
Bolaños anuncia que Castilla y León implantará “muy pronto” un programa piloto de agilización de procesos judiciales
El ministro preside la clausura del DATA fórum Justicia 2025 en la capital leonesa.
BOLETIN INFORMATIVO 2 OCTUBRE 2025
El ministro preside la clausura del DATA fórum Justicia 2025 en la capital leonesa.
Expertos nacionales e internacionales, instituciones, universidades y empresas tecnológicas debatirán sobre los grandes retos del ecosistema judicial en la era digital.
El viernes tendrá lugar una concentración con lectura de manifiesto y un acto de reconocimiento a los profesionales.
Se abordarán las novedades en los juicios telemáticos y el expediente judicial.
El dictamen señala que las pruebas presentadas no son consistentes.
La sentencia sustituye la calificación de agresión por la de abuso.
La cita coincidió con la primera edición de la Pasantía Internacional de Ciberdelincuencia y Crimen Organizado que pide un Estado de Derecho Digital.
Grande-Marlaska preside la Festividad de la Merced junto al secretario general de Instituciones Penitenciarias, que destaca la reducción en 15.000 personas del número de presos.
El ministro de Interior reivindica la mejora de la tasa de funcionarios por internos en los centros penitenciarios durante los últimos seis años
El Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León (TSJCyL) ha confirmado la sentencia a 18 años de cárcel al autor del asesinato de un joven cántabro ocurrido en León en mayo del año 2021.
Las solicitudes por violencia contra la mujer, que se atendieron en su totalidad a pesar de los paros en la Justicia, alcanzaron el año pasado un total de 488 casos. El 37% de los abogados leoneses forma parte del turno de oficio, una cifra que sigue a la baja pero que supera en diez puntos a la media nacional. La Abogacía de Castilla y León celebra el 12 de julio el Día de la Justicia Gratuita con distintos actos en las nueve provincias. Los abogados de oficio perciben actualmente una media de 151 euros por expediente, una cantidad que sube levemente con respecto al año pasado.
La Audiencia de Valladolid ha impuesto condena de tres años y diez meses de prisión a Daniel C.D. por un delito intentado de homicidio con los agravantes de parentesco y reparación de daños cometido en agosto de 2023 cuando trató de acabar con la vida de su pareja ahogándola en el río Pisuerga cuando ella le anunció su intención de poner fin a la relación sentimental.
“El diputado, consciente de sus actos, notorios y públicos, comprometiendo la neutralidad y seguridad del Estado, realiza un viaje a Israel, para dar apoyo a una nación extranjera”, se explica en la querella.
La Directora General de Igualdad de Trato y No Discriminación y contra el Racismo del Ministerio de Igualdad, Beatriz Micaela Carrillo, ha calificado de "absoluta vergüenza" una sentencia que rebajado la pena a un condenado por violar a una menor gitana, quien tuvo tres embarazos. "La sentencia es una absoluta vergüenza. Y mucho más aludir a una supuesta 'costumbre' inexistente para atenuar la pena", asegura en la red social X.
La Audiencia Provincial de León ha condenado al autor del llamado crimen de la calle Obispo Almarcha a un total de 25 años y cuarto meses de prisión, tras el veredicto de culpabilidad emitido por el jurado popular como responsable de un delito de asesinato con alevosía y ensañamiento, al matar a su casera de 55 puñaladas.
El Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León ha desestimado el recurso interpuesto por el acusado de causar la muerte de su pareja de varias puñaladas, en un crimen que tuvo lugar en el año 2021 en la localidad de Mansilla de las Mulas, por lo que ratifica la sentencia de la Audiencia Provincial de León de 25 años de cárcel.
El presidente del CACYL, Julio Sanz, y el presidente del tribunal castellano y leonés, José Luis Concepción, han celebrado hoy la Comisión Mixta en León para repasar la situación Judicial en la Comunidad. Entre las peticiones de la abogacía se encuentran una revisión del expediente electrónico, refuerzos de personal en los juzgados y cobertura de vacantes.
Fiscalía y acusación mantienen la petición de penas, de 22 y 20 años de prisión, respectivamente?
El Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León ha declarado nula la ordenanza fiscal de recogida y tratamiento de residuos aprobada por el Ayuntamiento de León a finales de 2024. La decisión obliga a la devolución de los recibos ya cobrados en 2025 y compromete la previsión municipal de ingresar más de 11,6 millones de euros este ejercicio.
Las banderas de Palestina ondean en las calles de Burgos, León, Salamanca o Valladolid en señal de solidaridad.
Permanecerá abierto hasta el próximo lunes, 6 de octubre, en la plaza de San Isidoro y alrededores.
Ecologistas en Acción de León ha presentado un recurso contencioso-administrativo ante el Tribunal Superior de Justicia de Valladolid contra la Orden de la Consejería de Medio Ambiente de la Junta, publicada en el BOCyL el 6 de agosto, que aprobó el Proyecto Regional que sirve de marco jurídico para la instalación de los macrovertederos industriales en San Justo de la Vega.
Casi ocho de cada diez herencias aceptadas en Castilla y León incorporan al menos una vivienda, una realidad que condiciona el mercado inmobiliario de la comunidad y refuerza el fenómeno de la despoblación. Entre 2018 y 2024 se contabilizaron 157.441 aceptaciones de herencia en el territorio, de las cuales 123.119, un 78,2 por ciento, incluían una o más propiedades residenciales.