Izal, Shinova, Nil Moliner o Duncan Dhu, entre los platos fuertes de la próxima edición del Planeta Sound en Ponferrada
El festival se celebrará entre el 18 y el 20 de julio en el Parque del Oeste.
El ministro de Interior reivindica la mejora de la tasa de funcionarios por internos en los centros penitenciarios durante los últimos seis años
Provincia23 de septiembre de 2024RMLEl ministro del Interior del Gobierno de España, Fernando Grande-Marlaska, anunció hoy una inversión prevista de más de 3,2 millones de euros para mejorar la seguridad del centro penitenciario situado en la localidad leonesa de Mansilla de las Mulas, que “próximamente va a ser iniciada”.
El anuncio tuvo lugar, durante la atención a los medios del ministro en su visita al centro para presidir la celebración de la festividad de La Merced, donde Marlaska defendió su “compromiso absoluto”, y el de la Secretaría General de Instituciones Penitenciarias, con “garantizar la seguridad del conjunto de los funcionarios” de las cárceles españolas.
“A eso van conducidas el conjunto de inversiones”, incidió el ministro del Interior, que cifró en casi 200 millones de euros la aportación en infraestructuras del conjunto de los centros penitenciarios del país o en el Centro de Formación de Instituciones Penitenciarias en la ciudad de Cuenca.
También reivindicó la apuesta del Gobierno por mejorar la cobertura de plazas con “seis años de ofertas de empleo público” con las que se han cubierto “más de 6.000 plazas de funcionarios de instituciones penitenciarias” a los que se unirán algo más de 1.000 con la última oferta de empleo público.
Una oferta que además, según Marlaska, permite “un nuevo récord” no tanto en el número de funcionarios, que se mantiene por encima de los 25.000, sino en la tasa con respecto al número de internos en las cárceles españolas, ya que frente a los 70.000 de hace unos años, ahora “no se llega a 50.000 en los 81 centros penitenciarios españoles”.
Todo ello desde el “compromiso” del Gobierno para “garantizar que los funcionarios tengan las condiciones profesionales y laborales” para desarrollar un “trabajo excepcional en el ámbito de la reinserción social” de las personas privadas de libertad, de cara a “garantizar que puedan, una vez cumplida su pena, vivir en sociedad y dentro de los valores de convivencia”.
Por último, destacó la proposición de ley promovida por el PSOE para que, “de forma definitiva, se les conceda a los funcionarios la condición de agente de la autoridad”, una “prioridad” para la Secretaría General de Instituciones Penitenciarias “no solo por la condición de agentes de la autoridad sino por el principio de integridad, muy importante y que no tenían, a diferencia de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado”.
Deportación de saharauis y respuesta a Ábalos
Preguntado sobre otros temas de actualidad, Grande-Marlaska aseguró, en referencia a la deportación de saharauis, que el Gobierno actuará “en cumplimiento de la legalidad nacional e internacional, siempre avalada por los órganos judiciales”, y que por tanto “se deportarán o serán devueltos todos aquellos que, en conformidad a la ley, no se haya estimado como acreedores de protección internacional”.
Por último, y en relación a las preguntas registradas por el exministro José Luis Ábalos como diputado ahora del Grupo Mixto, aseguró que “serán contestadas oportunamente” pero, en todo caso, Grande-Marlaska afirmó: “Solo puedo confirmar o ratificar la plena legalidad de la actuación de cualquier funcionario del Ministerio del Interior en cualquiera de las gestiones que se plantearan antes, durante y después del Covid”.
El festival se celebrará entre el 18 y el 20 de julio en el Parque del Oeste.
Nicanor Sen destaca el “firme compromiso” del Gobierno de España y de su presidente con todas las provincias y rincones de Castilla y León.
El festival se celebrará entre el 18 y el 20 de julio en el Parque del Oeste.
La cita se desarrollará los días 24 y 25.
momento solo hay una candidatura para formar la nueva ejecutiva, liderada por Roberto Echegaray.
Courel recuerda que el ministro de Transportes cumplió con los plazos en la reconstrucción de los viaductos del Castro.
El Gobierno valora denegar el proyecto de Repsol por su alto impacto ambiental.
Medio centenar de médicos participan en la jornada de formación para acreditarse como profesores para el Grado de Medicina.
Rechaza los datos de Ecologistas en Acción que lo sitúan en un listado de localidades que superan los niveles adecuados para el consumo humano.
En el rastreo participan unidades de Seguridad Ciudadana y Seprona.
Los regidores de Cistierna, Sabero, Riaño, Cubillas de Rueda y La Ercina mantuvieron un encuentro de trabajo con los representantes de los sindicatos UGT, CCOO, USO y CGT.
Con Paco Arango, Edurne Pasaban y Abdul como ponentes.
Se presentan el jueves en el Palacio del Conde Luna.
A las 20.30 horas, en El Albéitar.