
“Sin seguridad, no hay digitalización”, afirma Óscar López en la presentación de la nueva campaña del Incibe
Bajo el lema “Si algo digital te preocupa, el 017 se ocupa”.



BOLETIN INFORMATIVO JUEVES 23 DE OCTUBRE DE 2025
La cita coincidió con la primera edición de la Pasantía Internacional de Ciberdelincuencia y Crimen Organizado que pide un Estado de Derecho Digital.
León28 de septiembre de 2024
El endurecimiento de penas no disminuye los delitos, según se puso de manifiesto durante el IX Congreso Nacional Penitenciario Legionense, que hoy cerró su puertas. El acto de clausura contó con la participación del subdelegado del Gobierno en León, Héctor Aláiz, y la presidenta de la Audiencia Provincial de León, Ana del Ser.
El congreso acogió a un centenar de expertos en derecho penal y penitenciarias quienes consideran que las más de 50 reformas hechas desde 1995 en el Código Penal solo han servido para empeorarlo. “La reforma por la reforma, la dureza por la dureza no es el camino para prevenir el delito. El papel lo aguanta todo, pero la realidad es bien distinta”, señaló Miguel Díaz y García Conlledo, organizador del Congreso. Además insistió en la necesidad de que haya más medios para impulsar mejores políticas sociales como el camino “clave” para la prevención del delito.
Por otro lado, y coincidiendo con el 25 aniversario de la prisión de Villahierro en Mansilla de las Mulas, se repasó el estado de las cárceles españolas, muchas de ellas referentes a nivel internacional. Aún así los expertos reclaman más medios, una mejor atención a la salud mental de los internos y más medidas de seguridad ante el incremento de agresiones a los funcionarios “que deben ser considerados agentes de la autoridad”.
Uno de los grandes retos a los que se enfrentan hoy las prisiones españolas es el incremento de internos pertenecientes a bandas latinas. “Es un buen reto porque estamos viendo que el perfil del preso en España está cambiando y debemos seguir estudiando, pensando nuevas soluciones y dotar de más medios a nuestras prisiones”, señaló Díaz y García Conlledo.
Los sindicatos también trasladaron la necesidad de que las prisiones dependan del Ministerio de Justicia, y no del de Interior, además de que exista una mayor implicación de las Comunidades Autónomas.
A la vez de este Congreso también se celebró la primera edición de la Pasantía Internacional de Ciberdelincuencia y Crimen Organizado, en la que se puso de relevancia que el derecho siempre va por detrás de la ciberdelincuencia. Los participantes creen que es necesario establecer un Estado de Derecho en el ciberespacio.
En este marco se realizó un estudio sobre la evolución y los cambios de la delincuencia organizada, los retos del cibercrimen y la importancia delas educación, especialmente para reducir los delitos que afectan a los más jóvenes, como el cibersexting.

Bajo el lema “Si algo digital te preocupa, el 017 se ocupa”.

El Ayuntamiento de La Pola de Gordón inauguró el 23 de octubre la restauración de la cueva de entrenamiento de la Brigada de Salvamento de la Hullera Vasco-Leonesa, ubicada en el Grupo Fábrica de Santa Lucía. La intervención ha sido posible gracias a la financiación de la Diputación de León dentro de su programa para la puesta en valor del patrimonio industrial del carbón.

La Junta de Gobierno Local también aprueba el proyecto de mejora de la mediana de la avenida Ingeniero Sáenz de Miera.

El presidente del Principado de Asturias, Adrián Barbón, se incorporará este fin de semana a las jornadas organizadas en León por el PSOE de Castilla y León bajo el lema “Atrévete a construir el futuro. Los fondos Next Generation, motor de crecimiento en Castilla y León”. El encuentro, que se desarrollará entre el sábado y el domingo, reunirá a dirigentes socialistas autonómicos y nacionales en torno a los retos de modernización y desarrollo vinculados a los fondos europeos.

El teatro regresa a la Universidad de León con la representación de Fahrenheit 451, un monólogo basado en la obra de Ray Bradbury que se presenta como una reflexión sobre la censura y el poder transformador de la lectura. La función tendrá lugar dentro del programa de actividades culturales de la institución académica.

El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, ha expresado su respaldo a la propuesta del Ayuntamiento de León para que la capital adquiera la consideración de Gran Ciudad. El Ejecutivo autonómico se compromete a facilitar la tramitación del expediente dentro de sus competencias y a prestar apoyo técnico en coordinación con el Consistorio leonés.

El alcalde de León, José Antonio Díez, ha restado importancia a su ausencia en la convención del PSOE que se celebra este fin de semana en la capital leonesa, afirmando que “no me echarán de menos, pero es recíproco”. La cita, que reunirá a dirigentes nacionales y autonómicos del partido, no ha contado con su invitación formal, lo que ha reavivado las tensiones entre el regidor y la dirección provincial.

La directora aboga por abordar “el sinhorarismo” desde una perspectiva “humana y comunitaria”.

La Guardia Civil ha detenido a una mujer por un delito de lesiones graves tras arrojar un líquido corrosivo a su exmarido en plena calle el 15 de agosto en Jiménez de Jamuz (León). La agresora, encapuchada y protegida con gafas y guantes, huyó del lugar. Tras la investigación, un juzgado ha decretado su ingreso en prisión provisional.

Los servicios sanitarios confirmaron la muerte de la mujer en el lugar del siniestro.

El colectivo critica el silencio del Ayuntamiento de la capital frente a sus requerimientos.