puesto en marcha las obras de la primera fase del polígono industrial de El Crispín, una actuación presupuestada en 2,9 millones de euros que busca dotar a la localidad de nuevas infraestructuras productivas y reforzar la conexión viaria con la comarca. El proyecto se financia de manera conjunta por el Ministerio para la Transición Ecológica y la Junta de Castilla y León.

PresentacionMarca_RBArguellos_Vegacervera.09.09 (6)

Vegacervera presenta la nueva marca de la Reserva de la Biosfera Los Argüellos

RML
Montaña Leonesa12 de septiembre de 2025

La localidad de Vegacervera acogió el 9 de septiembre la presentación de la Marca Reserva de la Biosfera Los Argüellos, un distintivo que busca reforzar la identidad territorial y respaldar el desarrollo sostenible de la zona. El acto reunió a representantes de distintos sectores económicos de los municipios de Cármenes, Valdelugueros y Vegacervera.

Charla de Folledo

La Reserva de la Biosfera Alto Bernesga cierra el verano con más de mil participantes en sus actividades culturales y ambientales

RML
Montaña Leonesa12 de septiembre de 2025

Más de un millar de personas participaron entre julio y agosto en las propuestas de la Reserva de la Biosfera Alto Bernesga, que combinaron patrimonio histórico, naturaleza, salud y divulgación científica en los municipios de Gordón, La Tercia y Arbas. El programa finalizó con un balance positivo y la próxima cita será el 18 de septiembre con un paseo guiado por la historia minera de Ciñera de Gordón.

Lo más visto