
El Parque de las Tierras Leonesas se presenta en Marbella como referente nacional en diseño de espacios verdes
Fue inaugurado el pasado año y cuenta con una superficie de 16.000 metros cuadrados.
El ministro de Interior reivindica la mejora de la tasa de funcionarios por internos en los centros penitenciarios durante los últimos seis años
Provincia23 de septiembre de 2024El ministro del Interior del Gobierno de España, Fernando Grande-Marlaska, anunció hoy una inversión prevista de más de 3,2 millones de euros para mejorar la seguridad del centro penitenciario situado en la localidad leonesa de Mansilla de las Mulas, que “próximamente va a ser iniciada”.
El anuncio tuvo lugar, durante la atención a los medios del ministro en su visita al centro para presidir la celebración de la festividad de La Merced, donde Marlaska defendió su “compromiso absoluto”, y el de la Secretaría General de Instituciones Penitenciarias, con “garantizar la seguridad del conjunto de los funcionarios” de las cárceles españolas.
“A eso van conducidas el conjunto de inversiones”, incidió el ministro del Interior, que cifró en casi 200 millones de euros la aportación en infraestructuras del conjunto de los centros penitenciarios del país o en el Centro de Formación de Instituciones Penitenciarias en la ciudad de Cuenca.
También reivindicó la apuesta del Gobierno por mejorar la cobertura de plazas con “seis años de ofertas de empleo público” con las que se han cubierto “más de 6.000 plazas de funcionarios de instituciones penitenciarias” a los que se unirán algo más de 1.000 con la última oferta de empleo público.
Una oferta que además, según Marlaska, permite “un nuevo récord” no tanto en el número de funcionarios, que se mantiene por encima de los 25.000, sino en la tasa con respecto al número de internos en las cárceles españolas, ya que frente a los 70.000 de hace unos años, ahora “no se llega a 50.000 en los 81 centros penitenciarios españoles”.
Todo ello desde el “compromiso” del Gobierno para “garantizar que los funcionarios tengan las condiciones profesionales y laborales” para desarrollar un “trabajo excepcional en el ámbito de la reinserción social” de las personas privadas de libertad, de cara a “garantizar que puedan, una vez cumplida su pena, vivir en sociedad y dentro de los valores de convivencia”.
Por último, destacó la proposición de ley promovida por el PSOE para que, “de forma definitiva, se les conceda a los funcionarios la condición de agente de la autoridad”, una “prioridad” para la Secretaría General de Instituciones Penitenciarias “no solo por la condición de agentes de la autoridad sino por el principio de integridad, muy importante y que no tenían, a diferencia de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado”.
Deportación de saharauis y respuesta a Ábalos
Preguntado sobre otros temas de actualidad, Grande-Marlaska aseguró, en referencia a la deportación de saharauis, que el Gobierno actuará “en cumplimiento de la legalidad nacional e internacional, siempre avalada por los órganos judiciales”, y que por tanto “se deportarán o serán devueltos todos aquellos que, en conformidad a la ley, no se haya estimado como acreedores de protección internacional”.
Por último, y en relación a las preguntas registradas por el exministro José Luis Ábalos como diputado ahora del Grupo Mixto, aseguró que “serán contestadas oportunamente” pero, en todo caso, Grande-Marlaska afirmó: “Solo puedo confirmar o ratificar la plena legalidad de la actuación de cualquier funcionario del Ministerio del Interior en cualquiera de las gestiones que se plantearan antes, durante y después del Covid”.
Fue inaugurado el pasado año y cuenta con una superficie de 16.000 metros cuadrados.
Se trata de una subvención de nueva creación que llegará a un total de 16 ayuntamientos.
Se trata de una subvención de nueva creación que llegará a un total de 16 ayuntamientos.
El consejero espera cubrir la plaza que ha quedado vacante a través del Plan de Fidelización
El PSOE logra apoyo institucional para eventos culturales que promuevan la lengua tradicional del Alto Sil, Laciana, Babia y Luna.
Acción Laboral León ha puesto en marcha durante este mes de mayo el programa de apoyo a mujeres en los ámbitos rural y urbano (MUR), una iniciativa enmarcada en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno de España.
El sindicato denuncia que se trata de un “nuevo varapalo” para los trabajadores y una decisión que genera incertidumbre en el sector.
El obispo de León afirma que el nuevo papa “transmite paz, bondad, inteligencia y cordialidad”.
La organización emite un comunicado con motivo del XXIIl Día del Patrimonio, que se celebra mañana.
El Festival Abierto de Música de Órgano de León (FAMOL) despedirá el próximo 23 de mayo su cuarta edición con un espectáculo inolvidable en el Auditorio Ciudad de León: Noche de Hammond y estrellas.
La auxiliar de Enfermería niega haberle administrado la insulina que habría provocado su muerte y también haberla agredido previamente.