NOTICIAS_RML

BOLETIN INFORMATIVO 2 OCTUBRE 2025

JUSTICIA

DATOS CACYL 2024

Los expedientes de Justicia Gratuita aumentaron en León un 6% en 2023 a pesar de las huelgas y los asuntos de violencia de género crecieron un 4,3%

RML
Provincia10 de julio de 2024

Las solicitudes por violencia contra la mujer, que se atendieron en su totalidad a pesar de los paros en la Justicia, alcanzaron el año pasado un total de 488 casos. El 37% de los abogados leoneses forma parte del turno de oficio, una cifra que sigue a la baja pero que supera en diez puntos a la media nacional. La Abogacía de Castilla y León celebra el 12 de julio el Día de la Justicia Gratuita con distintos actos en las nueve provincias. Los abogados de oficio perciben actualmente una media de 151 euros por expediente, una cantidad que sube levemente con respecto al año pasado.

VIOLENCIA DE GENERO

Pacta tres años y diez meses de prisión el varón que trató de ahogar a su pareja en el Pisuerga

RML
CyL10 de junio de 2024

La Audiencia de Valladolid ha impuesto condena de tres años y diez meses de prisión a Daniel C.D. por un delito intentado de homicidio con los agravantes de parentesco y reparación de daños cometido en agosto de 2023 cuando trató de acabar con la vida de su pareja ahogándola en el río Pisuerga cuando ella le anunció su intención de poner fin a la relación sentimental.

Beatriz Micaela Carrillo

Igualdad tilda de "vergüenza" rebajar la pena al violador de una niña gitana "aludiendo a una supuesta costumbre"

RML
Provincia28 de mayo de 2024

La Directora General de Igualdad de Trato y No Discriminación y contra el Racismo del Ministerio de Igualdad, Beatriz Micaela Carrillo, ha calificado de "absoluta vergüenza" una sentencia que rebajado la pena a un condenado por violar a una menor gitana, quien tuvo tres embarazos. "La sentencia es una absoluta vergüenza. Y mucho más aludir a una supuesta 'costumbre' inexistente para atenuar la pena", asegura en la red social X.

C5CD03C3-AE5E-408A-BED4-FAC6D3C55759

Los abogados de Castilla y León trasladan al TSJCyL su preocupación ante los retrasos de los procedimientos en los juzgados

RML
CyL16 de abril de 2024

El presidente del CACYL, Julio Sanz, y el presidente del tribunal castellano y leonés, José Luis Concepción, han celebrado hoy la Comisión Mixta en León para repasar la situación Judicial en la Comunidad. Entre las peticiones de la abogacía se encuentran una revisión del expediente electrónico, refuerzos de personal en los juzgados y cobertura de vacantes.

    Lo más visto
    AYUNTAMIENTO DE LEON

    El TSJ anula la tasa de basura del Ayuntamiento de León por defectos de forma

    RML
    León02 de octubre de 2025

    El Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León ha declarado nula la ordenanza fiscal de recogida y tratamiento de residuos aprobada por el Ayuntamiento de León a finales de 2024. La decisión obliga a la devolución de los recibos ya cobrados en 2025 y compromete la previsión municipal de ingresar más de 11,6 millones de euros este ejercicio.

    MACROVERTEDERO

    Ecologistas en Acción recurre ante el TSJ el proyecto regional que avala los macrovertederos de San Justo de la Vega

    RML
    Provincia03 de octubre de 2025

    Ecologistas en Acción de León ha presentado un recurso contencioso-administrativo ante el Tribunal Superior de Justicia de Valladolid contra la Orden de la Consejería de Medio Ambiente de la Junta, publicada en el BOCyL el 6 de agosto, que aprobó el Proyecto Regional que sirve de marco jurídico para la instalación de los macrovertederos industriales en San Justo de la Vega.

    VIVIENDA RURAL DESHABITADAS

    El 78% de las herencias en Castilla y León incluyen vivienda, un legado que agrava la despoblación rural

    RML
    CyL03 de octubre de 2025

    Casi ocho de cada diez herencias aceptadas en Castilla y León incorporan al menos una vivienda, una realidad que condiciona el mercado inmobiliario de la comunidad y refuerza el fenómeno de la despoblación. Entre 2018 y 2024 se contabilizaron 157.441 aceptaciones de herencia en el territorio, de las cuales 123.119, un 78,2 por ciento, incluían una o más propiedades residenciales.