
El Parque de las Tierras Leonesas se presenta en Marbella como referente nacional en diseño de espacios verdes
Fue inaugurado el pasado año y cuenta con una superficie de 16.000 metros cuadrados.
Se abordarán las novedades en los juicios telemáticos y el expediente judicial.
León21 de noviembre de 2024Un centenar de jueces y juezas de toda España se da cita hoy y mañana en León con el objetivo de abordar las novedades en la reforma de la justicia, especialmente en cuanto a los juicios telemáticos y el expediente digital.
Se trata de una cita organizada por Juezas y Jueces para la Democracia bajo el título ‘Acceso y tutela en el proceso: una justicia para la ciudadanía’. El portavoz de este colectivo, Edmundo Rodríguez, destacó durante la apertura de las jornadas que es importante “analizar las últimas reformas legales de la administración de justicia”, con especial interés en el desarrollo de los juicios telemáticos y el avance del expediente digital para ver “las repercusiones y avances que va a haber y que no deben suponer una merma en las garantías procesales y los derechos de los que acuden a los tribunales”, dijo.
Por su parte, el juez Carlos Álvarez, uno de los organizadores y representante de Castilla y León, aseguró que ésta es una cita importante ya que en ella se unen profesionales del ámbito penal y civil que deben analizar al detalle los avances que se están produciendo en el ámbito judicial. “En principio la idea no es mala. Se trata de unificar medios, que haya tribunales colegiados con jueces trabajando más en equipo, pero todavía no sabemos muy bien el alcance”, añadió.
Álvarez también cree que Castilla y León no es una de las comunidades con más retrasos en la modernización de la justicia, aunque sí remarcó que el número de profesionales sigue siendo muy bajo para las necesidades reales, ya que los procesos aumentan y se complican
A lo largo de estos dos días habrá conferencias sobre el acceso de las personas vulnerables a la justicia, las medidas cautelares, las ejecuciones penales, el juicio oral y otras cuestiones del ámbito procesal.
La inauguración de estas jornadas contó con la presencia del alcalde de León, José Antonio Diez.
Renovación del CGPJ
El portavoz de Juezas y Jueces por la Democracia también se felicitó por el desbloqueo de la renovación del Consejo General del Poder Judicial, “el órgano de gobierno de la justicia y uno de los tres poderes del estado”, dijo. “Ahora creemos que se separará el poder judicial del debate político y se garantizará su independencia. Creemos que la presidencia femenina es una avance y fruto del consenso y un gran acuerdo que hace barruntar que el consejo va a funcionar”, concluyó.
Fue inaugurado el pasado año y cuenta con una superficie de 16.000 metros cuadrados.
Se trata de una subvención de nueva creación que llegará a un total de 16 ayuntamientos.
Podrá visitarse hasta el 6 de julio.
Las banderas de los países de la UE ondean en la antigua estación de ferrocarril.
Busca reforzar su papel como institución de referencia en la formación superior.
Se podrá ver a partir de las 20.30 horas y las invitaciones estarán disponibles en taquilla 15 minutos antes.
El sindicato denuncia que se trata de un “nuevo varapalo” para los trabajadores y una decisión que genera incertidumbre en el sector.
El obispo de León afirma que el nuevo papa “transmite paz, bondad, inteligencia y cordialidad”.
La organización emite un comunicado con motivo del XXIIl Día del Patrimonio, que se celebra mañana.
El Festival Abierto de Música de Órgano de León (FAMOL) despedirá el próximo 23 de mayo su cuarta edición con un espectáculo inolvidable en el Auditorio Ciudad de León: Noche de Hammond y estrellas.
La auxiliar de Enfermería niega haberle administrado la insulina que habría provocado su muerte y también haberla agredido previamente.